Como sabéis, la semana que viene, concretamente el próximo miércoles 9 de septiembre, Apple celebrará su evento principal de "inicio de curso". En esta cita lo habitual es ver principalmente el nuevo iPhone, que este año será el iPhone 6s, así como la salida oficial de iOS 9.
Pero los rumores de los últimos días colocan a este encuentro de Apple como uno de los más intensos de los últimos años, estando previsto que lleguen novedades no esperadas en el segmento de los tablets, con un iPad Pro como plato fuerte. Pero hay mucho más que esperamos ver la semana que viene.
iPhone 6s, parece que con 16 GB de nuevo
El iPhone 6s y su versión de más diagonal, el 6s Plus, no faltarán a la cita de septiembre de Apple. Es su momento y con todos los smartphones llamados a ser importantes este año ya en el mercado (falta el Xperia Z5 pero llega en unos días), el lanzamiento no puede demorarse más.
La renovación del iPhone se centrará en dos apartados muy diferentes: cámara y pantalla. En el primer caso, aumentar resolución y mejoras en el enfoque parecen imprescindibles para un terminal siempre muy apreciado en el apartado fotográfico pero que ya se ha visto superado entre otros por el Galaxy S6.
![650 1200 21](https://i.blogs.es/b96c78/650_1200-21/450_1000.jpg)
La otra novedad principal será en la pantalla, no por cambio en las diagonales (4,7 y 5,5 son inamovibles dado lo bien que le han funcionado a Apple) ni tampoco por resolución. Force Touch y las posibilidades que llegarían con iOS 9 serán las responsables de un cambio que debería ser muy importante para el iPhone 6s.
Uno de esos cambios será en la memoria disponible una vez instalado el sistema operativo. iOS 9 presume de ocupar menos que iOS 8, así que seguro que en eso se escudará Apple para volver a poner sobre la mesa un modelo inicial con 16 GB de memoria interna.
Al final sí parece que tendremos nuevos iPad
Aunque las primeras informaciones decían que en el evento de septiembre no habría nuevos iPad, ayer nos acostamos con la filtración desde 9to5mac, que no suelen fallar, de que sí que tendremos novedades en este sector.
Pero los protagonistas no serán los esperados o lógicos, pues llegaría un invitado especial: el iPad Pro de 12.9 pulgadas que entraría a competir en el segmento donde Surface Pro de Microsoft lleva un par de años ya.
Este iPad Pro estrenaría la versión 9.1 de iOS, que podría incluir soporte para el uso de stylus y nuevas funciones interactivas basadas en Force Touch, siendo en principio el primer iPad en integrarlo.
![650 1200 18](https://i.blogs.es/3ae983/650_1200-18/450_1000.jpg)
Este iPad de corte más empresarial no estará acompañado de un nuevo Air (cuya tercera versión se retrasaría hasta 2016) sino solo del iPad Mini 4, con nuevas cámaras y mejor procesador (A8) para recoger las mejoras de multitarea de iOS9.
Es la hora del Apple TV y Siri tiene algo que decir
Aunque inevitablemente el iPhone 6s será la estrella de la presentación, muchos ojos estarán puestos en el Apple TV. Tras años sin renovación, ya hablamos en Xataka de la necesidad que tenía el streamer de Apple de mover ficha.
Ese movimiento tendrá a Siri y la tienda de aplicaciones como estrellas. Habrá que estar atentos para comprobar hasta qué punto Apple permite una apertura de su hasta ahora inexpugnable streamer de contenido gracias al SDK esperado. En cuando a diseño, habrá novedades pero no veremos un stick HDMI como está de moda. El mando con touchpad aprovechando la tecnología Force Touch parece lo más probable.
Entre las incógnitas asociadas al nuevo Apple TV estará de nuevo el soporte para vídeo 4H o UHD. Por procesador y esperamos que conectividad parece lógico que no sea un problema. Creo que todo dependerá de con quiénes hayan conseguido acuerdos para llevar más contenido a su Apple TV pero los rumores apuntan a que no será así.
El almacenamiento estará fijado en 8 y 16 GB, subida importante respecto al actual que podría confirmar la importancia de las aplicaciones.
Un aspecto que seguro causará polémica es el precio. El último Apple TV bajó el suyo hasta unos asequibles 69 euros, pero el nuevo modelo parece que no estará en ese rango de precio tentador que provoque una compra compulsiva. Según los últimos rumores el nuevo Apple TV estará más cerca de los 200 euros que de los 100. Veremos.
![650 1200 19](https://i.blogs.es/283ad5/650_1200-19/450_1000.jpg)
Ver 76 comentarios
76 comentarios
carlosfdez
...llegaría un invitado especial: el iPad Pro de 12.9 pulgadas que entraría a competir en el segmento donde Surface Pro de Microsoft lleva un par de años ya.
¿Llevara OS-X ese iPad Pro?
En caso negativo no se como va a competir en el segmento del Surface Pro, que lleva CPU Intel (i3, i5 o i7) y disco SSD (no eMMC) con un Windows x86 de escritorio que puede ejecutar un 3D Studio, Eclipse, Orcad... en definitiva, todo el software profesional. Bueno, se llama Pro eso si.
pechorin
xataka inventando posts sobre apple el dia de la presentacion de samsung en ifa, que tipico!
delucamarcos
Si no le gusta la noticia no la lean no critiquen porque hay noticias de todo tipo, molestos fanboys de android
spyrefused
Menudo post, jaja:
Titulo del post: "iPhone 6s e iPad Pro son solo parte de las muchas novedades que prepara Apple para el día 9".
Entra uno a la noticia para ver de que se tratan y habla de iPhone 6s y iPad Pro... pues vale, habia que hablar de Apple y no habia absolutamente nada nuevo que decir, no? Ok
vicentealvarezfernan
Sin iphones, no existirían los smartphones
Sin ipads, no existirian las tablets
Sin Macs, no existirían los PCs
Sin Ipods e iTunes, no existirían Spotify y similares...
Sin Apple no existiría industria informática, o por lo menos la industria informática que hoy conocemos...
Recemos, pues, los maqueros y los que no lo sois, para que Apple siga innovando!
man_chester
El Ipad Pro no puede competir con Surface Pro, porque el Ipad Pro seguiría teniendo iOS, por lo que es imposible que pueda competir de tú a tú con una Tablet con sistema operativo completo.
A ver lo que se inventa Apple...
Sobre el Apple TV, mi cuñado lo tiene, no lo usa nunca, porque al final no puedes conectar ningún USB y ver una película, al final no sirve para nada. Por el precio de un AppleTV me compro un mini PC con conexiones suficientes y un SO completo para disfrutar lo que quiera en mi TV.
lau7up
ATV4, 6S, iPad Pro y Mini 4, El Capitan, Watch OS2, se viene lo bueno!
amadorjaen
¿Ninguna noticia de la actualización de los macbook pro a procesadores skylake? El modelo estrella de la gama (15") , sino me equivoco tiene procesadores de al menos dos-tres años.
ivanlugo2
Leí un comentario más abajo refiriéndose a la incapacidad que tendría un iPad Pro al momento de utilizar aplicaciones profesionales como tal, comparando la versión de AutoCAD para iOS y la versión para OSX. Es cierto que hay personas que pueden trabajar con ambas, en dos dispositivos (tablet y MacBook o PC) pero Apple es una marca prestigiosa no por su hardware, que a nivel estético pocas veces decepciona, sino por su software. El mismo Steve Jobs lo indicó, es una empresa destacada en el software. Personalmente creo que el Surface Pro es un gran dispositivo, pero no es tan práctico por lo mismo que es más grueso y pesado que un iPad o cualquier tablet Android actual, y estoy seguro que Apple no sacrificaría tanto diseño por potencia. Creo más bien que el iPad Pro debería llevar un SO intermedio entre iOS y OSX, ya que para trabajar con puro iOS mejor me voy por un Air 2 que es menos estorboso y más ágil, y para puro OSX prefiero la potencia y delicadeza de un MacBook Air o Pro. Un SO que tuviera lo mejor de ambos mundos, pero sin tantas desventajas de estos; las aplicaciones y la sencillez de iOS junto a la profesionalidad y el realismo de OSX. Sé que tal vez sea una utopía, pero siento que así debería ser un iPad Pro o tablet "pro", dejando de lado sus especificaciones técnicas, porque aunque un Surface Pro pueda correr AutoCAD o 3ds Max, sigo prefiriendo un XPS 13 o un Air/Pro por encima de él.
Saludos.
minmgray
And I more thing, os presentamos el Ipen, es como un bic de toda la vida pero con la manzanita en la capucha y solo costará 99$. Bromas aparte a ver que se cumple de todo esto, que me da a mi que a a ser poco.
diegoasdfg
Vamos a analizarlo, normalmente en una presentación de iPhone se hace una última presentación rápida del iOS que toque, con las últimas novedades introducidas durante el desarrollo (aunque el último año no hubo tiempo ni para decir lo que molan frente a Android, raro en Apple). Lo que esta noticia dice es que van a hablar de iOS 9, van a presentar el iPhone 6s con iOS 9 y después el iPad Pro con iOS 9.1. Yo no lo termino de ver, veo más lógico que hagan un evento el próximo mes y entonces que presenten lo que quieran con iOS 9.1, porque se me hace muy raro sino que iOS 9 sea simplemente el puente entre 8.4 y 9.1 y que sirva solo para actualizar a iOS 9.1
searcher
Mi mujer tiene un iphone 5s con iOS 7.1 aun.... no se si actualizar ya a iOS8 antes de que pasemos al 9 y lo deje super lento...
powerjones
Todavia queda alguien que compra tablets?????
sugarterrorist
Chicos de Xataka, por favor. Vosotros sabéis tan bien como cualquiera de nosotros que esa excusa de que iOS 9 ocupe menos que el 8 no justifica en absolutamente nada los 16GB de almacenamiento.
Básicamente porque iOS 9 pesará poco, pero este estará machacado sobre un iOS 8 que ya se te come perfectamente 4GB o más.
Menos mal que iOS 9 ocupa menos, porque si nos cuelan otro como el 8 ya nos dejarían solo un par de megas para usar.
methedroidor
Todo lo que se mantener las línas de antena de la parte trasera será un fracaso. Da igual lo potente que sea la nueva versión, lo buena que sea la cámara o la pantalla, con esas líneas trasera es horrible, pero horrible horrible. Si al menos quitarán la linea más exterior que bordea el terminal en otro color, no en ese gris plastico de mierda, se simularia mejor... en fin, una pena, un objeto que podría ser realmente bello y lo dejan hecho una basurilla.
PuesOk
No se quien es el tip@ que se vuelve a gastar 800/900€ en, prácticamente, el mismo teléfono por incluir force touch y una supuesta mejor cámara (aumentarán los mpx sin más para tener una excusa). Ahora vendrán a comentarme que Apple innova...
wayto
.
pentotal
A mi me gusta la idea de que el Apple TV utilice iOS como sistema. En teoría así podremos utilizar algunas aplicaciones de forma directa y no tener que trasmitir la imagen desde un macbook o ipad.