En el CES de las Vegas que arranca el lunes, Google tirará de la fiebre del 4K para dar a conocer el códec VP9 que quiere posicionar como alternativa libre al H265. En ambos casos, el objetivo principal es reducir el ancho de banda necesario para llevar contenido con mucha calidad a nuestros hogares.
El códec VP9 es un proyecto de Google que ya cuenta con el apoyo de diversos fabricantes como Sony, LG, Panasonic, Intel, Samsung o ARM, y que pretende ofrecer una alternativa abierta y bajo HTML5 para vídeo de alta definición en Internet.
En su zona del CES 2014, Youtube estará demostrando streaming de vídeo 4K usando VP9 (que es capaz de reducir casi a la mitad los datos necesarios para su transmisión) pero sobre todo presumirá de aliados para conseguir con este códec lo que no pudo ser con el anterior VP8.
De todas formas, en Google saben que lo importante para ellos es que el contenido 4K esté disponible en Youtube, así que si finalmente el H265 acaba imponiéndose o siendo más relevante, no descartan ni mucho menos adoptarlo también.
Google tiene la esperanza de que el hardware necesario para usar este códec esté pronto presente en dispositivos móviles y ordenadores, además de en televisores, algo previsto para 2015.
En Genbeta | YouTube se pone serio con el 4K: lo mostrará en el CES con el códec VP9 y el apoyo de varios fabricantes.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
motorheavy
Pero si apenas venden portátiles de pantalla full HD y monitores, nadie apreciaría el 4K, que sentido tiene esto?
samuel.mendozagarcia
Primero fue divX, luego H264 y ahora VP9. Es impresionante la comparativa del vídeo entre H264 y VP9, yo creía que ya no se podía comprimir mas.
troll_police
Bienvenida estas soluciones que aunque principalmente vaya orientado a ver 4k ayudaría mucho en la visualización de videos en resoluciones mas bajas (ej. 1080p) para países donde los 10mbs valen 80 € al mes y la mayoría tienen 256kb con 32kb/s reales...y para los que se quejen del precio de la teles 4k, joder que esto ayudara un poco a bajer el precio ombeee
xekcedom
Supongo que esto no solo es para el 4k, el beneficiado mas directo seria 1080, podriamos ver videos con mas calidad por la bajada de tamaño y los que realmente lo notariamos son los que tenemos conexiones mas lentas.
¿O solo es exclusivo de 4k?, por que si es asi, menuda decepcion
darkyevon
Yo lo que sigo sin entender es que todo el mundo en su casa tiene teles 1080p, que ya viene siendo un estándar, o incluso en el móvil. Y las peliculas las siguen haciendo con unas bandas que se comen el 50% de la imagen. Para qué 4k, para que siga viendo la mitad de lo que mi tele puede ofrecer, y si amplicas para quitarlas que se vea mal y cortada la imagen.
delcoso
Marketing.... Para que se hable de ellos como pioneros...
ziceck.zhuk
mi internet apenas si da para reproducir en 320.
Puranio23
Me interesa solo que los rips de Blueray a 1080p en 5GB ahora con VP9 ocupen 2GB con la misma calidad.
haha
psicotic
¿Este codec necesita de nuevo hardware para poder utilizarse? Entonces ¿ningún dispositivo ni computadora actual puede utilizarlo?
¿que hardware sería necesario?
Estas son las preguntas que me surgen al leer el último párrafo del artículo.
hectormlcepeda
Tremenda sorpresa que me han dado con el dato de la reducción de datos.
Me había hecho a la idea de que incrementaría el peso en los vídeos, pero siendo así, será un gran avance en mi país República Dominicna, donde las conecciones mas prudentes (precio*velocidad) aun está en el pasado.
Ver vídeos con mejor calidad, con una reducción del ancho de banda es comprar hardware nuevo, pero creo que vale la pena.