En los últimos días SpaceX tuvo una reunión con la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos para poner al día cuáles son sus planes con Starlink y cómo está yendo todo hasta el momento. El informe de SpaceX ofrecido a la FFC en esa reunión, más allá de la utilidad que tenga para la administración estadounidense, nos sirve para vislumbrar los planes a medio y largo plazo de SpaceX con su red de internet satelital.
Un documento PDF de dicho informe ha aparecido en Reddit en las últimas horas. En el SpaceX en gran parte se defiende de algunas acusaciones acerca de la seguridad y las implicaciones que tiene despegar sus miles de satélites en la órbita terrestre. Así mismo, deja ver qué planes tienen con el proyecto en el futuro.

Según podemos ver, Starlink actualmente y en fase de pruebas tiene unas velocidades de descarga medias de unos 100 Mbps. No obstante, plantean en el futuro llegar a los 10 Gbps de velocidad de descarga. Cómo y cuándo va a ser esto no es oficial aún. Siguiendo con la calidad de conexión, comentan alrededor de menos de 30 ms de latencia "para la mayoría de usuarios", ahí está el verdadero reto.
Explica SpaceX que el sistema construido alrededor de Starlink está diseñado para tener lanzamientos continuos de alrededor de 120 satélites mensuales. Por muchos que parezcan tantos satélites en órbita cada mes, dicen que su posición en la órbita baja y el sistema para evitar colisiones que trae incorporado hace que sea una operación responsable.
Siguiendo con el aspecto de la seguridad, argumentan que sus satélites están diseñados para caer de vuelta a la Tierra y consumirse en la atmósfera en alrededor de 5 años, mucho más rápido que otros. Esto, actualmente no es un problema considerable por la mínima cantidad de satélites Starlink que hay en el espacio (recientemente superaron los 1.000), veremos cómo será con los 42.000 que quieren tener en el futuro.
En fase de pruebas y con un futuro lleno de promesas
SpaceX de momento se encuentra en fase de pruebas en algunas zonas rurales de Estados Unidos. En esta fase de pruebas ya ha llegado a velocidades de 175 Mbps, una cifra espectacularmente alta si tenemos en cuenta que es internet por satélite. El servicio también ha comenzado a expandirse a Canadá y Reino Unido, además de registrar la marca en países como España.

Si bien es cierto que Starlink ya es en si una realidad, aún está lejos de todo lo que han prometido SpaceX y Elon Musk para la red de internet satelital. Las velocidades de 10 Gbps aún están muy distantes y dependerán en gran parte de cuántos satélites y cómo los despliegue SpaceX en los próximos meses y años.
A 120 satélites mensuales para dentro de unos siete años alcanzaremos los 12.000 que en principio requieren para una cobertura global completa y en condiciones. Veremos entonces cuáles son las condiciones del servicio y en qué posición están competidores como OneWeb o Project Kuiper de Amazon.
Vía | Michael Sheetz
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Gustavo Woltmann
Es increíble lo que propone este señor. Los problemas podrán ser muchos pero claro, nadie puede regular esto aún.
soysau
todo muy bonito, pero primero los usuarios tendrán que tener un dispositivo que permita esas velocidades XD, y sus respectivos costes
aprepalemesoceno
Esto en términos económicos es una externalidad. Una compañía privada usando un espacio público y potencialmente causando costes sociales (acumulación de chatarra, dificultad para ver el espacio, ocupación de superficie).
Si no hay problema de rivalidad (si el espacio da para sus 40.000 satélites y los de todos los demás sin problemas) y solucionan el tema de los residuos, no habría mayor problema.
Si no lo hacen, la solución lógica sería que paguen una concesión y se regule quién puede poner satélites y cuántos es asumible. Pero claro, haría falta un gobierno mundial de la atmósfera.
morpheo2000
Para ver netflix en el campamento base del everest :)
demiantriebl
me parece genial, pero claro, yo soy argentino, aca internet por fibra llega como maximo a 50 mb el mejor de los servicios, y mi padre que vive a unas cuadras ya no tiene mas de 4 mb. esta bien, es muy caro, pero creo que los costos van a bajar estrepitosamente. y hoy tira 140 satelites, en 1 año va a tirar de a 500, y en 3 años de a 1000
diego leonardocañete
Metete el nacionalismo EN TU BOLSILLO A BAJO PRECIO.
diego leonardocañete
Denuncia al ministerio de seguridad en argentina 145366.Resolucion IPP 13_02_013128-20.Cgroh Ufij Nº4 F.V. GUADALUPE GROH.