En Silicon Valley hay una obsesión peligrosa con la juventud. Desarrolladores que llevaban años picando código se enfrentan ahora a una realidad en la que las empresas parecen preferir jóvenes talentos sin tanta experiencia pero que aporten más "frescura" a sus filas. La experiencia, curiosamente, parece haber dejado de ser un grado.
Algunas empresas parecen haber visto en esta circunstancia una oportunidad de oro. Amazon está fichando a veteranos de la programación a marchas forzadas: James Gosling (en la imagen, 62 años, creador de Java), Ttim Bray (61 años, co-inventor de XML) y otros veteranos del mundillo están resurgiendo de sus cenizas para convertir la plataforma AWS en lo que es hoy en día. Y se están comiendo a los jovencitos por el camino.
Una segunda juventud
Y si no, echad un vistazo a la marcha triunfal de AWS, una plataforma que es absoluto referente en un mercado en el que ni siquiera Google, IBM o Microsoft pueden competir. Mientras que esas empresas han apostado desde hace tiempo por jóvenes desarrolladores, en Amazon le han dado la vuelta a la tortilla.

De hecho el mercado se enfrenta a una realidad en la que los jóvenes efectivamente son interesantes para muchas de las grandes y pequeñas de la tecnología por el compromiso total que esos desarrolladores pueden tener con estas compañías. Sin haber aún formado una familia, muchos de ellos no tienen (mucha) vida fuera de la empresa.
Precisamente ese puede ser uno de los factores de que los programadores veteranos vuelvan a ser un componente clave para estas empresas: incluso teniendo familias es probable que estos programadores ya tengan a sus hijos en la Universidad y puedan dedicar su tiempo y experiencia (sobre todo esto último) a aportar soluciones a sus empleadores.
La experiencia sí es un grado
En Amazon los tiros parecen ir por ahí. Los ejemplos de Gosling o Bray —en el vídeo, dando una conferencia— se unen al de James Hamilton, que con más de 50 años sigue siendo crucial para el diseño de centros de datos para AWS.
Hay más casos: Andi Gutmans, uno de los creadores originales de PHP, que se encarga de dirigir los sistemas de búsqueda y de bases de datos NoSQL en esta firma.
Todos ellos demuestran que son tan válidos o más que los jóvenes talentos, y lo están demostrando en sus puestos en esta plataforma Cloud que parece haberse visto beneficiada por toda esa experiencia. Una experiencia imposible de encontrar en programadores jóvenes, sobre todo si uno tiene que trabajar con sistemas y plataformas algo más antiguas.
Mitos y realidades: los programadores veteranos siguen siendo igual de válidos que antes
Esta tendencia podría ser una excelente noticia para desarrolladores que parecen quedar un poco fuera de juego cuando pasan de los 40 años. Adrian Kosmaczewski, desarrollador de 42 años, hablaba el año pasado en una conferencia sobre los peligros de ser desarrollador después de los 40. Para él la conclusión era sencilla: "lo importante es recordar que la edad no importa".

La situación es ciertamente delicada para muchos veteranos del desarrollo que se han visto desbancados por jóvenes que están copando la demanda en el mercado del trabajo. En Business Insider nos hablaban del caso de Robert Kiraly, que con 35 años de experiencia en el mercado estaba a punto de convertirse en un sintecho porque no lograba encontrar trabajo en su segmento.
Hay quien discute ese dato. Eric Zheng, desarrollador en Microsoft, explicaba que los datos del Bureau of Labor Statistics de Estados Unidos indica que la edad media de los programadores es ahora de 42,4 años. Para él el problema con los desarrolladores veteranos es más una sensación que una realidad.

Otros contestaban al debate en Quora con humor indicando que para evitar ser reemplazado por jóvenes desarrolladores el secreto estaba no solo en aprender sino en "vestir sombrero y camisa hawaiana, incluso en invierno".
Los debates sobre los peligros que amenazan a los programadores con más experiencia son muy populares en sitios como Hacker News, y las opiniones son variadas, pero a priori las respuestas de quienes tienen ya más de 50 o 60 años muestran cómo efectivamente esa amenaza puede tener más de mito que de realidad.
En Xataka | Los lenguajes perdidos: COBOL, Delphi o FORTRAN siguen siendo críticos, pero no hay quien programe en ellos
Ver 44 comentarios
44 comentarios
theinquirer
Resumen: se puede ser haber sido un joven BRILLANTE ... al que la madurez lo que hace es agregarle sabiduría.... o se puede ser un joven GILIPOLLAS al que encima los años... acentuarán dicha gilipollez.
Usuario desactivado
Aquí un programador muy senior: mi consejo en España es claro ¡alejaos de la programación lo más posible! El motivo es que cualquier chupatintas o jefe de proyecto cobrará más que vosotros y estará más reconocido. Hay demasiada oferta de personal técnico en España, y sustituiros no les costará tanto a las empresas.
Los únicos casos de éxito que conozco son personas que trabajan en entornos muy cerrados, como software en pequeños dispositivos que llevan 30 años programando en C y de hacen un doom en 16kb. No les preguntes por el patrón singleton que te miran con cara de que te falta un tornillo. También gente que programa FPGA o que conoce al dedillo cierta plataforma de pago de un banco, etc.. .Pero el programador generalista que tiene que esta adaptandose ahora a C++, luego a JAVA, luego Javascript, ahora Kotlin, ese se pasa media vida dedicado a aprender y los sueldos son aberrantes.
España no es país para programadores. Tal vez cuando tengamos nuestro convenio y se obligue a firmar los proyectos como un jefe de obra, cuando nos colegiemos, cuando luchemos por un reconocimiento.... pero queda tanto para eso...
changos
sobre este tema pero yendo hacia mi área (diseño de equipo de prueba) este articulo envona al cien por ciento en cierta manera, hoy en dia es muy difícil encontrar programadores de c/c++ (la mayoría se han movido a lab view), hace poco estuve entrevistando gente y nadie sabia c/c++, de echo uno de ellos confundió 'basic' con 'c', y al hacerle notar su error me contesto "ES LO MISMO!!!!"; en fin larga vida a estos señores que si saben.
SALUDOS!!!!!
bigg
Esto demuestra que definitivamente el lenguaje o el skill al frente del teclado no es necesariamente importante si lo compras con la experiencia y el saber leer el patrón que esconden los datos.
Es otra demostración de la validez de la fábula de la liebre y la tortuga.
slevin23
Si no contratan a James Gosling apaga y vamonos...
drazgul
Trabajo para el sector infraestructura de IBM Bluemix Cloud (datacenter) y os puedo asegurar que ese 5% que ha subido es solo el principio. Con las cosas que vienen este año, mas le vale a AWS ponerse las pilas.
zpro
Y ese efecto de contratar a personal de cierta edad se está dando en diferentes giros de empresas, más que nada porque la generación que está llegando a los empleos exigen mucho (según ellos lo valen ya que gastaron mucho en su educación) ofrecen poco (por falta de experiencia y conocimiento), además que varios de ellos no se comprometen a sacar el trabajo bien y a tiempo, están más preocupados por conocer el mundo (viajar) y en sus cuestiones sociales (redes sociales y vida nocturna).
Como caso uno de mis hermanos que tiene 50 años de edad y 28 años de trabajo en la rama bancaria acá en México, a él lo despidieron de su antiguo trabajo y consiguió otra oportunidad en menos de dos meses, en otros tiempos se tardaría mucho más tiempo o de plano no lo hubieran contratado por la edad, todo esto gracias a los jóvenes que no le están echando todas las ganas que se ocupa al trabajo.
joseantonio.lopezvin
la excusa de pedir yogurines es poder obligarles más o menos directamente al crunch y a meter horas, esa cultura la conocemos en España demasiado bien
Ahi lo llaman darwinismo capitalsta, si que es cierto que los sueldos no son los españoles y que las experienciasque puedas tener en EEUU con todas las sedes importantes de la industria lo valen mucho pienso yo, eso es verdad
regys
Quedamos pues en que se han dado cuenta de que la gente joven y la gente mayor es más probable que tengan más tiempo libre que dedicar a la empresa. Los que tienen familia e hijos o símplemente una vida propia, son los que tienen el problema.
Y el artículo lo expone así de una manera tan gran graciosa que a mi personalmente me ha conseguido dar asco.
ajsobrino700
Menudos aminos recido. Me haceis la cabeza un lío, estudio matemáticas acabo este año no se por donde tirar, pensaba hacer algo relacionado con deep learning pero de la forma que habláis me da miedo acabar comiendo mierda de otros...
Además no sabría donde buscar trabajo ni nada.
Alguna recomendación o consejo
¿Algo para estudiar este verano que recomendeis? Apuntes,libros, cursos... remendaciones de que master o buscar trabajo, toda ayuda será bien recibida
Saludos.
PD: se programar en c++ (el siguiente paso sería lenguaje orientado a objetos creo,también se algo de R,octave y maxima)
vornn
Ah, espera, que la noticia era "Los viejos programadores nunca mueren", y supongo que no le cabía más "esencialmente si has sido el inventor de tu propio código o lenguaje de programación que has regalado al mundo. El resto sí" xD
keridito
Y qué tal el resto de seniors que no son genios de la informática y que nunca inventaron Java, PHP o XML??? Hay datos de cuántos seniors pertenecientes al resto de los mortales están empleados y merendánsoe a los "jovenes talentos"? Y no digo que no puedan, yo tengo 41 años y aunque no me dedico ya a la programación pura y dura, lo que hago es bastante más jodido que picar código.
Pero cuando hablo con esos jovenzuelos que me pican el código cuando hace falta me doy cuenta que tienen mucho que aprender!!!
Entre tanto, en 20 años es posible que me tenga que buscar la vida en un banco debajo de un puente... Pero no porque sean mejores, sino porque me vean viejo... Viejo... lo que tiene uno que aguantar!
david6757
Yo tengo 30 años, solo 5 programando, pero la impresión en las ya unas cuantas empresas que he estado es que todos son o más jóvenes, como yo o algo más mayores. Pero los que pasan de los 40 o son CTO o los CEO....pero no veo programadores más mayores, es cierto que es una profesión que lleva unos años en BOOM y que ahora es cuando se forman los programadores a mansalva y no como antes que estaban a cuenta gotas. Yo lo que me pregunto es ¿qué pasará conmigo de aquí a 15 años, valdrá mi experiencia o seguirán contratando a jóvenes?. Y luego hay que ser sincero, no soy un maestro programando, soy un programador más. Entonces querrán un programador más con 45 años o un chaval que se quiere comer el mundo con 20.
Después de este pensamiento, digo. ¿pero que más da la edad que tengas si en España pasa igual con todos los trabajos?. O acaso en vuestro entorno no conocéis a nadie que con 45 o 50 años ya le cueste mucho encontrar trabajo?
insalada
Anda mira, cuando una empresa de verdad necesita programadores de verdad no penaliza con la edad, sino al contrario. Y las startups pensando que hacen el negocio del siglo contratando ninja-developers de 20 años por 1000 euros.
sanamarcar
El problema es que cuando tu le haces esta misma valoración a la empresa no les gusta xD. No se yo creo que cuanta mas gente en un problema mejor. Y no se realmente son las ganas de hacer cosas, programar no es excesivamente complicado si sabes lo que quieres hacer y quieres hacerlo. Es más creo que los computadores podrían ser más eficientes si no fueran tan simples... pero mi cabeza no da mas que 4 estados...