Teléfonos Nokia 5G made in Europe. HMD Global Oy, fabricante finlandés y licenciatario exclusivo de Nokia para smartphones y tablets, ha decidido llevar al menos parte de su producción al viejo continente. Eso sí, sin concretar ubicaciones ni tampoco cronogramas. Solo ha avanzado que está ya poniendo en marcha su maquinaria interna para la fabricación de dispositivos 5G a Europa.
Como parte de esa labor, HMD, con sede en Espoo, una localidad cercana a Helsinki, ha avanzado que "el viaje para traer la fabricación de dispositivos Nokia a Europa comienza en 2023". A modo de "primeros pasos" la compañía asegura que ya está desarrollando "capacidades y procesos”. El objetivo, remarca, pasa por "trasladar la producción de dispositivos Nokia 5G a Europa en 2023".
"La marca Nokia tiene una orgullosa historia dentro del mercado europeo y con este movimiento continuamos fortaleciendo nuestra posición como el único gran proveedor europeo de teléfonos inteligentes", destaca el presidente de HMD, Jean-Francois Baril. El anuncio coincidió con la presentación de los Nokia C32, C22 y G22, el primero de la marca “con capacidad de reparación en su núcleo”.
"Hay que ir paso a paso"
La decisión se ha adoptado —precisa la empresa— para cubrir un "aumento en la demanda" de dispositivos fabricados de manera local, coincidiendo con una mayor preocupación por la seguridad y sostenibilidad. Hace cuatro años HMD ya optó por trasaldar sus centros de datos a Europa para ajustarse a la regulación.
"Tenemos nuestros centros de datos en Europa, específicamente en Finlandia, para garantizar la seguridad de nuestros dispositivos. Al comenzar este viaje para llevar la fabricación a Europa queremos asegurarnos de que la parte crítica del desarrollo de los dispositivos se encuentre dentro de Europa y las legislaciones europeas, algo muy importante para muchos de nuestros clientes”, explicaba hace poco el director de marketing de la compañía, Lars Silberbauer en declaraciones TechCrunch.
Hasta la fecha y al igual que otras multinacionales del sector, la compañía finlandesa ha apostado por China e India para la fabricación. "No vamos a quitar producción de ningún sitio. Lo vemos como una oportunidad de crecimiento para el mercado europeo", recalca Silberbauer quien avanza que sus planes para Europa pasan por arrancar con un smartphone 5G dirigido a "industrias conscientes de la seguridad" y que se ofrecerá como producto B2B. La fabricación y envío podrían comenzar ya a corto plazo, durante el tercer trimestre de este mismo año.
"Hay que ir paso a paso. Los primeros pasos son que nuestro socio actual en China recoja los materiales y realice la seguridad inicial antes de enviarlos a nuestros socios fabricantes en la UE. Y a partir de ahí, el socio en Europa terminará el ensamblaje, calibrará y probará los dispositivos, probará el hardware y específicamente el software para la seguridad", señala el directivo.
HMD Global reivindica que, una vez haya completado el proceso se convertirá en el primer fabricante relevante de smartphones que ha apostado por trasladar su producción al viejo continente. La decisión coincide con los intentos de la UE por incentivar la producción en sectores clave. Sin entrar en detalles, HMD explica a Reuters que la compañía colabora con "múltiples partes tanto en el sector público como privado en Europa para abogar por la fabricación y la I+D europeas".
Imagen de portada: Nokia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
netmejias
El primer paso es fabricarlo en china y terminar de ensamblar y control de calidad en europa por lo que leo, no? El segundo fabricarlo en europa o van a seguir fabricando en china y tayendo a europa para que les validen el made in europe?
Les va a funcionar el volte y Vowifi en España o son cómo todos los pisapapeles que han vendido hasta ahora y que su nefasto soporte técnico no habilita?
Por qué venden teléfono que no sirven para llamar?, por 4g?
cabezonian
Mi estimación es que saldrán tan caros que no los comprará ni su madre. Espero equivocarme.
Nacho
¡Ya era hora!. No tiene ningún sentido que se haya fomentado que las empresas europeas tecnológicas centradas en redes y telefonía como Philips, BenQ, Siemens, Ericsson, Nokia... casi desaparezcan, para luego venir llorando con que hemos perdido competitividad y confianza en cuanto a la seguridad de productos fabricados en el extranjero.
Europa se ha convertido en un paria tecnológicamente hablado y toda la culpa es solo nuestra.
davidca3
Europa ha muerto...
ayrton_senna
Sería interesante ver también un SO distinto a Android/iOS. Ambos me parecen una porquería que desaprovechan totalmente el hardware de los teléfonos modernos. Y no van a mejorar porque ni a Google ni a Apple les interesa diseñar móviles donde el usuario sea parte interactiva y lo utilice como un PC para crear contenido, sólamente para que se siente como un idiota en el sofá a ver netflixes, tiktoques y tuiterspam. Son puros escaparates para contenido de baja calidad y alienación mental.
luismorales4
Costo de fabricación en china 1 euro vs los 5 euros de Europa.
sari
queduren con actualizacion unos 6, 7 años y yo pago precio de fabrico en europa.
Y nokia, el camino era el Nokia 7 plus... no lo que tienen.
pewimo
Me alegro. Siempre lo he dicho, prefiero pagar un sobrecoste ''razonable'' de un +15-20% por algo pero que sea hecho en tu pais o muy cercano para favorecer a la población.