La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado la ley que obliga a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender sus operaciones en el país antes del domingo para evitar una prohibición a nivel nacional. Se trata de una decisión unánime que desactiva el intento de la compañía china de eludir el inminente veto bajo el amparo de la Primera Enmienda.
En un dictámen preliminar, los jueces afirmaron que la aplicación de la legislación aprobada por el Congreso en 2024 y firmada por el presidente Joe Biden no es una amenaza para la libertad de expresión. ByteDance también ha fracasado en sus todos sus intentos de impugnación, por lo que parece haber agotado casi todos sus recursos para evitar la prohibición de TikTok.
Se acerca la prohibición de una app utilizada por millones de estadounidenses
“No cabe duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok representa una plataforma única para expresarse, interactuar y formar comunidad. Sin embargo, el Congreso ha concluido que es imprescindible la venta de la empresa para responder a las fundadas preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con sus prácticas de recopilación de datos y sus vínculos con una potencia extranjera adversa”, señaló el tribunal.
Poco después de conocerse la postura del máximo tribunal de Estados Unidos, la Casa Blanca publicó un comunicado dejando claro que Biden no intervendrá para salvar a la popular aplicación china. En el mensaje, se insiste en que TikTok debería seguir operando en el país, pero únicamente si pasa a estar bajo el control de una empresa estadounidense, como medida para abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Todo esto ocurre en un contexto en el que Donald Trump está a punto de regresar al poder. El presidente electo, que asumirá el cargo el próximo 20 de enero, había solicitado a los jueces que otorguen un margen de tiempo para que la cuestión de la prohibición pueda ser tratada una vez que asuma la presidencia. Ahora que la Corte Suprema se ha manifestado, ha dicho que tomará una decisión sobre TikTok "en un futuro no muy lejano".
En este sentido, añadió en otro mensaje en Truth Social que mantuvo una conversación con el presidente de China, Xi Jinping, donde discutieron, entre otras cosas, la situación de TikTok. Trump, recordemos, intentó bloquear a la aplicación propiedad de ByteDance durante su primer mandato. De hecho, empresas estadounidenses como Microsoft y Oracle aparecieron en las quinielas para hacerse con las operaciones estadounidenses de la app en el pasado.
Imágenes | Solen Feyissa | Brandon Day
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dbrel
parece ya la dictadura China. Me imagino que los portavoces de la libertad de este foro deben estar indignadísimos
aprepalemesoceno
Aquí hay algo difícil de entender para mí. Si la prohibición va en serio, es inverosímil que bytedance no se haya movido para, al menos, sacar algún tipo de provecho de una venta o alianza. Económicamente no tiene sentido.
Si están parados, es que visualizan alguna posibilidad de parar este proceso.
luismorales4
Usar Proxy o VPN y darle por ya saben donde al Tío Sam.
fomlimalma
Si no bloquen también a las 2 copias baratas de temu pues los gringos quedaran como los mas tontos del mundo