La guerra en Ucrania ha provocado una respuesta unánime de Occidente, que ha atacado a Rusia con duras sanciones económicas que están resquebrajando el sistema financiero ruso. La última consecuencia, el desplome del rublo, que ya iba mal y ahora ha caído más de un 30% frente al dólar y al euro. Eso es un problema para Rusia, sus empresas y sus ciudadanos, sin duda, pero las consecuencias van también más allá.
Sanciones a gogó. Varios países a lo largo de todo el globo han ido incrementando el peso de sus sanciones económicas. Una de las más severas es la expulsión de varios bancos rusos del sistema SWIFT, pero hay aún más. El pasado sábado Reino Unido, Canadá, EEUU y la Unión Europea indicaron que bloquearían el acceso a Rusia de sus reservas en moneda extranjera, que ascienden a 630.000 millones de dólares. Eso plantea muchos problemas para sostener la economía rusa y para sufragar los elevados costes de los ataques contra Ucrania.
Espera, que podría caer aún más. La caída de valor del rublo es catastrófica, pero de hecho podría ir a más si Rusia no es capaz de contener el impacto de las sanciones. El banco central ha actuado con una medida de emergencia y ha duplicado las tasas de interés del 9,5 al 20% para tratar de evitar la rápida depreciación del rublo. El dólar cotizaba a unos 76 rublos a principios de febrero, pero en las últimas horas ha llegado a 118 rublos y las casas de cambio de los bancos, que imponen sus propias comisiones, han llegado a proponer cambio de un dólar a 166 rublos.
La caída frente al dólar no había sido tan fuerte desde 1993. Rusia ha suspendido la venta de valores en nombre de no residentes "para garantizar la protección de los derechos e intereses legítimos de los inversores en los mercados financieros". El Banco Central de Rusia ha ordenado que la Bolsa de Moscú permanezca cerrada todo el día según el NYT.
Rusia culpa a Occidente de todo. Hay analistas que indican que las sanciones podrían no servir de nada, sobre todo porque Putin las utiliza para comunicar un mensaje que transmite la televisión estatal: Occidente no está castigando a Putin y a su círculo, sino como indica Max Seddon, director del Financial Times en Moscú, a los ciudadanos rusos a los que odia. La situación para el pueblo ruso es terrible: "la mayoría de los rusos no tienen ahorros. 20 millones de personas viven en la pobreza. Los migrantes envían dinero a asia central. Es la gente normal la que sufre realmente".
Así le ha ido al rublo desde que Putin gobierna. La marcha de la cotización del rublo ha ido empeorando con el gobierno de Putin a medida que han pasado los años. En el Financial Times revelan los principales incidentes que provocaron anteriores caídas (invasión de Georgia, anexión de Crimea), pero esta debacle de la cotización del rublo frente al dólar (y a otras monedas como el euro) podría ser aún mayor.

Las empresas rusas se hunden con el rublo. Los problemas de esas sanciones económicas se unen a la caída del rublo y hacen que las empresas rusas estén perdiendo alrededor de la mitad de su valor en bolsas internacionales como la de Londres. Lukoil pierde el 58%, Novatek, el 55%, Phosagro, el 51%, Novolipetsk Steel, el 51%. Y así un montón más. Para frenar la caída el ministro de economía de Rusia ha exigido a sus empresas que vendan el 80% de sus activos en moneda extranjera. El Banco de Rusia ha liberado reservas de capital acumuladas por valor de 733.000 millones de rublos (6.963 millones de dólares) para préstamos de consumo e hipotecas.
El impacto se dejará sentir fuera de rusia. Las sanciones y la caída del rublo tendrán consecuencias inmediatas en el resto del mundo. El petróleo ya ha disparado su precio un 5% en las últimas horas, y los inversores extranjeros que operaban en Rusia también perderán, aunque la exposición es según el Financial Times "modesta" gracias a las sanciones que se impusieron a Rusia tras la anexión de Crimea de 2014. La dependencia del sector energético ruso es más comprometedora, y los mercados están reaccionando con caídas de más del 2% en las aperturas de hoy.
Imagen | Aleksandr Zykov
Ver 209 comentarios
209 comentarios
togepix
Es ACOJONANTE el nivel intelectual aquí de muchos .
Su principal preocupación es “ que voy a pagar más “. La pasta , el dinero . Que si el gas , los alimentos y la inflación .
Vaya pobreza mental . Después son los primeros que hablan de políticos corruptos y de la moralidad de los demás .
Que un dictador someta a su pueblo , SOMETA a los demás , mate a gente , amenace con destruirlo todo atómicamente , y que decida incluso nuestro propio destino en algo tan sencillo como la alimentación y nuestras libertades , OS SOPLA LOS COJONES .
Os creéis que podéis mantener vuestro nivel de vida SIN SACRIFICIOS . Os creéis que la libertad y vuestro estilo de vida no requiere defenderlos e incluso sacrificarse.
Es VOMITIVO el nivel moral aquí mostrado .
Si tengo que aguantar una inflación del 10% lo hago , si tengo que estar con luces apagadas de noche lo hago , si tengo que poner una lavadora con agua fría de noche lo hago , si tengo que ponerme con mantas sin calefacción lo hago .
Algunos NO entendéis que un pirado está jugando con vuestras vidas , que amenaza vuestra “ estilo de vida “, que ya os afecta y NO estais dispuestos a hacer ni el más mínimo esfuerzo para combatirlo o lo que signifique a cambio , preocupados en lo que os golpea en el bolsillo exclusivamente .
ACOJONANTE .
davicinho
No sólo ha jodido a Ucrania, además ha hundido su país de paso.
Un sinvergüenza.
Un inútil:
Putin.
un_lector
Rusia está 'aislada', solo tiene el mercado de China y la India que es 10 veces el de Europa...
JGP
Putin se lo ha buscado
mushhu
19% del pib en deuda vs 129% de eeuu vs 92% de EU, además rusia tiene todo el gas y materias que necesita y además ayudada de china, rusa se ríe de las crisis
federicogabriel
La guerra mundial sería más costosa..si preferible que caigan algunos bancos y empresas europeas...pero el odio hacia Putin por atacar al país hermano..tal es así que ya arrestaron 6000 personas..y las protestas en Rusia es total...va ser incontrolable...Putin dejo a los millonarios rusos en la quiebra...así pueblo en la quiebra...espero que esté loco no hago nada enfermo...y sus enemigos internos le hagan tomar el té antes que el mundo desaparezca...
Escepticum
Putin estará satisfecho. Ya ha hundido la economía nacional y con ella sumirá a la pobreza por décadas a su pueblo. Uno más que apuntamos en la lista de dictadorzuelos sin escrúpulos que saquean a su país mientras enarbola la banderita nacional de turno. Eso sí, siempre encontrará a ridículos votantes de pobre intelecto que irán tras él como feligreses tras su mesías de turno. No hay nada como una bandera para que una multitud reduzca su capacidad intelectual a cero.
Bueno, pues Rusia cosecha lo que ha sembrado.
perry_peter
Ésta es la auténtica guerra, y debería inquietarnos a todos. ¿Alguien se imagina que fuera al revés?¿que Putin tuviera el poder de bloquear el banco central de otro país y echarlo del sistema? No habría combustible en el mundo para todos los misiles que le lanzarían.
Esto va más allá de las operaciones militares, ya veremos quién dobla primero el espinazo
m88
Esto es una forma excelente de empezar a responsabilizar a la gente por las decisiones de sus gobiernos, al final el pueblo tiene el poder de poner y quitar a sus dirigentes.
Pero el dictador siempre será dictador mientras tenga apoyo de su pueblo, en cuanto la gente le de da espalda adiós gobiernos dictadores.
Hoy es Putin, mañana puede ser cualquier otro dictador loco que de un día a otro decide hacer lo que le venga en gana y si su propia gente no lo detiene al menos si los otros países y lo veo perfecto..
celduques.ulrikvonca
No sé hasta qué punto eso le afecta a los rusos, es decir ¿cuánto importan y qué es lo que importan? ¿cuánto exportan y qué es lo que exportan?
Es decir, si exportan energía y antes de lo cobraban a 100$, te lo van a seguir cobrando a 100$... igual que los ciudadanos su rublo lo van a usar igual para ir a comprar el pan... solo les afectará en importaciones o suscripciones... y teniendo bueno con China, dudo que les afecte demasiado en importaciones.
Ellxchompirazxd
Es xierto su economia la pasara como el xulo los proximos años gane o pierda(lo dudo) la guerra pero esto es un quiebre en el orden mundial. China rusia india creran su propio sistema bancario. Es el fin del dolar como hegemonia mundial.
llobaca
Le meten sanciones a Rusia y nos jodemos nosotros, ja ja. Que fenómeno Vladimiro.
Y todo por un país nazi que ni siquiera es de la UE ni de la otan.
Y las provincias rusas que está gente está masacrado desde hace 10 años?. Parece que esa gente vale menos que un ucraniano.