Hace unos años André Bosman, ex-empleado de Polaroid, y Florian Kaps, que fue director de la Sociedad Lomográfica Internacional, se propusieron recuperar la magia de las legendarias Polaroid y crearon The Impossible Project. Consiguieron fondos de inversores privados y compraron la única fábrica que seguía fabricando la película para estas cámaras, contrataron a 10 empleados y se pusieron a trabajar. O lo que es lo mismo, a producir más y más película instantánea para las cámaras clásicas de la firma.
Aquel proyecto ha tenido una respuesta sorprendente. El año pasado la empresa vendió más de 1 millón de paquetes con este singular papel fotográfico, y se estima que existen 200.000 usuarios de ese servicio. Oskar Smolokowski, CEO de la empresa, ha revelado que el crecimiento está siendo espectacular: entre el 20 y el 30% cada año. La nostalgia vende.
Incluso los más jóvenes descubren Polaroid
La labor de esta empresa, que ha creado 30 tipos de película distintas para cámaras como la SX70 o la 600, ha permitido que aquel acabado tan propio de las fotos instantáneas tomadas con las Polaroid vuelva a poder estar disponibles para los amantes de estas singulares capturas. Algunos fotógrafos indican que esa película instantánea "da una sensación de honestidad al tener tan solo una cantidad limitada de fotos que sacar".
Mientras que con las cámaras digitales solemos tomar miles de fotos que no volvemos a mirar, con esta iniciativa podemos disfrutar de esa parte física de las tomas. De hecho The Impossible Project creó recientemente el llamado Instant Lab, un accesorio para smartphones que transforma imágenes digitales en fotos instantáneas clásicas gracias a las funciones de "laboratorio de revelado portátil" para dispositivos móviles.
Entre las curiosidades de este proyecto está su impacto mediático -en 2013 ya apareció el singular documental Time zero, del que hablaron nuestros compañeros de Xataka Foto-, pero también el hecho de que el grupo demográfico más emocionado con esta iniciativa es el que va de los 16 a los 25 años: gente que probablemente nunca tuvo la oportunidad de coger una Polaroid cuando aún eran populares en su época original.
En Xataka Foto | "The Impossible Project", ¿reinventando Polaroid?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
prxy
Creo que nos volvimos frívolos al tomar mil fotografías cuando fuimos a la playa o a aquel parque con la familia y guardamos todo eso en una carpeta que no volvimos a abrir.
Creo que el precio de encontrar una caja de zapatos en algún desván con una foto impresa y que en ese instante vengan los recuerdos de un buen momento no tiene comparación las fotos son eso una captura de un instante para recuerdo no una enfermiza forma de capturar compulsiva mente todo en una imagen.
engolo70
A ver.. Esta cámara no es para todos los públicos, pero el otro día, en una boda, los novios trajeron una cámara similar y fue la estrella del baile. Todos querían llevarse una foto a casa. Hay que entender cada producto para lo que es.
the.doc
Tal vez una "impresora portátil instantánea" no estaría del todo mal, si es que tiene conectividad inalámbrica para los dispositivos móviles. Pero a la cámara completa no le veo razón.
approved101
Si alguien quiere le vendo la mía! Yo prefiero mi olympus.
crisct
Hace poco le regalé a mi cuñado un paquete de fotos de estas porque descubrió que tenía una Polaroid en una caja de hace 15 años. Y si, es un hipster de cuidado.
Pero se ha de reconocer que hacer fotos instantáneas en papel hoy en día es algo curioso y bastante original. Aunque no es para el día a día ni para un viaje con miles de fotos, es más bien por la risa o la nostalgia
alfonsmt
Como ha comentado un compañero con lo de la boda, esta cámara no es sustituta de una digital, es para momentos ocasionales. Hace poco fui a una boda y llevaron un fotomatón, la gente se lo pasó genial con las fotos que imprimía, pues la Polaroid sirve para momentos de este tipo.
emipta
Hay que ser coherentes, el que tiene una Polaroid es un puto hipster y punto, decir a día de hoy como "Excusa" que te puedes llevar la foto al momento cuando tenemos smarphones en el bolsillo que sacan fotos con infinita mejor calidad que una lente de Polaroid ya es de subnormal.
añado:
A gustos colores, pero quiero ver muertos a todos los hipsters del mundo.
tuturull
El otro día quise ampliar una foto de papel haciendo el gesto con los dedos...
Es la costumbre!
tecnohogar
Lo que más me ha gustado es lo del "laboratorio de revelado portátil", es un concepto muy interesante, ya que podemos imprimir las fotografías y verlas más veces, no ocurre así con las que tenemos en el móvil, que las dejamos ahí hasta que necesitamos espacio, que se borran
afogutu
Cuando se pasen las modas muchos lloraran de la mierda de fotos sacadas con polaroid y de las digitales pasadas por filtros sin tener el original correcto.
hellgadillo
Me encantan los pocos comentarios que hay, seguro que ni entendieron de que venía el post, ja ja.
rscambray
Evidentemente NO es la nostalgia la que vende, SINO el deseo de mostrar una extravagancia del pasado.