Hace unas horas se ha producido un eclipse anular de sol, un fenómeno que se produce cuando la Luna pasa por delante del Sol y se interpone entre nuestra estrella y nuestro planeta.
Lo especial de este eclipse es precisamente el momento en el que se produce: es el último eclipse de la década, y también el único eclipse anular que hemos tenido este año. Que la Luna quede "dentro" del Sol hace que ese efecto de anillo de fuego deje imágenes sorprendentes.
Un eclipse diferente
El eclipse se ha producido durante esta madrugada en España, y ha sido visible especialmente en Asia, con multitudes reuniéndose para poder verlo en países como Sri Lanka, Indonesia, India o Arabia Saudí. En este vídeo se puede ver cómo ese particular anillo de fuego fue visible desde Singapur (punto 1:16:30 de ese seguimiento):
En los eclipses totales de sol la Luna cubre completamente al Sol y deja tan solo el particular halo (o corona) de la atmósfera solar. Sin embargo en los eclipses anulares de sol como este, cuando la luna no cubre completamente el Sol, la Luna se encuentra cerca del apogeo (el punto más alejado del centro de la órbita terrestre) y su diámetro angular es menor que el solar.
Eso provoca este fenómeno tan especial, que por cierto, se repetirá el próximo 10 de junio de 2021, ya el próximo año. Como en este último caso, será visible sobre todo en el hemisferio oriental.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
virusaco
.
snakeeeeee
En algún momento dentro de 5.000.000.000 (cinco mil millones de años) nuestro Sol se convertirá en una gigante roja y acabara con la Tierra. Si es que sigue viviendo la humanidad para aquel entonces.
¿Y si nos llevásemos el planeta Tierra por toda la Galaxia y más allá?
Imaginad que dos abrazaderas que diesen la vuelta al mundo, una de norte a sur y otra de este a oeste y que fuesen de tal envergadura y de tal fuerza, que agarrase el planeta Tierra de tal forma que no se pudiesen separar jamas en la vida (con un material irrompible) y dentro de de las abrazaderas baterías a lo largo de los 40.066 km de cada una. También tendría que tener fuentes de energía ecológicas para recargar todas la baterías , y aprovechar también el sol, el viento, las mareas... a lo largo de las dos abrazaderas.
Después tendría que tener dos torres gemelas, una en cada extremo del planeta, que llegasen hasta el espacio, en el interior de cada una un ascensor y en cada extremo de las torres en el espacio tantos motores como fuesen necesarios para escapar de la atracción del Sol. También tendría que tener un escudo que nos protegiera de los meteoritos. La nave Tierra estaría controlada por una superinteligencia artificial cuántica...
(es como se me ha ocurrido, de ahí a como se hiciese....)
¿porque no convertir al planeta Tierra en la nave que nos lleve ha través de la inmensidad de la galaxia?
Seria una obra faraónica pero valdría la pena intentarlo, sino igualmente el sol convertirá la Tierra en una roca inhóspita.
En vez de que algunos se aventuren solos en el espacio interestelar para no volver, nos vamos todos juntos, Iríamos siguiendo las estrellas, buscando la vida, haciendo amigos por toda la galaxia, compartiendo conocimiento, buscando al Creador de todo esto, buscando a nuestros familiares y amigos fallecidos, resolviendo este "puzzle" que nos ha puesto el creador hasta llegar a el.
retorta
¿En el 2020 no va a haber nungún eclipse?
Que yo sepa, aun falta un año para acabar la década.