Uno de los grandes referentes del comercio electrónico en España está de enhorabuena. PcComponentes, fundada en 2005, ha anunciado la puesta en marcha de una ambiciosa transformación digital en la que la protagonista es su nueva web, rediseñada por completo tras una fuerte inversión de capital y recursos, y que es parte integral de su nueva imagen y su plan de expansión.
PcComponentes también afronta dos retos importantes: la expansión a Portugal y la apertura de una tienda física en Madrid. Hemos tenido la oportunidad de hablar con Alfonso Tomás, CEO de la empresa, que nos ha hablado del presente y el futuro de su compañía, de sus principales logros y de los retos que tienen por delante.
PcComponentes renueva su imagen en la web y fuera de ella
El año 2015 ha sido excelente para PcComponentes: ha conseguido atraer 100 millones de visitas anuales en su web y quiere seguir como referente del sector e-commerce en nuestro país en el segmento de la informática. Para ello ha invertido en un cambio visual y de usabilidad importante en su renovada web pero también en su logo, que además fue seleccionado con la ayuda de 50 empleados y 50 clientes.

En esa web se han tenido especialmente en cuenta hacer que el proceso de compra sea lo más simple posible, además de un buscador mejorado y la capacidad de realizar y compartir dudas sobre productos para que otros clientes o los profesionales de PcComponentes las resuelvan. También se ha integrado la gestión de las devoluciones en la plataforma, lo que hace más cómodo el proceso.
La empresa opera en todo el territorio nacional, pero su sede se encuentra en Alhama de Murcia (Murcia) donde ocupa una superficie de más de 8.000 metros cuadrados en el que cuenta con un stock de más de 180.000 productos sirviendo más de un millón y medio de pedidos al año. La empresa da trabajo a más de 400 personas, de las cuales la división de I+D está formada por el 15% de esa plantilla.
En esos nuevos planes de negocio en los que esa nueva web desarrolla un papel fundamental también hay preparada la expansión a Portugal en 2016 y a otros países en 2016. La tienda física de Madrid se abrirá entre finales de 2016 y principios de 2017, lo que se suma a la reciente incorporación de servicio de entrega en un día en Madrid, Alicante y Murcia.
Competir con mejores precios y, sobre todo, mejor servicio
Para Tomás sus principales competidores en nuestro país son Amazon y MediaMarkt, y en ambos casos el reto es el mismo: "competir en servicio y precio, intentando mejorar especialmente en servicio, algo que no se ve tanto desde fuera pero en lo que se hace mucho esfuerzo a nivel interno".

El creador de PcComponentes nos daba dos ejemplos claros de ese esfuerzo: han ampliado el periodo de devoluciones de los 14 días convencionales a 30 días, pero además han reducido las resoluciones de garantía, que el año pasado tenían un tiempo de espera en resolución de 2,5 días y que ahora han pasado a ser de 1,3 de media. Eso significa que cuando un producto llega averiado al domicilio de un cliente, la entrega de uno nuevo de reemplazo tarda apenas un día.
Otro de los cambios recientes que muestran esa ambición en ofrecer un servicio diferencial está en los clientes de las Islas Canarias, que normalmente tienen que realizar molestas gestiones aduaneras y de impuestos (el IGIC, el IVA canario). En PcComponentes llevan desde junio haciendo transparente la experiencia: el precio que ven esos clientes es el que tienen que pagar, sin más, y no tienen que realizar gestión adicional alguna para recibir la mercancía en sus domicilios a los pocos días.
Este directivo también reconocía la dura competencia que plantean algunas tiendas online chinas. Aliexpress, de la que hablábamos hace poco al comentar que ofrece una garantía de tan solo un año, es un buen ejemplo de ello. Para Tomás "Aliexpress va a un tipo de cliente algo distinto al nuestro. El de Aliexpress va buscando más precio que calidad". De hecho en PcComponentes se han intentado "traer marcas de China para ir ofreciéndolas en el mercado, "pero al final es muy complicado hacerlo porque tratamos de tener unas garantías mínimas".
Una expansión muy meditada
Estos 11 años de historia han dado para mucho, y una de las claves de negocio ha sido "entrar en el momento crucial con el tema de la venta online: empezaba la confianza en el sector y quisimos intentarlo sin ser demasiado ambiciosos. El crecimiento ha venido solo, pero nosotros hemos reinvertido todo. Quizás por esas inversiones importantes en el pasado no estaríamos donde estamos".

Alfonso Tomás nos daba un ejemplo de hace tres años, cuando hicieron una gran inversión en su plataforma logística: "El personal de almacén hacía una media de 20 km al día, y esa distancia se ha reducido prácticamente a la mitad gracias a cintas motorizadas, inversión logística, etc. Se han optimizado recorridos y se ha mejorado el empaquetado".
¿Por qué ahora la expansión a Portugal? El creador de PcComponentes nos explicaba que han dado el paso "cuando hemos creído que estábamos preparados. Teníamos que tener un servicio lo suficientemente bueno como para acometer el intento con ciertas garantías. Antes no era el momento, preferíamos invertir en mejorar lo que teníamos aquí". Portugal falicita las cosas -no requiere una inversión logística tan enorme- y es "una primera piedra en el camino", que han cuidado con una versión completa de la web en portugués y un equipo de personas de ese país para acometer la atención al cliente.
También es destacable la llegada de la tienda de Madrid, que viene avalada por el éxito de su tienda en Murcia. Nos sorprendió enterarnos de que esa tienda -con el apoyo de la web y la recogida en tienda- representa el 10% de las ventas de PcComponentes, y con esa idea "queremos replicar el modelo de Murcia, creemos que tenemos un núcleo de clientes importante para hacerlo". Si todo va como esperan podrían ir a más y ampliar esa presencia a ciudades como Barcelona, pero por ejemplo no se plantean -al menos de momento- un modelo de franquicias por las complicaciones logísticas.
En esa nueva web -en la cual llevan trabajando cerca de un año- hay un cambio fundamental respecto a la anterior: han hecho de un diseño responsive que permite que la página se adapte a cualquier ordenador o dispositivo móvil sin que la experiencia quede perjudicada. El impacto del móvil en el comercio electrónico es evidente, y como explicaba Tomás "de 2014 a ahora el cambio ha sido brutal, pero nosotros lo hemos notado menos por venir del segmento del PC de sobremesa tradicional. No hay tanta conversión de momento, pero por eso hemos implantado este diseño, para que la experiencia no cambie en móviles. Era algo que teníamos pendiente desde hace tiempo".
Ver 80 comentarios
80 comentarios
rauluar
En Canarias no solo han hecho que sea pagar todo al realizar el pedido, que evita sorpresas, si no que han hecho lo más inteligente que se puede hacer para ofrecer un buen servicio a Canarias: agrupar todos los envíos para que salgan un día a la semana (se lo podrán permitir por su volumen, pero en tiendas más pequeñas podría ser cada dos semanas) para que cuando lleguen a las islas solo cobren un DUA (el cual los transportistas cobran lo que les da la gana por él porque no está regulado) y el gasto se divide, solo pagas más por el envío si el paquete es voluminoso. Además de que no nos cobran el IVA (21%), sino el IGIC (7%)
Han hecho lo más inteligente posible y chapó por ellos porque los canarios ya podemos disfrutar de un envío que tarde menos de una semana (sí, para eso nosotros es poco) y sin sorpresas.
theinquirer
Yo tengo la suerte de realizar las compras EN PERSONA en la tienda, teniendo la paciencia de inspeccionar insitu todos los componentes que compro.
PORQUE LO DE LOS MATERIALES "REFURBISHED", osea, usados, devueltos o problemáticos "reparados" a cambio de un miserable descuento... lo indican en la web, sí, tu eliges y siquieres el producto "usado" o no... PERO COMO COMPRES A DISTANCIA, la has cagado: te meten los productos "refurbished" como si fueran nuevos (y sin el descuento tan siquiera).
Yo he devuelto allí mismo, placas base que al abrirlas.. se veían claramente las huellas dactilares del "manoseo" por parte de alguien.. y al final muertos de vergüenza.. y achacándo a "error".. me estaban intentando colar una placa "refrita".
En fín... no existen duros a 4 pesetas.
MUCHO OJO CON LOS PRODUCTOS Y SUS EMBALAJES... y al a mínima sospecha... DEVOLVERLOS.
saulodetarso
El único handicap que le veo frente a Amazon es el precio de los portes. Muchas veces hay cosas de 10€ con portes de 5€ (+50%) sin embargo en Amazon con el porte de tres días es gratis.
VLCCON4
Pues será muy económics como tienda pero el servicio de atención al cliente es pésimo . Compre una impresora witbox 2.... A las 2 semanas se averió . Pues después de 4 semanas en reparación (porque no me ofrecieron la sustitución) diciendo que estaba en BQ , descubro que aún estaba en los almacenes de pccomponentes .... Vamos .... Más mentirosos no podrían haber sido , y no solo eso . Intentaron arreglar ellos la impresora h la mandaron a BQ con aún más daños .... Resumen.... 6 semanas para que me devolvieran la impresora ..... Para chorradas esta bien como tienda pero jamás compraré algo de mucho valor .
Adri
Pues mi primera (y unica) experiencia con ellos fue nefasta. El PC mas malo no me podia haber salido, y eso que lo compre por piezas y ellos me lo motaron
Para empezar la torre que me mandaron no era la misma, me mandaron una peor (la unica diferencia es que la que pedi tenia un usb 3.0 frontal a parte de un usb 2.0 y me mandaron la que no tenia USB 3.0). Aunque se lo comente y me dijeron que les mandara el PC de vuelta, decidi no hacerlo y perder los 10€ de diferencia (era el precio de diferencia entre una caja y otra)
Al año me tuvieron que cambiar el HDD, la RAM y el procesador, segun ellos, estaban quemados, no hubo muchos problemas, por que todo lo cobria la garantia, pero la RAM que me pusieron fue de peor calidad (mayor latencia) y de otra marca (tenia la RAM de Kingston y me pusieron G.Skills como sustitucion)
Al otro año y con la garantia caducada por unos dias otro nuevo problema y muy raro. Al no tener garantia y no poder identificar yo mismo el problema lo tuve en varias tiendas de mi zona (por que ninguna identificaba el problema) A mi me salian pantallazos azules y los datos de la fuente de alimentacion y la placa (que mire con varios programas). Hasta que se me encendio la bombilla y deduje que era cosa de la tarjeta de red wi-fi, se la quite y todo bien, asi que le puse otra distinta, pero los problemas volvieron. Resulta que no puedo tener tarjeta de red despues de 2 años con el PC.
A los 4 años resulta que el conector de la grafica empieza a dar errores, cada poco tiempo tengo que abrir el PC y apretar la grafica aunque esta esta atornillada (es otro problema raro)
Y ya el problema mas reciente fue la fuente de alimentacion, que me exploto por las buenas.
En definitiva, ni un solo componete de mi PC comprado en PCComponentes se libra de problemas...
ismaelmorillo
Buen artículo Xataka. Pero al final queda muy evidente que es un artículo subvencionado de alguna manera por ellos (que me parece ideal.quien pudiera!!) Porque no veas que sospechosos parecen muchos comentarios y comentaristas ansiosos de no dejan ninguna "i" sin acentuar. Dicho esto. Bravo por PCCOMPONENTES, cuando hoy día en España es inviable el sector de la informática para muchas tiendas y franquicias. Donde a todos nos encanta ir al Mediamarkt..Corte Inglés y demás tiendas para mirar el producto pero no comprarlo por caro! Olvidando todos esos costes en naves..sueldos y etc. Donde muchos de los aquí presentes seguro han comprado cosas en Aliexpress (yo incluido) y el producto que han recibido era malo no..lo siguiente...pero oye..comprar a los chinos nos encanta y nos encanta ni exigirles ni reclamarles..para qué? Y me encanta tanto comentario que da a entender que por 3euros de envios o precio..acaban comprando en Amazon (yo tmb compro) al final será lo de siempre.te quejas constantemente de un precio "alto" y vas al "barato". Cuando vayas a buscar curro..ya te imaginas que tipo de salario encontrarás porque nosotros mismos hacemos que esa "sea la demanda real" omitiendo el servicio..valor añadido..que sea nacional..de trabajo nacional. .etc (y no. No me ha pagado nadie por el comentario..pero si alguien de PCC quiere ingresar me algo..que me diga por privado)
Rodri
Mis experiencias con ellos siempre han sido satisfactorias, para mi son una referencia a la hora de comprar gadgets y comparar entre webs. Amazon es un duro rival con el precio de determinados artículos, pero a ellos no puedes comprarle un PC seleccionado por ti componente a componente, por no hablar de la poca información que da Amazon en ordenadores.
DarkDudae
El mayor problema que le veo a día de hoy a PCComponentes es el tema de los gastos de envío. Cuando haces compras de poco desembolso económico, el precio de los gastos de envío hace que al final muchas veces nos decantemos por Amazon y el envío con cuenta Premium.
palalol
Van a tener que mejorar mucho en precios si quieren competir en ese mercado.
quierountopo
Muy buen servicio. Los precios... Unas veces bien, otras no. Espero que compitan más contra Amazon que contra el Corte Inglés al menos en cuanto a precios se refiere.
ryan
Yo compraría más en PCComponentes y otras tiendas nacionales (Coolmod, si se me permite decirlo) si simplemente mejoraran en un aspecto en el que Amazon se les ha adelantado muy sabiamente. Y es que Amazon ha sabido ver que el grueso de la gente que tiene verdadero poder adquisitivo es aquella que trabaja. ¿Por qué digo esto? El horario de entrega a domicilio suele coincidir con el horario de trabajo, de modo que si compras algo por internet y trabajas tienes que pedirle a alguien que te haga el favor de estar pendiente del transportista. Lo que a veces significa perder sólo un par de horas, pero muchas otras termina significando perder todo el día y eso contando que el transportista lo entregue el día previsto. ¿Qué ha hecho Amazon para solucionar este inconveniente? Pues ha llegado a acuerdos con empresas como Correos o Kiala para que sus instalaciones sirvan a modo de punto de recogida, de manera que quien trabaja puede seleccionar la recogida en el centro que le vaya mejor. De este modo el comprador se quita el engorro de estar pendiente de la entrega y puede pasar a recoger su pedido en el centro que haya seleccionado al salir del trabajo en el momento que mejor le convenga dentro de un periodo de dos semanas desde la recepción. Espero que si alguien de PCComponentes, Coolmod u otras tiendas nacionales lee esto, empiece a tomar cartas en el asunto. Estaría encantado de dejar mi dinero en empresas que tributan sus impuestas aquí y no en paraísos fiscales como hace Amazon.
Usuario desactivado
La mejor tienda informática de España sin duda. Aunque no confío mucho en la reconversión de la web, dados los salarios ridículos que ofrecen en sus ofertas de empleo. Ya pasó con el cambio logístico que hicieron para la recogida de pedidos, un caos total.
zeentch
a mi me engañaron 1 vez y ninguna Mas.
pascualfernandez1
¿Tienda física solo en Madrid?
Debería tener en las 4 ciudades más grandes de España: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
vasylpavlov1
Buen servicio, y buenos precios. Son gente seria, se nota que quieren dar buena imagen, y lo consiguen sin duda.
MORFO
Los precios no son lo mejor de pccomponentes ni de asomo,pero el servicio y el servicio post venta que tienen es EL MEJOR a todos los niveles a nivel Nacional.
Yo e llegado a comprar por casi 50euros mas el mismo producto por que de hecho se me estropeo la misma semana y en 2 dias tenia un modelo a estrenar en casa!
Me han dejado siempre impresionado de la velocidad de gestión y eficiencia.En una ocasión rompí sin pretenderlo una grafica y al ponerme en contacto con ellos me ofrecierón otra y no quisierón cobrarme ni los portes! El resto de comprás sin incidentes simplemente genial
Miguel
Para mi tanto Pccomponentes como Coolmod son los referentes.
Gran idea la de montar una tienda en Madrid. Y deberían montar otra en Barcelona a mi modo de ver. Y si montaran otra en Bilbao y en Valencia también les iría muy bien creo yo.
Pueden hacer mucho daño a Appinformatica y a Pcbox si empiezan a montar tiendas.
elpeina
NO habia necesidad de cambiar el logotipo de la tienda
muscardino
Enhorabuena y suerte en esta nueva fase. Se ve la mar de bien ahora la web en el móvil. Para mí son el referente en España desde hace años. Esta semana realizaré algún encargo.
Saludos.
yopli2k
Llevo trabajando con ellos más de cuatro años, moviendo considerable volumen entre las distintas empresas del grupo donde trabajo y mi queja está en el precio de los portes y el tiempo que tarda en llegar (a veces hasta una semana y artículos que están en stock). Estamos en Baleares, muchas ofertas no incluyen los portes ... en fin, tenemos proveedores que por pedidos mucho menores en importe que los que les hacemos a ellos nos incluyen los portes y en 48 horas tenemos los bultos en nuestro almacen. Por todo ello en cuanto encuentre un proveedor serio con tienda/sede en Barcelona, Valencia o similar que me mejore el tema de los portes seguramente cambiaremos. Respecto al trato siempre correcto, como se ha comentado no son excesivamente rápidos pero si que hemos realizado devoluciones, cambios e incluso tickets solicitando un producto concreto y nos han respondido.
mibifidus
Ánimo para una empresa local que da trabajo local. Pero deben tomar nota del público, los portes pesan mucho en un producto de bajo precio. Que establezcan un tipo de cuenta premium, ese el servicio que deben de ofrecer a aquellos clientes que estamos amazonizados y aliexpressizados... Portes gratuitos.
Yo me plantearía comprar más en PC componentes si tuvieran una solución de ese estilo.
supersupertoni
Yo no he tenido ningún problema con esta tienda pero hay una cosa que no me gusta un pelo. Se trata de los comentarios. Si buscas sobre cualquier producto, todo son alabanzas a la tienda y al producto en si. Y yo sinceramente no me lo creo. En ese sentido deberían aprender de Amazon. No sólo hay comentarios negativos, es que además te los ordenan por estrellas con lo que es muy fácil encontrarlos.
katiallorente
Yo les acabo de comprar varios puestos informáticos y varias impresoras para una pequeña empresa familiar y chapó.
El servicio de entrega y de embalaje siempre de lo mejorcito, además que dan mucha información y te resuelven dudas como compatibilidad entre componentes y demás.
Ya había tenido buena experiencia con un pc gamer que me hice a medida y pienso repetir.
Golfingero
Llevo años comprando en PC Componentes y hasta ahora ni una queja. Mis últimos tres equipos son de ahí.
robertokd
En Ceuta estamos esperando algo parecido a lo de Canarias. Aquí es una faena tener que pagarle a pcc 18€ de transporte+dua de exportación etc... y luego otros 18€ de importación etc.. con lo cual es inviable totalmente comprar nada en pcc desde Ceuta.
l0ck0
mejores precios... a veces. en pcbox he encontrado cosas mas baratas varias veces
mejor servicio... eso dice todo el mundo, las 2 veces que yo he comprado no fue asi :(
Usuario desactivado
compre y compro de todo en pccomponentes, desde hace mas de 10 años y ni un problema, repito ni 1 solo, incluso cuando me equivoque yo con el pedido fueron amables y lo cambiaron sin hacer preguntas, un 10 para ellos, mas empresas así en españa y otro gallo cantaría.
kaniel
No se cuánto habrá pagado pccomponentes a xataka por esta entrada, pero los comentarios sobre todas las malas experiencias de los compradores están arruinándolo.
Xataka, vais a tener que devolverles el dinero. LOL
darkaluc
Compré todo mi PC en esa tienda, excepto la fuente de alimentación.
- La tarjeta gráfica vino dañada. Me la sustituyeron en una semana.
- El mando de Xbox le chirría uno de los gatillos, pero funciona perfectamente. Han pasado 3 años ya.
- El ratón tenía mal puesto un tornillo y hacia que tuviese una irregularidad la goma.
Sin embargo, compré una caja mejor un par de años después, refurbished, y vino igual que nueva.