Situación estrambótica la que se está viviendo en ese singular interés de Microsoft por comprar (parte de) TikTok. El Gobierno de Estados Unidos ha entrado en acción, y Trump, que planteaba hace unos días vetar el servicio en este país, indica ahora que la operación debería tener un regalo sorpresa de Microsoft: una comisión por la venta.
En un sorprendente post público Microsoft indicaba cómo la conversación telefónica entre Satya Nadella y Donald Trump había hecho que este se replantease su posición inicial y favoreciese la compra, pero tras esa llamada ahora Trump ha indicado en una entrevista que espera que parte del precio de venta acabe en la cuenta bancaria del Gobierno de Estados Unidos.
Estados Unidos se postula como App Store de adquisiciones empresariales
En esas declaraciones realizadas a través de la cadena C-SPAN Trump explicaba cómo él y Nadella habían tenido "una gran conversación", y tras debatir el tema llegaba a una conclusión:
"Le dije que "si lo compras, cualquiera que sea el precio, eso va a quien sea el propietario, porque supongo que es China, esencialmente, pero más que nada, dije que "una parte muy sustancial de ese precio va a tener que ir al Tesoro de los Estados Unidos". Porque estamos haciendo posible que este trato se lleve a cabo. Ahora mismo no tienen ningún derecho, a menos que se lo demos. Así que si vamos a darles los derechos, entonces tiene que entrar, tiene que entrar en este país".
> >
Trump comparaba esta situación con la de un propietario de una casa y su inquilino. "Sin un contrato de alquiler, el inquilino no tiene nada". Para el presidente de los Estados Unidos sin su Gobierno Microsoft no podría llegar a ese acuerdo, y apuntó a una comisión por facilitar la operación.
La declaración de Donald Trump plantea una situación problemática para cualquier empresa de ese país: de repente Estados Unidos se convierte en una especie de App Store que reclama su comisión por cada venta realizada a través suya. La situación ha sido criticada entre analistas y medios como The Wall Street Journal, que advierte que esto sentaría un peligroso precedente a la hoar de adquirir empresas extranjeras a través de comisiones regulatorias.
En China no aceptarán "el robo" de TikTok
Microsoft no parece haber hecho de momento declaraciones en respuesta a esos comentarios de Trump, y sus responsables pusieron como fecha límite el 15 de septiembre para tomar una decisión sobre si continuaban con el proceso de compra o no.

La empresa de Redmond no quiere comprar "todo TikTok", sino solo el servicio que afecta a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, dejando curiosamente fuera a Reino Unido.
Mientras tanto, Zhang Yiming, fundador de ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, indicaba que "entendía las críticas" que habían de Estados Unidos por la potencial operación. "La gente tiene altas expectativas cuando habla de una empresa global fundada por alguien de China y de la que tiene poca información".
Por su parte en China Daily, el periódico directamente asociado con el Gobierno chino, el mensaje era claro: China no aceptará el "robo" de TikTok, y afirmaba que el país tenía "maneras suficientes de responder" si el Gobierno de Estados Unidos trataba de forzar la venta.
Imagen | Unsplash
Vía | TechCrunch
Ver 37 comentarios
37 comentarios
axford
Yo lo del libre mercado de los fascistas sigo sin entenderlo, si creas algo que yo no tengo te compro, si no quieres, modifico las leyes para que quieras, no entiendo la no intervención del estado que proponen los republicanos, simplemente este tipo de ha quitado la máscara y deja de disimular, es lo que llevan años haciendo, invadiendo países por cuestiones económicas, o de verdad alguien se cree que lo de Venezuela le preocupa por la democracia y no por el petroleo
jairo.floresdedios
los gringos no aceptan que otros tengas presencia a nivel global, imagínense que seria si el buscador ruso yandex superara a google en busquedas desatan la 3ra guerra
awsomo
No hay que hacer demasiado caso a lo que dice este hombre sobre cobrar comisión por la venta. Será una de sus tantas bravatas sin sentido de cara a la galería que se quedan en nada, porque no tiene soporte legal alguno.
No era que los republicanos estaban en contra de que los gobiernos se inmiscuyan en decisiones empresariales?
Usuario desactivado
Pues les está quedando una república bananera bien maja. Tú no puedes hacer negocios porque no me sale de los huevos, tú me tienes que pagar para poder comprar eso, tú no puedes hacer negocios con nadie de esta lista que acabo de inventarme, cambio climático el que me sale a mi del sobaco, bullshit esto, bullshit lo otro... Dadle 4 añitos más que todavía no le ha lanzado ninguna bomba atómica a nadie joe.
chandlerbing
Sucia y baja jugada .
No pudieron bajar esta aplicación con sus clones mediocres y ahora van a usar lo de la seguridad para tener un pedazo del pastel.
Yo si fuera bytedance los mando a tomar por ....
Otra muestra de que la libertad financiera tiene matices , cuando los de siempre se ven perjudicados , se pasan por el forro sus propias reglas con tal de seguir ganando.
kanete
Microsoft puede abrir un peligroso precedente si acepta pagar esa comisión por la compra del servicio. Bien puede beneficiarles en usuarios y empezar a reportarles beneficios de algo que ya funciona pero deja la vía abierta para que el Estado de ese país acabe por imponer esas comisiones a todas las operaciones.
Empezar por esta es asegurarse de que Microsoft tiene el dinero suficiente como para valorarlo.
eae007
Quién se iba a imaginar que China y EEUU se iban a pelear para demostrar quién es más socialista?
Reagan debe estar revolcándose en su tumba.
Saludos!
JuanAR
Suena a chantaje en toda regla.
imf017
Es curioso: en otros países, los gobiernos hacen esto mismo y los americanos son los primeros en tacharlos de dictaduras comunistas (véase China).
netmejias
Osea que sí una empresa compra otra tendrá que pagar un impuesto de que se beneficiaran los ciudadanos americanos (bien sea para pagar la factura del covid o para diseñar un nueva pistola para el ejército)
No voy a ser el defensor de eeuu o la dictadura china pero para mi que ya eso se hace en España.
Otro ejemplo un ayuntamiento podría recalificar unos terrenos rústicos a urbanos pero te quita la mitad del terrenos para hacer un parque y urbanizar
Más ejemplos, en china no era el país que un extranjero no podía ser dueño de una empresa, sólo podía ser socio, y venderle a un chino?
Otro más, en Europa obligaron a Orange venderle la Infraestructura de Jazztel a Masmovil.
Continuo, cuántos de los de aquí se opondrían que Amazon, Facebook, Google y Microsoft paguen impuesto en España, y es más, se acabe la ingeniería que tienen montada en Europa, con países cómo Irlanda, Holanda y Luxemburgo a la cabeza.¿ Estaría mal que estas grandes empresas dejen de ganar tanto y repartan una parte del pastel que generan en nuestro país para las pensiones, educación y sanidad? O para nutrir la bolsa de las ayudas de la unión europea?
Ustedes se dan cuenta que EEUU y China se necesitan mutuamente? EEUU desarrolla los iPhone y china con mano de obra esclava se los fabrica por una mierda de dinero y luego los exportan a eeuu para venderlos 1300 dólares.
Hasta que encuentre mano de obra exclava en otro país tercermundista seguirá la relación amor-odio.
Creo que todo hay que mirarlo con perspectiva.
charlsmv
Traducción: ahí te hice el favor con el boitcot para que compres barato, ahora dame mi comisión
nexus01
Esteeeee.... Eso no es así como un pelín comunista? No, si al final el país del libre mercado va a ser China, XD.
HAXNAGE
Trump puede decir lo que quiera, de hecho lo hace, pero decirlo no lo hace legal ni obligatorio, ni condicionante.
carlos.morera1
Quien iba a creer que se le iba a salir a Trump el lado corrupto a lo típico político latino , precisamente esa misma corrupción que tanto critica. Al estilo la bola es mía, jugamos como yo diga. Lo que es estar desesperado por las elecciones, al estilo latino también.
Usuario desactivado
Sólo quieren que cambie de dueño, de espiador chino a espiador gringo, aparte de que obtendrían los beneficios que tenía la app actualmente, la verdad no creo que eso le importe mucho a sus usuarios, con que ésta funcione bien y sigan subiendo sus vídeos cortos yo creo que estarán más que conformes ¿O acaso la redes sociales son lugares verdaderamente libres donde uno pueda subir lo que se le dé la gana en contra de un cierto país, más si ese país es una potencia como EE.UU o China?