Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Reto nº4 para el Motorola Atrix: grabar y editar un corto

9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Poco a poco los retos para el Motorola Atrix se van complicando y hoy nos toca uno cuanto menos entretenido, aunque el resultado merece la pena. Se trata nada más y nada menos que preparar, grabar, editar y compartir un cortometraje haciéndolo todo con el Motorola Atrix. Ahí es nada.

La propuesta la ha dejado maxalvaro en el comentario nº171:

Mi reto es realizar un cortometraje en condiciones y compartirlo posteriormente. Esto incluye: 1. Escribir el guión: hay muchas maneras de escribirlo, mi preferida es usando Adobe Story, trabaja en la web y puedes sincronizar tus ideas con otros usuarios. Con complementos como el Lapdock escribir no es un inconveniente. 2. Grabarlo: la grabación será excelente gracias a la calidad de su cámara trasera, además siempre la llevas en el bolsillo, por lo que si se te presenta el momento ideal para grabar una toma, estarás preparado/a. 3. Editarlo: existen numerosas aplicaciones en android market para editar video, y previsualizarlo sera una delicia si lo editas utilizando el cable HDMI para conectarlo a una pantalla; la potencia del móvil no será un obstáculo a la hora de editar. 4. ¡Disfrutar viendo el resultado! Para esto solo tendrás que contactar con tus amigos y amigas accediendo a redes sociales con el móvil y conectarlo a la base multimedia y ésta, a su vez, a un televisor, un proyector... ¡Lo que prefieras! Lo único que no hará el Motorola Atrix sera preparaos las palomitas.

La prueba del reto superado es el videoclip que encabeza el post, pero lo más interesante es ver cómo lo hemos conseguido hacer todo con el potente smartphone de Motorola.

Escribir el guión

Esta es sin duda la parte más fácil, pues gracias al LapDock del Motorola Atrix (o a través de la base multimedia) podemos acceder a una versión completa de Firefox que nos permite disfrutar de un gran abanico de aplicaciones online con las que trabajar.

En este caso en concreto hemos utilizado Adobe Story, una potente herramienta en línea para crear guiones. No es que para realizar el videoclip hayamos tenido que contratar a Woody Allen para escribir el guión, pero nos ha ayudado a planificar las tomas, los escenarios y las horas a las que convenía grabar.

Reto motorola atrix 4 - corto 2

Una vez tenemos nuestra story board más o menos lista llega el momento de lanzarse a grabar tomas con la cámara del Atrix, a ver cuánto da de sí sus video a 720p.

Grabando el video

A la hora de realizar las diferentes tomas, el Motorola Atrix se comportó se esperaba de él. El autoenfoque y el sistema automatico de exposición funcionan bastante bien y resuelven condiciones de luz complicadas con cierta soltura; como contraluces y zonas de luces y sombras.

No obstante, si como nos ocurría en las tomas interiores, vemos que no ha expuesto bien la luz o no como querríamos, podemos ajustarla de forma manual a nuestro gusto. También se pueden añadir algunos efectos al video, aunque eso mejor casi dejarlo para la edición.

Reto motorola atrix 4 - corto 4

La inestabilidad, balanceo y trepidación propio de cámaras pequeñas y ligeras también la sufre el Motorola Atrix, pero tampoco hay que pedirle peras al olmo, con un poco de pulso y algo de estabilización en la post-producción se soluciona fácilmente.

En cuanto al sonido, al ir a sincronizar luego el audio con una canción, no nos preocupaba tanto, pero nos ha sorprendido mucho la calidad del micrófono, que ha grabado bastante bien la voz del cantante en directo.

Editando el video

Reto motorola atrix 4 - corto 3

Esta ha sido sin duda la parte más complicada del reto, pues sorprendentemente no hay ningún editor de vídeo decente para Android (lo hay para tabletas en HoneyComb). Con el móvil podemos recortar las tomas, pero no hacer un montaje con ellas ni mucho menos sincronizar un audio diferente.

Así pues, hemos recurrido a la reciente y flamante herramienta de edición de vídeo de Youtube, que permite hacer muchas cosas en una interfaz clara, rápida y sencilla. Con ella hemos corregido el color, el contraste, el brillo... añadido algún efecto donde hiciera falta, montado las más de diez tomas que hicimos y también insertado los títulos (aunque de forma un poco austera). También se pueden colocar diferentes transiciones, así como cambiar el audio por uno que ellos te ofrecen.

Reto motorola atrix 4 - corto 5

Es precisamente con el audio dónde más problemas nos hemos encontrado, pues el editor de Youtube no permite añadir tu propio audio, así que ahí debemos recurrir a otros editores online como Masher o Pixorial, que no son ni tan intuitivos ni tan rápidos, pero sí permiten sincronizar tu propio audio.

Publicando el video

Una vez tenemos el video editado en nuestro móvil, podemos subirlo a cualquier plataforma online de vídeo y compartirlo en nuestras redes sociales favoritas. Aunque cómo mejor se verá será conectando el Atrix a nuestra pantalla de televisión a través del Dock Multimedia HD, que nos permitirá disfrutar de toda la resolución del video (720p) cómodamente tumbados en el sofá mientras damos cuenta de unas palomitas; que habremos calentado -en el Motorola Atrix- en el microondas.

Reto motorola atrix 4 - corto 6

Como habéis podido comprobar y disfrutar, el Motorola Atrix ha superado el reto de grabar y editar un corto íntegramente con el móvil, gracias en parte a su interesante cámara y sobre todo a su potente procesador y la posibilidad de convertirlo en un ordenador gracias a los diferentes Docks de los que disponemos.

Si queréis saber más sobre el teléfono, visitad la página de producto de Atrix

¡Hasta el próximo reto!

Música | Dídac - Caminos En Entra en Atrix | Reto nº3 para el Motorola Atrix: fiabilidad del GPS

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información