Aunque probablemente muchos conoceréis sus objetivos para cámaras de otros fabricantes, en Sigma también se han lanzado al desarrollo de cámaras fotográficas propias, como demuestra el lanzamiento de las Sigma dp Quattro que acompañan a modelos anteriores.
Esta nueva gama estará compuesta inicialmente de tres modelos que comparten un curioso diseño con un cuerpo más alargado de lo normal en el que la firma ha integrado el nuevo sensor de imagen Foveon X3, que según el fabricante "es similar a la película de color tradicional".

Ese sensor cuenta con una resolución de 20 Mpíxeles, y permite también mejorar el rendimiento y la autonomía de la batería de ese componente crítico en estas cámaras. El procesador de imágenes es el nuevo TRUE III, más rápido y potente.
Además de la pantalla TFT de 3 pulgadas contamos con un visor óptico opcional. Mientras que la dp2 Quattro incluye un objetivo f/2.8 de 30 mm, las dp1 y dp3 ofrecen tanto un gran angular de 19 mm como un tele de 50 mm. De momento la compañía no ha ofrecido fecha de venta ni precio para estos nuevos desarrollos.
Vía | Engadget Más información | Sigma En Xataka | Sigma SD15, nueva réflex con el sensor Foveon X3 como protagonista En Xataka Foto | Sigma DP2 Merril, análisis
Ver 5 comentarios
5 comentarios
MSA
Me encanta. Es entre fea y preciosa. Me alegro que alguien apueste por algo diferente. Mucho más cómoda que una reflex miniaturizada.
chamaruco
El sensor Foveon no es nuevo, ni mucho menos.
Foveon era una compañía independiente que desarrolló el sensor de triple capa y que acabó siendo comprada por Sigma; por el camino además de Sigma hubo cámaras compactas de otros fabricantes que equiparon sensores Foveon; de esto ya hace mucho, fue "prehistoria" del digital casi. Cuando todavía muchos fabricantes informáticos pensaban que esto de las cámaras digitales era como vender otro periférico más para el ordenador.
Las cámaras filtradas no son más que el la renovación de la gama actual de compactas DP de objetivo fijo de la marca; de las que ya hace más de una generación que hay varias disponibes según el objetivo que monten.
El diseño es nuevo y rompedor... y feo de narices; una de las cosas que algunos fabricantes no tienen muchas veces en cuenta en este tipo de cosas es que muchísima gente no gusta de cámaras con diseños tan apartados del tradicional aspecto de una cámara de fotos; pero bueno, eso es cuestión de cada uno.
La mayor novedad es el cambio de concepción del sensor; del anterior de triple capa con 15Mpx en cada una; se pasa a uno que tiene 19Mpx en la superior pero solo 5Mpx en cada una de las otras dos.
Esta novedad tan radical, supone pasar, en términos de vídeo, de un muestreo 4:4:4 a uno 4:1:1
Es decir, al final lo que se consigue es "mandar al carajo" las supuestas ventajas del sensor de triple capa que era ofrecer una resolución de color igual que la resolución de luminancia.
Sinceramente... para eso se usa un sensor Bayer y a correr. Si al final, iteración tras iteración, todo este tipo de sensores (Foveon, X-Trans, Super CCD...) parecen estar abocados a ser soluciones a problemas que ya no tiene nadie.
emecekase
Si me decís que es un proyecto, diré que es bonito.
Que cámara mas horrorosa.
lanus
Engendro mecánico