Esa idea aparentemente tan trillada es la base de Lumoid, un servicio que te alquila dispositivos electrónicos --de momento centrada en cámaras de fotos, eso sí-- para que los aproveches solo cuando los necesites.
Lo de comprarse todo tipo de cacharritos ya no está tan de moda. Sobre todo en estos tiempos de crisis en los que una inversión tan fuere como la que supone un dispositivo de gama alta tiene que ser aprovechada al máximo. Si vamos a dejar nuestra cámara de alta gama en un cajón la mayor parte del tiempo, ¿por qué no considerar la alternativa del alquiler?
La idea, por supuesto, no es nueva. Muchos servicios de última hornada precisamente se basan en ese concepto del alquiler en lugar de la compra. Lo hemos visto con los Spotify, Pandora o Rdio, y también con servicios como Zipcar, que funciona en España desde hace tiempo y que nos permite compartir un coche al que no le sacamos demasiado partido.
Los creadores de Lumoid pensaron lo mismo cuando pusieron en marcha un proyecto que de momento se centra en el alquiler de cámaras fotográficas y de objetivos para esas cámaras, pero que en el futuro podría extenderse a otro tipo de dispositivos. Las cámaras son candidatas perfectas para este tipo de servicio: son caras, sus accesorios también lo son, y mucha gente no las necesita salvo en ocasiones especiales.
En el servicio se pagan también los gastos de envío de los equipos alquilados, y se da la opción de contratar un seguro por un coste adicional para evitar sustos si la cámara o sus accesorios resulta dañada de forma involuntaria. El servicio de Lumoid no es nuevo tampoco en nuestro país, donde varias empresas ofrecen alquiler de equipos audiovisuales, pero demuestra una interesante tendencia hacia ese concepto en el que la propiedad a menudo cobra menos sentido que el ahorro económico y lo práctico de este tipo de proyectos.
Vía | Wired En Xataka Foto | Si no puedes comprar un objetivo ¡Alquílalo!
Ver 11 comentarios
11 comentarios
caku
como fotografo decir que si que interesa, pero evidentemente no para alquilar un 200mm o objtivos por el estilo, interesa en objetivos de 6000 euros y para arriba, los zoom de largo alcance luminosos son muy caros (los que se utilizan en partidos de futbol por ejemplo) y si se pudieran alquilar si serian muy rentables.
y sobre todo en objetivos de video, ya que son super-ultra-mega-maxi-caros a su lado la tinta de impresora sale barata xdd
chamaruco
Ya hay servicios de alquiler nacionales. Aunque son mucho más comunes esos servicios en EE.UU. que en Europa.
La cuestión está en que realmente solo interesa alquilar si te hace falta una cosa muy especializada para un evento muy concreto, incluso así a veces es más rentable comprar y luego vender el objetivo que alquilarlo, todo depende de qué necesites, para qué y durante cuanto tiempo.
jmnieto
Muy típico: el teleobjetivo de 700€ que te compras solo para ese Safari que harás una vez en tu vida. Conozco varios de esos.
delcoso
En España la gente es de aparentar y queda muy feo decir que ese o aquel cacharro es alquilado...Así nos va..
pasume
En España podemos encontrar este servicio en www.alquilavisual.es , es una empresa malagueña.
astolff
Acaso existen empresas de alquiler de cosas??
angelitomoran1
Un amigo mío que vive en Alcobendas (Madrid) acaba de montar una tienda de alquiler de material fotográfico. Se llama Mejor Lo Alquilas. Tiene registrado el dominio mejorloalquilas.com y en breve publicará su página web en el mismo con el stock, precio y condiciones de alquiler