Estar en medio del campo y conectarte a 175 Mbps a internet parecía imposible hasta hace poco, pero las primeras pruebas de los usuarios de Starlink demuestran que eso es ya una realidad.
Así lo están comentando los que ya están pagando por el servicio en fase beta, que logran velocidades que son superiores a las del 95% de la población de EE.UU. Según alguno de ellos, esto 'cambia las reglas de juego para siempre' y permite llevar por fin una internet de banda ancha a zonas rurales que compite o supera a las conexiones de los grandes núcleos urbanos.
Un comienzo realmente prometedor
La beta pública de Starlink no sale barata. Cada uno de los usuarios que la quiera disfrutar debe pagar una instalación de 499 dólares y una cuota mensual de 99 dólares, pero parece que para quienes la están comenzando a probar ese coste está más que justificado.

Las primeras pruebas de rendimiento de la conexión que están compartiendo los usuarios de Starlink en Reddit lo demuestran. Uno de esos usuarios, que vive en una zona rural en Montana, compartió una captura de un test de velocidad en el que se veía como la conexión llegaba a los 174,21 Mbps en descarga y 33,40 Mbps en subida de datos, además de un ping más que decente de 39 ms, sobre todo cuando tenemos en cuenta que estamos hablando de una conexión satelital.
Ese usuario, que aseguraba que "Starlink cambia las reglas del juego para siempre", no es el único que presumió de esos buenos datos: varios usuarios están compartiendo esas cifras en una lista en Reddit en la que la máxima velocidad lograda es de 203,74 Mbps, mientras que la de subida es de 42,58 Mbps y el ping más bajo es de 18 ms.
Hay cifras más modestas, desde luego, pero el propio Elon Musk ya indicó que esas cifras podrían mejorar en el futuro y las invitaciones a esta beta no paran de crecer, con "varias miles de invitaciones más enviadas durante esta semana", aseguró en un tuit ayer.
Starlink unboxing video ... Speed offerings up to 100Mbps and a latency of ~20ms, and all that for $99 monthly subscription is a pretty great deal.
— Pranay Pathole (@PPathole) November 3, 2020
If you're living in the middle of nowhere — $3.3 Internet/day is a sweet deal 🤯 pic.twitter.com/JqL6XKVuZ1
La promesa de Starlink parece estar cumpliéndose, desde luego, y como decía un usuario en Twitter, "si estás viviendo en mitad de ninguna parte, pagar 3,3 dólares al día por internet es una oferta estupenda".
En esta fase beta los responsables del servicio podría haber "breves periodos sin conectividad", y algunos usuarios lo han confirmado indicando que "hay interrupciones de entre 10 y 15 segundos que parecen ocurrir cada 15 minutos".
Eso puede comprometer escenarios como el del juego online, pero como decimos, estamos todavía en una fase preliminar de un servicio que plantea una verdadera revolución para los usuarios de pequeños núcleos urbanos —Musk ya dijo que Starlink no compite con la banda ancha en las grandes ciudades— y, sobre todo, de zonas rurales.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
jkujami
grande Elon, qué fenómeno
crisct
Yo no daba un duro por este invento de Musk, pero planteado así, tiene su encanto.
Esa ADSL de movistar que en el campo te dá entre 1 y 3 megas (si no llueve ni hace viento) puede tener los dias contados. De hecho, con ese ancho de banda y ese ping supera al 4G...
Dimas
Lo que no dice es que en las zonas donde hace más falta no se lo pueden pagar...
pyroskat
Yo lo veo bastante barato. En canada 120Mb suele ser una instalacion de 350 $ y 75$ al mes. Esto en ciudad obviamente, si te vas a los pueblos que hay muchos con una conexion muy pero muy mala y sale bastante mas caro que el internet por satelite de Elon. Puede ayudar a desentralizar las ciudades. Yo trabajo des de casa lo unico que me impide tener una bonita casa al campo y trabajar des de alli ha sido el internet, pues con esto ya no tengo porque estar obligado a estar cerca de una ciudad.
palalol
¿Soy el único que se ha fijado en el precio?
$3.3/día vienen siendo casi 100$ al mes por una conexión que se cae 10 o 15 segundos cada 15 minutos.
Si puedes pagar por días lo veo bien, pero si tienes que pagar el mes entero...bff....
HAXNAGE
Dn teoria puede llegar a todos lados, pero aun es muy caro como para que los que no tienen Internet hoy en zonas de difícil acceso, puedan adquirirlo, incluso compartido.
rennoib.tg
Me alegra, aunque hay que tener en cuenta el efecto negativo sobre el cielo. Además, no entiendo mucho sus ventajas si requieres de una instalación especial. En el momento que esta tecnología sea funcional sin requerir de un artefacto especial, tal que puedas moverte por África sin necesitar nada más, ya tendrá la jugada hecha. Que se corte cada 15min solo compromete el juego online, de la misma manera que tampoco es recomendable con 30-40ms. Ese tipo de gente vivirá en ciudad. Pero para quienes trabajen en remoto, negocios e investigación, esto es maravilla.
Usuario desactivado
175 megas, más de lo que mi portatil mierdoso soporta xd (100mb x wifi)
silcasse
99 dólares es económico, con respecto a toda la infraestructura que tuvieron que montar, las operadoras invierten poco y te dan poco y no veo que estén llorando. Y hablo de las compañías telefónicas
alejandrogonzalez8
Tendrá cobertura en todo el mundo, me interesa para varios clientes de proyectos en medio de la cordillera de los Andes? En San Juan Argentina, que hoy pagan fortuna +500/mes por servicios 2048/512kbps.
Javibi
Otro liberal que se cree con la potestad de ensuciar los cielos de todo el mundo, manda huevos.