Las fotos del espacio son en muchos casos impactantes, pero no es necesario recurrir a la NASA y a misiones como el Hubble. Hay usuarios que con muchos menos medios logran capturar tomas increíbles, y lo ha demostrado el astrofotógrafo y usuario de Reddit Andrew Mccarthy.
Este experto ha tomado 50.000 imágenes de la Luna y las ha combinado y montado para acabar con una única imagen inmensa y con un nivel de detalle asombroso gracias a sus 81 Mpíxeles. El proceso de captura es casi tan asombroso como el resultado.
Así se toma una imagen a partir de otras 50.000
Esa imagen de 81 megapíxeles (aquí a mejor tamaño, aquí para descargar la versión completa en un ZIP de 290 MB) es un prodigio que permite mostrar un nivel de detalle muy alto incluso haciendo bastante zoom en la imagen.

Mccarthy explicaba el proceso e indicaba que la imagen se había creado a partir de una combinación de capturas desde dos cámaras distintas: una para capturar el brillo exterior y las estrellas, y otra para capturar el detalle en la cara iluminada de la Luna. Esas cámaras eran una Sony a7ii y una Zwo ASI 224MC, siendo precisamente esta última una cámara especializada para tomas del espacio.
Además de esas cámaras este usuario explicaba que había usado un telescopio Orion XT10 y un trípode motorizado muy especial para el telescopio que permitía sincronizar esas capturas con el movimiento constante de nuestro planeta, la Luna y las estrellas. La Luna, destacaba, fue capturada "por baldosas": "apuntaba con la cámara a la Luna y tomaba un conjunto de imágenes de una porción de ella, reposicionaba, y volvía a hacer lo mismo".

Como explicaba otro usuario aficionado a este ámbito, combinar todas esas imágenes es posible gracias a aplicaciones de libre distribución como Firecapture o Autostakkert!.
Capturar tantas imágenes le permite erradicar la mayor parte del desenfoque que se produce por las turbulencias atmosféricas, y también sirve para evitar el ruido generado por el sensor de imagen. El mismo usuario que hablaba del software necesario también indicaba que "el método utilizado para seleccionar esos momentos de milésimas de segundo en los que la Luna es realmente nítida y enfocada se llama Lucky Imaging, y es por eso que el creador de la imagen tomó tantos fotogramas".
La imagen se puede descargar y usar libremente, pero Andrew McCarthy sí ha recordado que vende también copias impresas de esta imagen en la tienda Cosmic Background Studios.
Vía | Reddit
En XatakaFoto | Astrofotografía
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jandivandi1
Con una nikon p1000 puedes sacar fotos muy buenas también tu mismo desde casa, no es comparable en calidad, pero saca muy buenos resultados! Por si alguien piensa en como hacer una de una manera bastante económica.
rennoib.tg
Se ve espectacular. Hice varios intentos pero entre que la lente no era muy buena (Samsung 800mm f8 catadióptrico) y las turbulencias atmosféricas, el resultado no fue muy amable, aunque bastante aceptable y de hecho le aplique un efecto similar pero con 5-6 copias solo.
No sé qué distancia focal tendrá este telescopio con respecto a un sensor FF, pero pinta que supera los 4000mm y quizá llegue a los 6000. La luna se sale del encuadre a partir de los 3000mm o así.
DaniPx
Gracias Andrew, por fin un wallpaper con resolución decente para el móvil.
nada
http://gigapan.com/galleries/7745/gigapans/72052
elpana
El fotógrafo se llama Andrew McCarthy, no James. El sitio web está mal (es el de James, que tiene fotos muy guays, pero no de la Luna)
ivanv3arte
wauuu sin palabras que foto extremadamente espectacular. Que viva la fotografía #v3arte, gracias por compartir.
sologizmos
al contrario, recurrir a fotos de la NASA es la peor opcion