Una de las tendencias más cercanas en el mundo del automóvil es la conectividad con del coche con internet. Nada de tethering desde el móvil. Una conexión directa donde el coche tendrá su propia tarjeta SIM y, por extensión, su tarifa que tendremos que pagar religiosamente.
Si nadie se le adelanta, el primer acuerdo en cristalizar entre teleoperador y fabricante de automóviles será el de AT&T y Audi que llevará la conexión 4G al Audi A3 edición 2015. No os dejéis engañar por esta última fecha: no tendremos que esperar un año para poder disfrutarlo, su lanzamiento está a la vuelta de la esquina.
16 dólares al mes para tener internet en el coche
La gran pregunta de este acuerdo es el precio: ¿cuánto nos va a costar tener internet en el móvil? AT&T ofrecerá un plan de 99 dólares por un periodo de seis meses en el que se incluyen 5GB de datos, a repartir de forma equitativa cada treinta días. De forma alternativa, tenemos otro plan bastante curioso.
Por 499 dólares tenemos 30 meses de servicio con 30GB de datos, uno por cada mes. Estamos hablando de planes de prepago y no de contratos. Resulta curioso pero según Audi y AT&T existe una demanda lo suficientemente grande de usuarios dispuestos a pagar de ese modo para tener internet en el móvil.
Echando cuentas, el plan de 499 dólares se queda en 16 dólares al mes. Cifra más o menos razonable teniendo en cuenta la cantidad de datos que ofrece, aunque habrá que ver el ritmo de consumo de un coche. En verano los usuarios además podrán añadir la SIM del coche a un plan familiar como si fuera un dispositivo más.
Visto este precedente veremos en cómo se queda la oferta del resto de operadores, incluyendo España, cuando los coches conectados se popularicen. La cifra es razonable pero dependerá mucho de cuánto cojamos el coche. De momento en un país como Estados Unidos, donde es un medio necesario para desplazarse casi a diario, parece una buena oferta.
Vía | Slash Gear En Xataka | Tecnología para el coche: Internet en el coche
Ver 19 comentarios
19 comentarios
srsuri
bien... ahora me falta el audi... y estar en USA....
podenco
Es una broma verdad? Primero Microsoft intentado colar lo de tener conectada la XBO a internet para poder usarla. Luego, el otro día que si cafeteras conectadas las 24h a internet para que no le metas cápsulas que no son de su propia marca... Ahora coches con tarifa de internet para que pagues en lugar de usar tu móvil con tehetering... Que no era mejor hacer algo a lo CarPlay, con lo que aprovechas tu móvil para hacerlo todo, no...
Parece poca cosa, pero como empiece todo con esta dinámica, tendremos que tener conectado a internet hasta nuestro esfínter para podernos tirarnos un pedo.
neo3587
500$ / 30 = 16,6$ (no sé de dónde sacáis que es 12,47$)
Por cierto, no le veo la utilidad por ninguna parte, internet ya lo tienes en el móvil y no es que se pueda trastear el móvil mientras conduces (los pasajeros si pueden pero como ya he dicho, ya tienen internet en el móvil).
Ah y a ver que día dejan de limitar tanto la puñetera cantidad de datos descargada, no sirve de nada tener ~75 Mbit/s del 4G si literalmente puedes llegar a consumir 1 GB en menos de 2 minutos (yendo a máxima velocidad de forma constante).
tecnofilo
No me parece caro, pero sale más barato compartir tu tarifa de datos del teléfono con el coche.
makaveli29
El WiFi mobil o hacer tethering con el movil creo que me sigue resultando MUCHO mas economico.
Sergio
Si coges mucho el coche, música por Internet más mapas te comen esos datos en un par de días.
elinformal
Yo si soy audi en vez de hacer eso, encargo un teléfono a algún fabricante conocido, con su propio espacio en el coche para colocarlo y una aplicación que lo convierta en el navegador del coche.
ljpaff
A mi estos equipamientos me parecen un poco absurdos a parte de carísimos. Supuestamente la conexión a internet te vale para poder usar el Google Maps en vez de usar el mapa del navegador. Para ello te tienes que gastar 2900€ en el MMI de gama alta (No, no vale el básico de 1800€), más otros 1800€ en la preparación para WIFI e Internet que a parte te obliga a ponerle otro extra más que es la instalación avanzada de teléfono por el módico precio de 1300€.
Lo se de primera mano porque tengo encargado para finales de Abril un Audi A5 y el comercial del concesionario me quería meter el equipamiento si o si. Cuando me dijeron el precio le dije, para usar el navegador 4 veces al año 5000€?, prefiero usar el movil conectado por bluetooth.
Hay equipamientos que sacan las casas que no son más que sacacuartos. Empiezas a sumar de 400€ en 400€ en opciones y cuando te das cuenta ya tienes 12000€ extra en equipamiento.
azkarra
Si estas conduciendo estate a ello, sobre todo un a3. Sino corres peligro de acabar como Paul Walker.
Esto tiene su potencial, seguramente valga más la pena que un smartwacht pero primero que el coche vaya solo sin necesidad de que haya alguien al volante, una vez implantado eso hablamos de internet automovil.
ratavil
Es que no le vislumbro ninguna utilidad real el tener internet en el coche. Sólo para actualizar el navegador. Bueno, como cada vez los nuevos modelos incorporan más y más electrónica también va bien para actualizar firmwares.
Se supone, además, que el coche no es el lugar más indicado para consumir contenidos, ¿o sí?