Hace bastante que lo veíamos venir: las cámaras integradas en los smartphones de última generación han ido ganando en prestaciones, y han hecho que el mercado de las cámaras compactas (o point and shoot, como se las conoce en inglés popularmente) se vea muy perjudicado.
De hecho, se estima que ese segmento se ha visto reducido en más del 40% en 2013 según las últimas cifras de IDC, pero los smartphones también están amenazando otro sector de la fotografía: el de las aparentemente prometedoras cámaras mirrorless o CSC.
Miedo entre los fabricantes japoneses
Canon y Nikon pueden estar tranquilas de momento --siguen dominando en DSLRs, y tratan de exprimir ese mercado hasta el final--, mientras que Sony tampoco debería preocuparse ya que sus sensores se integran en los dispositivos móviles de numerosos fabricantes.

El problema lo tienen --al menos a corto plazo-- otros fabricantes nipones como Panasonic, Fujifilm u Olympus, que han visto cómo su esfuerzo por apostar por las mirrorless ya ni siquiera parece suficiente: para muchos usuarios la conectividad y versatilidad de un smartphone superan las ventajas en la calidad de las tomas que puedan ofrecer las CSC.
El analista Yu Yoshida de la consultora Credit Suisse dejó claro que solo las grandes podrán sobrevivir si todo sigue como hasta ahora: "si observas a medio o largo plazo, los fabricantes de cámaras digitales están desapareciendo y el mercado se está convirtiendo en un oligopolio".
Las mirrorless, también amenazadas
Como decíamos, la popularidad de los smartphones y las cada vez mayores prestaciones de las funciones fotográficas de estos dispositivos los han convertido en la alternativa perfecta para los usuarios ocasionales de fotografía. Las compactas lo tienen muy complicado, pero la cosa no se termina ahí.

Los Nokia Lumia 1020 han demostrado el potencial de la convergencia entre smartphones y fotografía
De hecho los fabricantes tradicionales de compactas como los que hemos mencionado precisamente vieron en esa amenaza un argumento poderoso para dar el salto a una apuesta más ambiciosa: la producción de cámaras mirrorless, que para muchos son el futuro real de la fotografía de usuarios avanzados y, en algunos casos, hasta de profesionales.
Hiroshi Tanaka, director de la división óptica de Fujifilm, aclaraba esa apreciación: "Las DSLR son pesadas y ruidosas, mientras que las mirrorless son pequeñas y silenciosas. Aunque algunos dicen que las DSLR siguen teniendo mejor calidad de imagen, las cámaras mirrorless han mejorado hasta el punto de que ya son equivalentes en calidad, si es que no son superiores".
Sin embargo este formato, que ha logrado triunfar en Japón, no acaba de cuajar ni en Estados Unidos ni en Europa, donde las ventas representan el 10,5% y 11,2% de todas las cámaras con objetivos intercambiables, según un estudio del organismo CIPA.
Esas ventas teóricamente deberían irse acrecentando por las interesantes prestaciones de estas cámaras, pero los últimos datos revelan lo contrario. En un estudio de la consultora NPD se indica que en las tres semanas que acabaron el 14 de diciembre en Estados Unidos la venta de cámaras mirroless fue una quinta parte menor que el trimestre anterior, y eso que en dicho rango de fechas se incluía el famoso Black Friday.
La razón parecen ser de nuevo los smartphones, que siguen ofreciendo un compromiso perfecto para muchos usuarios que se han visto atrapados por esa moda de fotografiar y compartir en redes sociales.
Precisamente esa ha sido la razón de que hayan aparecido experimentos interesantes en esa evolución del mercado. El más destacable probablemente hayan sido los objetivos QX10 y QX100 de Sony, con unas prestaciones que pueden no satisfacer todas las necesidades, pero que sí representan una alternativa muy atractiva para cierto rango de usuarios. Puede que no sea ni mucho menos el último esfuerzo que veamos en este sentido. Y no solo de Sony: Panasonic, Fujifilm y Olympus podrían estar preparando avances en este sentido
Vía | Motherboard Más información | The New York Times En Xataka | ¿Quién va a ganar la convergencia fotografía / móvil? En XatakaFoto | La hegemonía de las DSLR podría tener los días contados... o no
Ver 49 comentarios
49 comentarios
SAC
Yo creo que esta pasando algo parecido a lo que pasa con los sobremesa
Para lo que el 90% de los mortales utilizamos un ordenador, nos apaña una tablet
y para lo que 90% de los mortales utilizamos la fotografia, nos apaña la de un movil (de hecho es la apuesta clara si luego esa fotografia acaba en una red social)
las compactas murieron, y las semireflex, reflex, mirrorless,.... iran disminuyendo sus ventas (como con los sobremesa) y quedandose para profesionales y gente que busque algo mas alla
r080
Supongo que el SmartPhone es la nueva navaja suiza, hace de todo pero no destaca en nada. A poco que necesites más prestaciones en una faceta concreta debemos ir por productos dedicados, y las compactas no ofrecen mucho más de lo que puede tener un smartphone.
venzedor
Se veia venir..
Las cámaras incluidas en los smartphones han ido mejorando su calidad y complementos a un ritmo que les ha permitido comerse el segmento bajo y darle bocados al medio.
Y es que al final se trata de: ¿puedo hacer muy buenas fotos con mi smartphone en el 90% de las situaciones? Si. Pues me ahorro comprar y llevar otro "trasto".
elmonch
Quedan años, bastantes, para que cualquier movil pueda sustituir a una compacta como la RX100
janvier
Para mí, el principal competidor de las CSC siguen siendo las reflex, y pierden ante ellas por tres razones: catálogo de objetivos (en focales y precios), enfoque, visor y PRECIO.
En el caso de las más baratas, pierden también en tamaño de sensor, ausencia de flash integrado o incluso visor electrónico...
Al final, por el mismo precio que una CSC siempre encuentras una reflex con mejores características, perdiendo sólo en el peso, porque incluso en volumen, son suficientemente grandes para no competir ni con smartphones ni con compactas.
Si tan solo bajaran de precio, le pegarían un mayor bocado al mercado reflex, pero llevan ya un tiempo ahí fuera y siguen sin hacerlo...
marioo
Yo lo que veo es que es una simple cuestión de precio y preferencias, un smartphone te cuesta como una CSC/reflex y te hace 100 funciones más,además que un smartphone su uso se queda obsoleto en 3-4 años mientras que una cámara por su usabilidad te puede durar mas de 8 años hasta que deje de funcionar y no te merezca la pena repararla, hasta ese momento te hará las mismas fotos que el primer día.
No es que la gente no quiera llevarse de viaje una buena cámara ni cuestión de tamaño ni peso en el caso de las CSC, el tema es que no han evolucionado tanto ni en prestaciones ni en precio ni en publicidad, como si lo han hecho los smartphones que costando lo mismo más o menos se usan muchas veces al cabo de todos los días del año mientras que las cámaras el usuario medio las usa 5 o 6 veces al año.
La solución para las cámaras es sencilla aunque no se si es ejecutable, y es meter sensores full frame sin aumento del precio.
soyeltroll
Me parece un error hablar de CSC, o Reflex, lo moviles con buenas camaras(no cuento mas de 4 o 5) y sobre todo, el resto de moviles con camaras bastante mediocres, pero suficientes para mucho, son un serio peligro para las camaras mas amateur, gama de acceso, o como quieras llamara, da lo mismo que sea una compacta barata, una CSC sin visor y con ese pisapapeles que montara para siempre, o una reflex barata(con su pisapapeles)
Por ejemplo, si hablamos de olympus, los moviles no van a variar en nada la venta de OM-D, el que quiere una buena camara de calidad, pero con un tamaño y peso contenidos le da igual que los moviles tengan 100MP, el quiere calidad y usabilidad(doble dial, visor, pantalla abatible, empuñadura, etc) y si elige una CSC, ahorrara tamaño y peso, y si ademas es M4/3, también en los objetivos.
El problema lo tienen con las PEN de gama baja, sencillas, fáciles de usar, con cuerpos mas pequeños con peor agarre y normalmente con su 14-42mm f3.5-5.6, para que tipo de usuario va dirigido ese tipo de camaras??? pues en gran medida para el mismo que un movil que saca buenas fotos...
Obviamente lo mismo para las Panaconic GF, para NEX3 y NEX5 y supongo que la A3000, y para las Fuji sin visor, aunque ahi la estetica marca mucho.
Pero si las PEN peligran, mas debería peligrar una Canon 1100D, o una Nikon 3100, que ofrecen lo mismo siendo mucho mas aparatosas, lo que pasa es que aqui nos encanta fardar de camaron y aun tienen buenas ventas... claro que lo que entendemos un poquito en cuanto le vemos el 18-55mm no entra la risa... con perdon..
Usuario desactivado
Los moviles le comen terreno al segmento mas bajo del aficionado, nada mas. El tipico cuñado que se compraba una reflex bien gorda para hacer fotos en las comidas familiares y en el picnic con la familia, ahora lo ves con un iphone haciendo paronamicas y HDR's a diestro y siniestro.
Para los aficionados mas puestos el tema estara entre las CSC y las DSLR. Las primeras estan en plena correccion de mercado despues de la novedad. Pero a medida que avanzan los visores electronicos, el autofoco y se ajustan precios (ya las hay por 300€ con una calidad tremenda) van a seguir comiendo terreno a las reflex, como ya pasa en japon.
fcojavier.blancasanc
Yo soy fotógrafo profesional poseedor de dos réflex de nikon y canon y he tenido la posibilidad de tener el lumia 1020 (con el que se pueden hacer fotos en raw) y puedo decir que tienen poco que envidiarles ya a las réflex estos móviles en cuanto calidad de fotos,que si que una réflex podrás cambiarle las lentes y ponerle mas zoom,pero solo de pensar que en un bolsillo quepa algo con esa calidad asusta.Saludos
lrdkuzco
es que las réflex y demás cámaras del estilo son considerablemente caras...
muscardino
Lo que hace una cámara de gama baja lo hace culquier teléfono. Quedan fotos peores pero ese tipo de usuario da mucha más importancia a la inmediatez que a las florituras. Algo de esto ocurría hace bastantes años con las fotos polaroid. Siendo de una calidad muy baja, se utilizaban para enviarlas por correo postal en asuntos de cierta urgencia.
Por lo que veo, las cámaras reflex quedarán para un uso profesional al combinarlas con ópticas largas (teleobjetivos). Es penoso utilizar cámaras sin visor, haciendo malabares con los brazos, igual que con un teléfono móvil en el que no se ha tenido que pagar un precio adicional por la cámara.
Saludos.
marbetin
La convergencia entre el smartphone y la cámara de fotos se rompe en la óptica que es el único componente analógico que queda.
Cuando se elimine o sustituya este componente, las cámaras de fotos como las conocemos actualmente desaparecerán y quedarán como reliquias igual que las cámaras de película.
ziceck.zhuk
Es más cómodo llevar un smarphone para tomar fotos, además sirve para otras cosas y mes fácil de llevar, esa debe ser una de las razones por las que no todos necesita de esas cámaras.
lrdkuzco
Yo soy de los que se conforman con la cámara de 8 mpx del smartfone.
Lo llevo siempre encima así que puedo siempre fotografiar cada composición que se me presente espontáneamente, y la calidad es suficiente en general para mi, por supuesto no le haría ascos a mas calidad, pero no voy a adquirir ninguna camara mejor por la diferencia de calidad a menos que la cámara me costara barata y la diferencia de calidad fuera considerablemente grande y me compensara las ventajas de tener la camara en el movil...
también creo que hay mucho sibarita de la fotografía por ahí suelto, y muchos seguramente sean los mismos que hace años estaban felices con una cámara química que sacaba peores fotos que la mayoría de las cámaras de smartphone de hoy en dia...
delcoso
Teniendo en cuenta que hay o había mucho "listo" que se compraba una reflex y únicamente hacía fotos en automático, porque no sabía ni quería aprender a usarla... Esta bien que ese sector de usuarios y compradores se pase a algo práctico..
sergiodebona
El único problema de las evil es el marketing.
Trabajo en el dept. de fotografía de una cadena de electrónica y SIEMPRE pasa igual: La gente viene buscando una cámara "buena" y sólo quieren una réflex o una superzoom. Las mirrorless les parecen compactas.
Muchos tenéis razón en aludir al desconocimiento general del público, pero el asunto es aún más básico: no es que piensen que las réflex son mejores; creen que todo lo que tenga esa forma y tamaño es mejor. Cuando los fabricantes entiendan eso y se esfuercen en cambiarlo, les irá mejor.
henry.mundinnole
el tema es que la gente lo usa para subir a facebook directamente al acto .. entonces con una camara profesional cmo hace ? aparte nadie se va a llevar un reflex a una joda entonces mejor el smarphone y desp de un tiempo la gente ve que la calidad de las fotos son suficiente para el y no gasta ese extra en camara .. pero si es verdad que todavia los telefonos no llegaron la calidad de una camara de gama alta .. pero para mi es ese el punto de vista las redes sociales an tenido mucho que ver ..
ninggdag
Que los smartphones van a arrasar con toda la foto casual está cantado, es lógico y hasta deseable. El problema aquí es que las CSC no están cuajando como cámaras para aficionados a la fotografía, y si alguien las compraba, eran también fotógrafos casuales que poco a poco se conforman con un buen smartphone.
Puede que técnicamente sean la competencia de las reflex pero a la gente que le gusta la fotografía le va a costar horrores abandonar una reflex. Hay gente que todavía se resiste a comprar cámaras digitales y sigue con su analógica erre que erre, así que imagina la cara que pondrán si les dices que se compren una cámara sin espejos y sin visor.