La Asociación de Energía Eólica Irlandesa ha anunciado los resultados del impulso de este tipo de implantación de energía renovable, y lo ha hecho con números sorprendentes.
En el primer trimestre de 2019 el 37% de la demanda eléctrica se cubrió gracias a la producción de energía elóica, una cifra notable que supuso un ligero incremento frente al mismo periodo de 2018, donde esa cuota fue del 35%.
La eólica cada vez más relevante
David Connolly, CEO de esta asociación, hablaba de los buenos resultados de un trimestre que ha batido récords y que por ejemplo durante el mes de febrero superó en producción eléctrica al gas natural.

Para este directivo la energía eólica ha demostrado ser un caso de éxito absoluto en Irlanda, donde ha permitido "reducir los costes de la electricidad a los usuarios, recortar millones de toneladas de emisiones de CO2 al año" y asegurar el futuro del negocio nacional sin depender de la importación de combustibles fósiles.
Ese 37% de demanda eléctrica corresponde a más de 2,8 millones de MWh de electricidad. Por término medio un hogar en Irlanda consume aproximadamente 4,5 MHw de electricidad al año.
La capacidad total de producción de las granjas eólicas en Irlanda es ahora de 3,700 MW, suficientes para suministrar electricidad a 2,2 millones de hogares irlandeses al año.

En España la producción de energía eólica también es importante: representa un 24,8% del total generado en abril de 2019. La producción en 2018 fue de 23.484 MW de potencia, y según el informe de la AEE los 1.123 parques eólicos instalados en nuestro país son capaces de suplir el 18% de la demanda energética.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jorgecrce
Para el próximo artículo, aprendéis a diferenciar potencia y energía.
catafractario
Me parece fantástico, pero es que Irlanda tiene solo 4.850.000 habitantes, casi 10 veces menos que España y 1,6 millones menos que la Comunidad de Madrid.
Con lo que aquí tienes que gastar para dar servicio de lo que sea a una comunidad autónoma, cubres las necesidades de países enteros. Siempre he dicho que gestionar países pequeños con un nivel de vida medio está chupado comparado con países del tamaño de España, Francia, etc.
ASG
Más nuclear es lo que necesitamos