El telescopio espacial Hubble lleva dos décadas largas mostrándonos el universo como nunca lo habíamos visto, pero los avances tecnológicos han hecho que hoy en día sea posible lograr resultados fantásticos en astrofotografía. Lo ha demostrado Andrew McCarthy (cosmic_background en Instagram), muy conocido por su espectacular dominio de la astrofotografía y que acaba de ofrecer una nueva prueba de hasta dónde se puede llegar hoy en día con una inversión modesta.
Los pilares de la creación. Ese es el título que la NASA le puso a la célebre imagen de la nebulosa del Águila que el Hubble capturó en 1995. La captura se ha convertido en una de las más famosas y populares en este ámbito, y ofrece una visión espectacular de esa región en la que "los imponentes zarcillos de polvo y gas cósmicos se encuentran en el corazón de M16 (nebulosa del Águila)".
Voy a hacer una foto desde el jardín. Eso es lo que se propuso McCarthy, que en el pasado ya ha publicado fotos alucinantes de la Luna y el Sol y que ahora quería ver hasta dónde podía llegar con su telescopio newtoniano de 12 pulgadas, un modelo que le costó 500 dólares de segunda mano. Su objetivo en este caso fue tratar de reproducir aquella célebre imagen del Hubble, y usó el telescopio con una cámara monocroma y filtros especiales para acabar capturando una imagen en color realmente fantástica.
El hubble costó 16.000 millones de dólares. El propio McCarthy reconocía en Reddit que la captura del Hubble era "muuuucho más detallada", pero aún así el resultado logrado con su montaje es espectacular. Como él mismo dice, "mucha gente no se da cuenta de que puedes sacar esas mismas fotos [del Hubble] desde el patio trasero de casa. ¡Solo hace falta un poco de equipamiento y algunos conocimientos!".
Retoques para el resultado final. El autor también destacaba cómo tuvo que usar un software especial para eliminar todas las estrellas de la imagen —la NASA también lo tuvo que hacer—, lo que permitía mostrar "las vastas estructuras de gas y polvo". La imagen se tomó durante varias horas a lo largo de múltiples noches, y para lograr una composición perfecta usó una "montura de seguimiento que compensaba la rotación de la Tierra".
La atmósfera, la gran enemiga del astrofotógrafo amateur. McCarthy también hablaba del mayor enemigo de los astrofotógrafos amateurs: nuestra atmósfera. "La atmósfera bloquea completamente bastantes fotones y distorsiona el resto. El Hubble, el James Webb, el Spitzer, etc., tienen la ventaja de que son capaces de recoger fotones de objetivos completamente libres de la atmósfera".
Astrofotógrafos del futuro, preparaos. Esa limitación de nuestra atmósfera podría desaparecer pronto. ¿Por qué? Pues porque con esta nueva carrera espacial que estamos viviendo podríamos acabar teniendo una especie de servicio de astrofotografía a la carta con pequeños satélites que ofrecieran esa opción a los aficionados. Como explicaba McCarthy, "los telescopios espaciales operados por aficionados podrían convertirse pronto en algo real".
Ver 12 comentarios
12 comentarios
bittorzan
Vamos a ver, las cosas no son asi!!
Como dicen otros usuarios hace falta montura, guiado, camara, filtros…
La astrofotografia es una disciplina muy muy jodida, lleva años conseguir una foto decente, te gastas un pastizal y metes muchisimas horas, es todo un reto conseguir fotografiar objetos del “espacio profundo”.
Tienes que tener mucha paciencia, cuando no te da por saco el clima, falla algo del equipo…
Por último esta el procesado y apilado de todas esas fotografías en Pixinsight por ejemplo que eso también se las trae.
Hemos sacado objetos que hemos necesitado 6 meses, ( se van sacado tomas de 300”, 600”,1200” en RGBL o en banda estrecha) y después se apila todas esas tomas).
En Astrobin tenéis un montón de fotografias de la comunidad astrofotografica.
Saludos.
juliosao
Sin quitarle mérito.
- Mas quisieran en la epoca en la que se diseñó el hubble tener un ordenador como los usados en retoque fotografico hoy dia por ese coste.
- El tio no ha sido del todo honrado con el coste del telescopio. No ha metido el coste del ordenado, ni de la camara necesaria (me temo que no vale con la del movil) ni del software utilizado ni de cosas como la montura con motor necesaria para apuntar el telescopio durante horas, cosa necesaria para esa cacho de toma.
- El hubble fue superado hace bastante, de hecho hoy dia con 16K millones se sacaria unaa imagen mucho mejor.
- ¡Deberia haber comparado con el James Webb!
khaotico
Ni de coña se ve ni parecido, la definición es como.comparar una camara de juguete con una profesional
Para hacer eso ya tiene que tener jardin bien apartado de cualquier núcleo. Te va a fastidiar la contaminacion lumínica si o si y esta la atmósfera.
Aparte ¿cuanto cuesta ese telescopio de primera mano? ¿Y el ordenador que usa? ¿La camara digital y el adaptador? ¿El tripode? ¿El programa de edición? ¿Los filtros? Nada de eso es barato y una cámara para astrofotografia además es mas cara... Muy modesto al.final no parece el equipo
elmonch
Simplemente impresionante.
Como suele decirse, la flecha no hace al indio
danielmiguelorrios
Si, un tubo de 500 dolares... Pero uma.montura de 1000, una cámara monocroma que valdrá otros +500, otra cámara para corrección de autoguiado... Y sin contar los filtros de color y Ha que serán otros 150/200... Con sensacionalismo como este no hacemos mas que frustrar a personas....
Antonio
Más Photoshop que en una convención de Adobe.
Chic1010
Mejor le digo a mi hermano que suba una imagen phoshopeada y con bonitos colores.