Muchas de las películas de ciencia-ficción ambientadas en el espacio nos hablan de explotaciones minerales que permiten obtener valiosos materiales para todo tipo de propósitos, pero este es uno de esos campos en los que de momento queda mucho camino (o espacio) por recorrer. Y sin embargo, el futuro de esas explotaciones mineras están ya siendo objeto de debate.
La SPACE Act que está siendo debatida en el Congreso de los Estados Unidos es uno de los primeros intentos por establecer una regulación para ese tipo de explotaciones, y según su primer borrador haría que cualquier empresa privada pudiera explotar asteroides y vender lo que consiguieran de esas operaciones.
La minería espacial no es una película de ciencia-ficción
Aunque parezca mentira, ya hay compañías que llevan mucho tiempo y dinero invertido en ese futuro. Planetary Resources y Deep Space Industries son dos buenos ejemplos de empresas que tratarán de lograr llegar a explotar los asteroides y extraer de ellos metales o incluso agua que, con la tecnología adecuada, puede ser reutilizada para propulsar cohetes y facilitar los viajes entre asteroides o de vuelta a la Tierra.
La exploración de las posibilidades que generan esos asteoides no es nueva, y sitios web como Asterank ofrece información sobre el tamaño de los asteroides y su composición, además de contar con un "ranking de los asteroides más valiosos". Algunos de ellos podrían tener un valor enorme que este sitio estima en 100 billones (españoles) de dólares, lo que sin duda hace que esta potencial explotación mineral genere mucha investigación y desarrollo.
En Planetary Resources llevan tiempo trabajando en su nave Arkyd, y están financiados por inversores como Larry Page, James Cameron o Sir Richard Branson. Y lo mismo ocurre con DSI, que tiene ya muy avanzado su diseño de la nave FireFly. Aunque aún queda al menos una década para llegar al punto de que estas naves desplieguen sus operaciones mineras, hay ya décadas de investigación y trabajo acumuladas que parecen hacer de esta minería espacial algo que está mucho más cerca de lo que podríamos pensar.
Vía | TechCrunch
En Xataka | Se vende hogar en las estrellas, muchas posibilidades
Ver 48 comentarios
48 comentarios
jormaje
Fácil: del que llegue primero
Usuario desactivado
Es algo que se deberá controlar, y que cuando en el futuro una empresa desee explotar los recursos de un asteroide, debería mostrar el proyecto y demostrar que lo tienen todo preparado para empezarlo. Sino nos podríamos encontrar con una situación parecida a la de la Primera Guerra Mundial, donde todos los países buscaban expandirse por el mundo, pero ahora sería únicamente por los recursos de los asteroides. Y no es ninguna locura, si EEUU es capaz de montar lo que monta por el petroleo, imaginad con esto...
bonsanto1
Explicacón de Martín Krause sobre la propiedad... Sobre la propiedad
engolo70
El del que deque primero del llegueque del quel
murdok1691
Explotación de asteroides, ummm Dead Space, no gracias, no gracias.
noe.castro
Como siempre, Estados Unidos metiendo sus narices donde no le llaman. .. ahora resulta que quieren regular algo de lo que ni son dueños. . . lo mas fácil sería. . . Empresa A tiene el dinero para ir al espacio y sacar los minerales de un asteroide ADELANTE!. . . Empresa B no tiene dinero para ir al espacio, pues se jode y se queda como el chinito, nomas milando!
itking
Que gracia si llegamos a un asteroide, para explotarlo, y resulta que ya tiene dueño...En ese caso, no creo que nos reciban con lanzas,taparrabos y adorándonos como dioses
ijohngalt
El primero en llegar no se convierte en propietario de todo el asterioide, sino que ser propietario de todo aquello que extraiga y contruya en el mismo, es decir, aquello que extraiga del estado salvaje y se mezcle con su trabajo.
migcpp
Los de color dorado son de Apple
manfer
La gran fiebre del oro que está a punto de llegar en la minería no mira al espacio!
Lo que está a punto de revolucionar el mercado son los yacimientos submarinos de minerales. No hablo de petroleo o gas si no de minerales solidos como fosfatos, diamantes...
Los yacimientos submarinos de todo tipo son un campo virgen con concentraciones de mineral aprobechable diez veces superior a yacimientos en tierra firme. Es un pastel enorme al que las multinacionales mineras miran cada vez con mas interés a pesar de las dificultades tecnicas extremas, los altisimos costes de explotación y las no menos altas consecuencias medioambientales.
Djinn Hache
¿Cómo se repartieron las tierras en su momento? Pues igual. (En serio, ¿cómo se repartieron?)
mildorzalost
El que llegue primero...
raulx
Si es del primero que llegue solo los países bien desarrollados llegarán, y solo esos países obtendrán beneficios de algo que no les pertenece realmente.
No sabría como organizarlo pero decir que es del primero que llegue es igual a decir que todo será de China, EEUU y Rusia.
victorin74
Menuda gilipollez, ¿¿y quien es dueño del planeta tierra?? cuando mas de la mitad de este planeta tiene dueños!!!!
knapp
El que se haga con ese negocio va a tener mas dinero de lo que toda la humanidad va a gastar.
atonic7
La mayoría de los que estamos aquí no veremos la exploración espacial(ojalá me equivoque) y yo soy joven, así que dejaos de hablar de "quien llegue primero...tal tal tal..." "pues no tienen derecho..."
Cuando tengamos tecnología, el derecho lo dará el dinero y por consiguiente las armas, eso ha sido así siempre y no va a cambiar: La Ley de la jungla
tecnohogar
Debería de ser del gobierno que llegue antes, no de compañias privadas, que van ha hacer muuuuucho negocio con ello
david.barbonnogueira
O Alien :-)
nexus_moon
El que llegue primero será el más poderoso y el que tenga más recursos.
Que al llegar primero y explotar todo lo que tenga el asteroide, conseguirá ser más poderoso y acumular más recursos.
Esto lleva a lo de siempre. El fuerte cada vez más fuerte y el débil cada vez más débil
berfraper
Como pasó con África en el siglo XIX: el que primero llegue a él. Mientras no haya humanos mutados y cultos raros me parece bien.
leonardo-josefebres
listo ya sabemos que cuando llegue el ocaso petrolero cual sera el futuro motivo de las guerras. A resucitar la iniciativa de defensa estratégica (guerra de las galaxias de Ronald Reagan.- es.wikipedia.org/wiki/Iniciativa_de_Defensa_Estratégica
bodonar
Del que primero que llegue.