Parece que fue hace poco cuando Tesla hizo la demostración de lo rápido que funcionaba su sistema de sustitución de baterías pero no, todo ello ocurrió en 2013 y desde entonces no hemos vuelto a tener noticias sobre la implementación de este servicio. Ahora, gracias a un anuncio en su blog sabemos que las primeras pruebas se llevarán a cabo dentro de poco.
Los elegidos, no llegará a todos los poseedores de un coche Tesla, podrán cambiar su batería en las cercanías de Harris Ranch (California). Un proceso más rápido, sin duda, que una carga de 15-20 minutos (autonomía de 100 millas) pero algo más lento de lo prometido. En la demo de 2013 vimos que tardaba 90 segundos y ahora la compañía de Musk nos avisa que cambiarla nos llevará 3 minutos.
Cada sustitución costará unos 80 dólares
La cifra aún siendo baja es el doble de tiempo de lo que prometió Tesla. Sigue siendo mucho más rápido que una carga y también hay que entender que se trata de una prueba piloto por lo que de aquí a que llegue a todos los poseedores el tiempo de cambio puede reducirse.
El proceso de cambio de batería funciona de la siguiente forma: el cambio se produce en la estación a un precio que oscilará, no se ha confirmado todavía, entre los 60 y los 80 dólares. Una vez se ha hecho la sustitución, el dueño del coche tiene un tiempo determinado para recoger de nuevo su pila original. De no hacerlo, Tesla se guarda el derecho a cobrar el precio total de este componente al propietario. Teniendo en cuenta que son 12.000 dólares, más vale no olvidarnos de ella.
Dicho esto, esperan que esta prueba sirva para refinar el sistema y de momento no hay fechas ni planes públicos para la expansión a otras zonas del país. Cabe recordar que las estaciones de carga en España llegarán dentro de poco.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
elinformal
Y lo de pagar x el alquiler de baterías como hacen algunas marcas y simplemente cambiar una vacía por una llena? 2 o 3 tamaños estandar de baterías, un mismo conector y que todas valgan para todos, por que esto no es viable?
kanijo1
Carisimo...
migcpp
En una estación de recarga rápida de Tesla puedes cargar en 40 minutos el 80% de la batería por 5 dólares (o gratis en algunos modelos) y hacer otros 400 Km.
Entiendo que es una solución para la gente que viaja y no tiene tiempo que perder pero creo que es temprano y puede confundir al personal con los problemas derivados.
arthem
La carga de las baterías sigue siendo un problema a solucionar. El tiempo de carga es excesivo, y la autonomía no es para tirar cohetes, aunque tiene pase.
¿Y no es posible aprovechar el movimiento del coche para generar energía y recargar las baterías, aunque sea un poco?
Julio Alonso
El modelo de recarga para viajes largos de Tesla funciona bien (lo he probado en viaje largo Miami - Nueva York y vuelta) y es gratuito. El cambio de baterías es más por motivos regulatorios USA que prácticos.