Se le conocía inicialmente como ZTF0DxQ, pero los astrónomos han acabado llamándole 2020 QG para identificarlo con más facilidad. Se trata de un asteroide del tamaño de un coche que pasó a apenas 3.000 km de la Tierra sin chocarse con nuestro planeta.
Es de hecho la "pasada" a nuestro planeta más cercana que jamás se ha visto en un asteroide, pero lo verdaderamente preocupante no es eso: los astrónomos ni siquiera lo tenían en el radar y no se enteraron de su presencia hasta después de ese singular acercamiento.
"No lo vimos venir"
La trayectoria del asteoride no se esperaba y cogió a muchos expertos por sorpresa. De hecho el Observatorio Palomar no lo detectó hasta seis horas después de que se produjera ese paso a apenas 2.950 km de La Tierra.
Paul Chodas, director del Center for Near Earth Object Studies, reconoció que "no lo vimos venir". Esa pasada del asteroide 202 QG se produjo a gran velocidad: volaba a 44.400 km/h y pasó sobre el Océano Pacífico cuando se produjo esa aproximación.
Se puede analizar ese viaje cerca de nuestro planeta en el explorador del Jet Propulsion Laboratory, y los expertos indicaron además que su tamaño, de entre 3 y 6 metros de diámetro, lo hacía similar al tamaño de un coche convencional.
Vía | Space
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
El coche de Elon Musk que anda por ahí
jaux
Bueno, tampoco es que estemos hablando de un asteroide súper masivo. Tiene el tamaño de un coche, y viaja a una velocidad relativamente rápida. No estamos hablando de un evento potencialmente catastrófico, más allá del riesgo de que impacte en una zona densamente poblada. El de Tuguska se estima como tamaño más probable 200 metros y como composición mineral hierro. Devastó 2.000 km2. En comparación, este devastaría... ¿60 m2?
No sé, veo el "ni siquiera lo teníamos vigilado" un poco exagerado.
Por supuesto que es de desear que la tecnología se refine y seamos capaces de detectar ya no asteroides del tamaño de un coche, sino de una mosca. Pero estamos aún muy lejos de eso técnicamente. Y más con la creciente contaminación atmosférica que está impidiendo mucha observaciones aficionadas en zonas pobladas, que son el origen de más descubrimientos de los que creemos.
Pere Ubu
"los expertos indicaron además que su tamaño, de entre 3 y 6 metros de diámetro, lo hacía similar al tamaño de un coche convencional."
Falta saber en qué hay que ser experto para llegar a la conclusión de que un coche convencional tiene un diámetro de entre 3 y 6 metros.
Exos
No tenemos controlados todos los satélites artificiales que hay, como para tener controlado a un pedrusco de 3 a 6 metros
pirovitz
¿De qué tamaño era el asteroide aquel que en Rusia estalló en el aire y rompió cristales por efecto sónico y asustó a todo un par de poblaciones? Para hacernos una idea lo digo
dabelo
Pues eso es muy cerca, para hacernos una idea es Sevilla-> Berlin en coche.
myboo9632
Lo que significa que cuando caiga uno nos agarrará por sorpresa
palamos2000
pues segun este simulador
https://asteroidcollision.herokuapp.com/
el crater seria de una manzana y la zona con daños importantes seria de unas 10 manzanas en este caso en barcelona o madrid no es moco de pavo