Tras su salida a la venta en Japón, España recibirá el marco de fotos digital para fotos en tres dimensiones en otoño. Lo hará conjuntamente con la cámara Fujifilm Finepix Real 3D W1, pues la idea de Fujifilm es vender los dos productos juntos y ofrecer la experiencia 3D que prometen estos productos.
Los precios estimados para los productos son 499 euros para la cámara de fotos y 350 euros para el marco de fotos, en el que recordemos que se podrán visualizar las fotos en 3D sin necesidad de gafas especiales.
La cuadratura del círculo de la experiencia 3D se completará cuando la prometida impresora 3D de Fujifilm salga también a la venta.
Más información | Fujifilm.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Solo un apunte, en cuanto a funcionalidad ya de entrada va a ser superior a cualquier cámara compacta, pues al tener 2 objetivos y un procesador diseñado específicamnete para ello desde cero, por ejemplo hará panorámicas 1+1 de un disparo, 2 fotos simultáneas con distintos ajustes para que guardemos la que mejor quede, video+foto a la vez... os recomiendo mirar las specs en la minisite del fabricante.
http://www.fujifilm.com/products/3d/
Y en cuanto al precio, la verdad me da la sensación que no es tan cara, solo hay que ver la cantidad de gente que he visto estas vacaciones con el producto de "moda" una gran SLR Reflex Digital por la que le han soplado al menos 600 pavos y en realidad no tienen ni pajolera idea de fotografía, y si no que os inviten a un pase y ya veremos la calidad de las fotos del personal (me incluyo) a veces cazamos mosquitos a cañonazos, en vez de elegir el arma adecuada !!!
Lo que está claro es que dada la popularidad de la HD, detrás de este modelo seguro que vendrán otros con video a 720p, pero yo digo bravo por Fujifilm y su I+D por apostar y atreverse a dignificar una forma sibarita de hacer fotografía y video, la estereografía.
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
churrasco, insisto en que se puede ver 3D de alta calidad SIN GAFAS, philips hizo sus pinitos con el sistema WOW para publicidad y hay en desarrollo otros sistemas de diversos fabricantes que no se pueden comunicar por tema de confidencialidad. Googlea con el Franhoufer Institute que en Alemania lleva más de 5 años con el tema, incluso con un sistema táctil "on air" donde pulsas e interactúas en lo que "supuestamente" ven tus ojos.
De hecho la forma más económica, fácil y simpática de ver 3D sin gafas es mediante la técnica de espejo, que ya dicho de paso se puede seleccionar en los modos de visualización de los nuevos videos de Youtube en 3D.
http://www.crystalcanyons.net/Pages/TechNotes/Mirr... http://www.youtube.com/watch?v=PuQXPdoxxrY
churrasco
Por si os interesa:
Una review de akihabara de la cámara en cuestion:
http://www.gizmodo.es/2009/08/13/senoras-y-senores-ante-todos-ustedes-la-peor-camara-hecha-nunca-en-la-tierra.html
En Gizmodo la semana pasada.
podeis acceder directamente a la review desde aquí: [akihabara]
Rodri
Increible!!Los precios son muy caros, pero es evidente que es por la novedad y el alto coste de fabricación que tiene esta tecnología. A ver que pasa.
Joaquin Segura
Inútil. Lo veo inútil.
lugilde86
Muy caro aunque sea un producto nuevo, no creo que lo compre casi nadie al principio...sino incentivan la venta con algo
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Patético artículo el de Daimaou en Akihabara, es una lástima que quien tenga que analizar este tipo de producto, o no conozca o no se informe un poco sobre la tecnología que maneja. Triste y lastimoso y lo peor es que los blogs copian y pegan sin revisar la información, una lástima ...
Si alguien ha podido ir a ver recientemente al cine a ver una de las películas en 3D con gafas activas o polarizadas, habrá notado como ha evolucionado el sistema desde las gafas de anaglifos rojo/azul, pero parece que hay gente que no evoluciona y sigue pensando que la estereoscopía no ha evolucionado en los más de 120 años por lo menos que se practica, de hecho Lumiere ya hizo sus pruebas en 3D.
Si veis una foto o video estereográfico tomado con esta cámara, mediante el sistema NVIDIA 3d Vision, tendreis una calidad muy cercana a la que podeis disfrutar en los cines.
Antes de criticar, documentar!!! que hay mucho profeta y mucho mesias evangelizando sin tener ni papa.
Saludos a la comunidad. http://dotisred.com
Hechss
Sólo puedo decir: ¡están locos!
Alexuny
Visualmente no tiene mala pinta (aunque las pruebas que hay de ella por lo visto la ponen fina). Pero me sigue pareciendo esto de "las imágenes en 3D" un camelo para sacarle los cuartos al personal la verdad.
Viendo en uno de los enlaces que facilitáis por los comentarios una prueba de las fotos que tira esta cámara... ¿en qué influye la novedad de "las imágenes en 3D"? Por más que intento ver la diferencia con otras fotos semejantes a simples figuras de colección no la capto.
Eso sí, la diferencia "que tampoco se ve" es que con las que compares están tiradas con cámaras normales. Que pasarán a ser ¿cámaras en 2D?... para intentar vender la pantomima ésta.
Pues cualquiera diría que tiras una foto con cualquier cámara y sale una imagen más propia de Los Simpsons que otra cosa...
Alexuny
#10 Pues a ver si van apareciendo demostraciones en condiciones porque de momento lo que he visto tanto de "vídeos en 3D" como de fotos no me termina de convencer.
A mí es que me suena un tanto surrealista. Me espero las fotos como si les aplicaran un efecto sobre la marcha y arreando. Porque si la realidad ya tiene sus volúmenes, profundidad, lejanía y la cámara lo capta... ¿qué van a ingeniar e inventar para denominar que una foto "está en 3D"?
Y las gafas de colorines no vale... ¡lo que faltaba! tener que llevar unas en el bolsillo. Por lo que toque ver por ahí... XD
kindgott
#1 Locos por qué? Por el precio? Es alto, pero como cualquier nueva tecnología que saca sus primeros productos... Nadie esperaba que algo así fuera a costar 100 euros.
d3po
Pues según la review que ha puesto churrasco la cámara parece demasiado cara para la calidad que ofrece.
shad
"Impresionante" y LAMENTABLE review la de akihabara. Para analizar una camara de fotos deberian poner a alguien que como minimo sepa hacer una foto, y de paso si sabe de que esta hablando mejor.
Claramente esas fotos estan hechas en un interior mal iluminado y sin flash, asi que el resultado es el esperable con una compacta.
Alexuny, esas fotos que han puesto son en 2D (esta camara tambien permite hacer fotos 2D, no tienen nada especial, por eso no notas la diferencia. Las fotos 3D de esa camara se pueden ver en la propia pantalla de la camara, en un marco digital especial que tambien venden o en las impresiones 3D que se pueden encargar a fujifilm.
Álvaro ★
Madre mia eso tiene que estar genial
churrasco
que conste que yo no me identifico ni con el editor del articulo de akihabara ni nada de eso. Simplemente que al no tener opción de evaluar (y tampoco ganas de comparar, ahí si que soy culpable).
Igualmente todos sabemos que cuando una nueva tecnología está despegando hay que darle tregua, y no dinamitar los intentos de innovación. Las primeras cámaras digitales eran lamentables. No es de extrañar que la primera cámara estereoscópica no se salve de la hoguera, pero aún y así, gracias a estos primeros modelos pueden surgir los siguientes.
Alexuny, de momento, diria yo que para el 3D no queda otra que o gafas de colorines o polarizadas... Hasta que no avance la "proyección holográfica" a lo Star Wars.
joseman
Los videos que hay en youtube de la W1 se pueden ver facilmente, ademas de la tecnica del espejo, con el metodo de mirada divergente (parallel) de los libros OJO MAGICO de moda hace unos años. Pero ello requiere verlos pequeños en un Netbook o usar gafas con prismas.
De toda manera, si se tiene la ultima version de Flash en el ordenata, Youtube da a elegir 12 modos de visualizacion.
http://www.youtube.com/watch?v=H099FapqT-g
http://www.youtube.com/watch?v=-BDTp9AkHTE
Saludos