YotaDevices anunció ayer el lanzamiento de la segunda generación de sus Yotaphones. Los nuevos dispositivos ganan en todos los apartados, pero sobre todo avanzan con la integración de una pantalla posterior de tinta electrónica (Electrophoretic Display o EPD) con soporte táctil completo.
La nueva generación de estos dispositivos también gana enteros en otros terrenos importantes como la calidad de la pantalla frontal (ahora de 5 pulgadas y FullHD) y el procesador del dispositivo, el poderoso Qualcomm Snapdragon 800. Tras el repaso general de sus características, os ofrecemos hoy vistazo en vídeo al dispositivo.
Como se puede ver en este vídeo, el funcionamiento del Yotaphone es singular cuando aprovechamos las nuevas posibilidades de esa pantalla electrónica en la que casi literalmente "se imprimen" los contenidos que queremos mostrar.
Lo mejor de todo es que esa pantalla permite ya una interactividad enorme gracias al soporte táctil. Aunque la velocidad de refresco no es comparable a la de una pantalla de móvil convencional, sus responsables nos comentaban cómo es posible utilizar el móvil solo aprovechando la pantalla de tinta electrónica.
Eso, por supuesto, tiene un beneficio claro: la autonomía de batería aumenta de forma notable --además de los beneficios de esta pantalla a la hora de utilizarla a la luz del sol-- lo que lo hace ideal para ahorrarnos disgustos en situaciones en las que, por ejemplo, se nos olvida el cargador.
Más información | YotaDevices En Xataka | Así es la nueva generación de YotaPhone: dos pantallas táctiles En Xataka Móvil | YotaPhone presenta su nueva generación: la pantalla dual con tinta electrónica, ahora táctil
Ver 26 comentarios
26 comentarios
garcis669
Esto es innovación, para que se entere el primo Lari de Samsung y su S5
migueaero
Poca publicidad se le está dando a esta maravilla. A falta de que los desarrolladores le saquen más partido, es un móvil realmente innovador, con potencia a la altura de cualquier otro gama alta y encima bonito.
mkd
Lo de siempre, que saquen una Tablet y matamos dos pájaros de un tiro. Y si la pantalla e-ink se ilumina como la Kindle, Kobo o Papyre 630, me voy a Rusia a por ella.
ToRDeN
Falta por saber en qué se traduce esa "mejora de la autonomía de forma notable". Porque, sobre el papel, suena muy bien pero si luego el resultado final no dista o se equipara al de sus competidores, no será más que otra floritura del marketing más (aunque muy innovadora, todo hay que decirlo).
La lástima es que haya que esperar hasta casi un año hasta su comercialización.
Geekdegafas
Quiero uno, y va en serio.
alfa.station
En mi opinión, el siguiente paso sería fusionar esta tecnología en una sola pantalla frontal. De tal forma que, o bien la pantalla amoled, o bien la pantalla de tinta electrónica fuese totalmente transparente cuando no estuviese en uso y permitiera interactuar tactilmente con la que sí estuviese en uso.
Para contenido multimedia tendríamos la pantalla amoled y, para todo lo demás, la de tinta con su bajo consumo (en teoría sólo consume cada vez que cambia su contenido).
Esto SÍ debería ser la próxima generación de iPhone, o de Galaxy, o de LG, o de Motorola, o de Nexus...lo que está claro es que el primero que apueste por un móvil así, es probable que arrase.
Un saludo.
danipodcraft
Esto si es un gran smartphone no el galaxy s4+...
Me parece una idea acojonante, sin duda el proximo smartphone que me pille.
hector_fus
Muy interesante. Un buen hardware al nivel de los actuales "gama alta" y añadiéndole la funcionalidad de esa segunda pantalla. Y su diseño es simple y sin florituras, me recuerda ligeramente a los Nexus (lo cual me agrada).
Solo un consejo: Que se den prisa.
Si lo lanzan en uno o dos meses venderán como churros, pero si esperan demasiado repetirán la historia de su predecesor. Que llego demasiado tarde y la expectación inicial ya se había enfriado (además que su hardware ya no es el de un terminal de gama alta pero el precio no se ha visto reducido).
Usuario desactivado
Pues en contra de lo que todos piensan a mi me parece más una de esas típicas ideas que sobre el papel pintan bien, pero que a la hora de la verdad acaban aparcadas en el cajón del olvido una vez pasan a su uso practico. Sin cifras reales de consumo no sabemos hasta que punto el ahorro es sustancial.
materio262
Estoy es innovacion!!
facundo.fontes
Que ingles mas feo por dios!
adpdouglas
INNOVACION - INNOVACION -INNOVACION
Hay que tomar ejemplo como sin inventar nada y aprovechando lo mejor de cada casa, nace un producto espectacular.
tecnofilo
Muy delicado me parece. Con una pantalla a cada lado, como mucho se puede ponerle un bumper para protegerlo un poco.
En cuanto a la tinta electrónica, puede ser muy útil para ahorrar batería, pero el siguente paso a mi parecer, y como ya se ha comentado, está en ubicar ambas pantallas en el mismo lado del terminal.
No le veo mucho futuro a este terminal en concreto, pero puede que sea el pionero en un uso más extendido de la tinta electrónica en los smartphones.
edmar
Me encanta... lastima que el precio será alto...
angulillo
si sacan una phablet de 6 pulgadas así, triunfaría. Con lector de ebook
cyberdemon
Yo quiero uno solo con la pantalla de tinta electrónica. Para whatsapp, noticias, sms y llamadas sobraría y tendría una autonomía del carajo.
ezio666
parece q el camino esta abierto para el "IWATCH" de apple!!