Seguro que recordais la Panasonic AG-AF100, la primera videocámara profesional que podrá hacer uso de la batería de objetivos disponibles para montura Micro Cuatro Tercios. Pues bien, empiezan a confirmarse algunas características oficiales, tras la publicación, por parte de la marca, de un PDF publicitario donde se resumen las virtudes principales del novedoso modelo.
Así ya podemos confirmar que la primera videocámara Micro Cuatro Tercios llegará con una gran variedad de formatos de grabación en alta definición, entre los que se incluyen 1080p a 59.94i, 50i, 29.97p, 25p y 23.98p o 720 a 29.94p, 50p, 29.97p, 25p o 23.98p.
Además, se asegura que dispondremos de hasta 12 horas de grabación de video en alta resolución si utilizamos la doble ranura de tarjetas y dos memorias SDXC de 64GB, además de confirmar que contará con conectores HD SDI y XLR, algo que seguro aprecian los profesionales del vídeo.
Buena pinta, sin duda, esta futura videocámara, aunque habrá que estar atentos al precio, que no creo que sea bajo, ni mucho menos.
Vía | dpreview
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Sergio91
Entonces, puede ser que dentro de poco podamos ver las series, programas y demás en HD?:D o tendrán que pasar 5 años más para que pongan la cámara de oferta?
catalania
¿12 horas de grabación sin cambiar la batería? NO ME LO CREO!!
xilino55
Dios bendiga el dia en que todo se vea en HD...
mandarinaduck
Ami esta canara me parece mal porque va enfocada al mundo profesional por lo que costara un dineral. Lo que tienen que hacer son camaras para los objetivos microcuatrotercios pero para el uso del aficionado
pablomc
Mandarinaduck, a ti te parece mal porque está enfocada para el mundo profesional; ¿entonces también te parecen mal el resto de cámaras profesionales? Las hay muuuy caras... Sony anunciaba hace poco los planes que tienen de sacar una cámara de sensor grande orientada, inicialmente, a uno no profesional.
Catalania, en el post se comenta que son 12 horas de grabación si montas dos tarjetas de 64 GB, no que puedas estar grabando con una batería durante 12 horas. A lo mejor lo único que tienes que hacer es enganchar la cámara, por ejemplo, a la red eléctrica y ya tienes solucionado el problema de la energía.
Guille López
No me parece que una camara con objtivos micro cuarto tercios pueda dar resultados profesionales. No es lo mismo usar opticas dedicadas para video, que usar opticas de fotografia, esto se sabe de toda la vida y por esto no se suelen utilizar opticas reflex en el cine. Si hay casos en los que se usa, pero no es lo comun. Desde luego nunca me imaginaria a Stanley Kubrick usando un camara de estas que nos intentan endosar ahora las marcas.
52419
Completamente de acuerdo con el comentario anterior. SI quieren hacer algo mínimamente interesante para el mercado profesional, no veo esta cámara como una solución. Tendría más sentido que estuviera orientada a un mercado más "amateur", por decirlo de alguna forma. Vamos, no empecé a leer en profundidad acerca de esta cámara hasta este post, y pensé que iba dirigido a un sector de iniciación, porque ya su aspecto no me encaja con otros modelos más profesionales, parece de juguete. De momento, la única opción para los que quieran iniciarse en el mundo de la grabación de "cierta calidad" tendrán que optar por una réflex, con sus pros y contras, pero es lo que hay...
pablomc
Guille López, si te fija en la foto que acompaña este post, la cámara monta una óptica UltraPrime, que es una ópitca de cine, no de foto. Que pueda montar ópticas micro 4/3 no significa que quien pueda, le meta otras ópicas mejores. Lo interesante de esta cámara, sobre el papel, no son las ópticas que pueda montar, sino que tenga un sensor de este tamaño metido en un cuerpo de cámara de vídeo, no de fotos.
Cineastas hay muchos y los presupuestos de las películas varían enormemente. Unos optan por ciertas cosas y otros por otras, y todos tienen que adaptarse a lo que pueden conseguir. Lo más interesante para mi es que haya varias posibilidades para elegir. Además, que sea una cámara profesional no significa que se vaya a utilizar exclusivamente para el cine: hay otros mercados importantes, como la televisión.
Santiago Daniel, ¿por qué no ves esta cámara interesante para el mercado profesional? Precisamente lo que es esta cámara es un sensor de cámara de fotos metido en un cuerpo de cámara de vídeo, cogiendo lo mejor de cada casa. ¿No es contradictorio decir que es una mejor solución trabajar con una reflex?
52419
pablomc, perdona, tienes razón con tu comentario pero me he expresado mal. Con el tema de una réflex, me refería que es mejor cualquier cámara de precio medio o superior. Lo que no me termina de convencer para el formato profesional es que use un sensor de cámara de cuatro tercios, cuando hay algunos mayores. Por supuesto que incrementaría el precio, pero si es para el sector profesional...¿Por qué no lo hacen? Puede que el cuatro tercios sirva para determinadas ocasiones, pero considero que un ASP-C (Canon o Nikon, da igual) como mínimo deberían incluirlo. No sólo por las ventajas que esto conlleva, sino por el hecho de que aquellos que quieran hacer cine a un nivel más o menos aceptable, deberían decantarse por este sensor. Pero vamos, es mi opinión.