Este 2010 puede ser el momento de las micro cuatro tercios. Con precios todavía altos y pocos objetivos donde elegir, se encuentran en una posición complicada.
Uno de los modelos que más deprisa está avanzando y seguramente el que más deseos por poseerlo crea, la PEN de Olympus, se ha renovado ligeramente para hacerse mejor, como debe ser. La Olympus E-PL1 es la tercera generación ya del sistema micro cuatro tercios de la marca.
La novedad más reseñable entre las que presenta el Olympus E-PL1 es la integración del flash. El resto de características se mantienen, como el sensor CMOS de 12 megapíxeles
La sensación que nos deja la Olympus E-PL1 es la de una evolución para hacerla más asequible. No se ha cuidado hasta puntos tan extremos el acabado y es un poco más pequeña y ligera que sus hermanas de tecnología. La pantalla, por ejemplo, se ha reducido hasta las 2.7 pulgadas.

Esos datos, junto con su precio, que no pasará de los 600 euros con el divertido pero corto objetivo Zuiko 14-42 mm, la sitúa como un elemento a tener en cuenta si buscamos una segunda cámara más portátil.
En el modo de grabación de vídeo se mantiene la calidad de 720p. Sin duda hubiera sido un buen momento para dar el paso a 1080p y convertirse todavía en más deseada.

En Xatakafoto | Olympus lanza una nueva EVIL, la E-PL1. Más información | Olympus.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
No se si habréis probado un objetivo Zuiko (Olympus) alguna vez, y no hablo de sus compactas, sino de sus reflex. Les da un repaso en nitidez a Canon y Nikon a igualdad de precio, de hecho en la gama media de cámaras SLR creo que Olympus no tiene competidor. Esto lo digo por lo de "divertido pero corto", ese objetivo es la envidia de la competencia (al igual que el 40-150).
Hay gente que se compra una cámara pensando en la marca, todos sabemos que Canon y Nikon tiran mucho (ahora también Sony). Luego te sueltan como cotorras todo lo que han leído sobre la cámara, sin saber muy bien que significa... Yo también podría empezar a soltar el rollo de comercial de Olympus de objetivos telecéntricos, etc, etc. Pero a la hora de la verdad... que diferencia a una reflex de la otra? Si hablamos de gama baja, yo lo tengo claro, los objetivos del kit y los baratos (no conozco a nadie que dispare habitualmente por encima de 800ISO), si en cambio pasamos a gamas medias y altas, ahí es donde Canon y Nikon son las mejores de forma indiscutible. Es ahí, en esas gamas, donde la variedad de los objetivos es imprescindible, y Zuiko no tiene una gama especialmente amplia (aunque si muy buenos objetivos).
Lo dicho, como segunda cámara para llevar casi a cualquier lado me parece una delicia, el sistema Micro Cuatro Tercios es todo un acierto. Eso si, me falta saber cual será su velocidad en cuanto a enfoque, uno de los puntos débiles de estas cámaras (comparadas con las SLR).
logoff
¿por qué si hay un xataka foto publicais tantas entradas seguidas sobre fotografías (hasta 3 hoy)? hay que focalizar un poco, ¿no? que conste que es una crítica constructiva.