La inmensa mayoría de placas con circuitos impresos que vemos en el mercado suelen tener ese característico color verde de todos conocido: lo hemos visto en las Raspberry Pi por ejemplo, pero también en muchas otras soluciones.
¿Por qué ese color verde y no otro? En realidad es posible encontrar placas con circuitos impresos en otros muchos colores, pero ese verde se ha convertido en un estándar de facto sin que nadie parezca tener clara la razón. Hay algunas teorías al respecto, no obstante.
Verde que te quiero verde
Ese color es el de la capa de soldadura que se sitúa en la parte más superior del ensamblaje de esas placas con circuitos integrados, y la idea es la de prevenir cortocircuitos y errores de soldadura.

Esa capa está compuesta de resinas y pigmentos que permiten proteger al circuito impreso del polvo, la humedad o la oxidación, pero lo que sigue sin estar claro es por qué el color más frecuente entre los fabricantes es el verde y no otro. Entre las posibles explicaciones están las siguientes:
- Aplicaciones militares: los primeros circuitos en Estados Unidos probablemente estuvieron destinados a aplicaciones militares, y puede que uno de los requisitos del ejército de los EE.UU. fuera que ese color externo fuera verde.
- Bajo coste, fácil acceso: puede que la razón fuera tan simple como que este tipo de material en color verde acabó siendo el que tuvo mayor disponibilidad y menor coste, lo que ayudó a su proliferación y a que se convirtiese en el estándar sin que nadie lo eligiese como tal.
- El color verde reduce la fatiga visual: algunos creen que la inspección manual de los circuitos imponía a los trabajadores una labor difícil y que acababa cansando mucho los ojos, algo que podría haber motivado esa decisión de usar el verde para aliviar esa fatiga.
En una de las primeras patentes en las que se habla de circuitos impresos en 1980 se menciona el uso de fotopolímeros sensibles a la luz UV para las capas de soldadura, y aunque en ella se indica que se utilizaban 3 g de tinte o colorante, no se revela el color del mismo.
Otras teorías explican cómo las máscaras de soldadura originales hacían uso de una resina base con un color amarillo-marrón que al mezclarse con el material que la endurecía adquiría un color marrón miel que no era demasiado atractivo. Eso acabó haciendo que se tratasen de aplicar distintos pigmentos de colorante hasta que dieron con ese color verde que era mucho más aceptable visualmente.
Vía | Seed Studio
En Xataka | Esta tecnología busca que los gadgets rotos sean capaces de repararse a sí mismos
Ver 34 comentarios
34 comentarios
lohanchuen
Titular:
¿Por qué los circuitos impresos son normalmente de color verde?
Y luego sueltas:
"...lo que sigue sin estar claro es por qué el color más frecuente entre los fabricantes es el verde y no otro."
Podrías sacar también una nota que lleve por título algo así como:
«Por fin se conoce el origen del universo»
Y luego contarnos que tal te fué el fin de semana
acerswap
Yo apuesto porque, de entre todos los productos que cumplian los requisitos de la resistencia a los rayos UV, el mas barato entonces era de color verde. Luego la imitación y la tradición hicieron el resto.
Yo he visto placas en color amarillo como el que dice el articulo y la que tengo ahora es de color azul oscuro.
jefe01
Los motivos son mucho más simples. Cambiar de color la tinta en una máquina de imprimir la máscara solder cuesta entre una hora y una hora y media, por eso se intenta no cambiar el color durante la jornada. Además, al ser la tinta verde la más usual sale más barata que otros colores, ya que los fabricantes fabrican un volumen mucho mayor de verde que del resto. Y por último, la máscara verde necesita menos cantidad de UV para ser insolada que las de otros colores como el blanco o el negro, por tanto se pueden conseguir más placas por hora en verde que en el resto de colores.
cs122
En el artículo original habla que la máscara de soldadura verde permite más precisión, pero, al parecer, ese punto falta en la lista de razones del artículo traducido/adaptado.
En cuanto a lo de "aplicaciones militares", no he podido encontrar ninguna referencia a ese punto en la fuente. Además, los equipos electrónicos militares solían ir envasados en cajones de metal, no con los circuitos al aire.
Por lo demás, es una pregunta que no supe responder. Merece la pena echarle un vistazo a la fuente del artículo. Gracias por hacer un poco de divulgación.
imf017
Es curioso pues la mayoría de placas base que pasaron por mis manos eran de color amarillo pajizo.
En cuanto a los motivos para el verde, yo creo que lo principal fue que el coste del pigmento verde estaba entre los más baratos y que este tinte era también el que mejor se comportaba en los procesos litofotográficos con luz UV que "imprimen" el circuito, al menos a comienzos de la era de los circuitos integrados.
Lo de las aplicaciones militares discrepo: también existen las universidades, las agencias gubernamentales y las grandes compañías, que siempre han sido los primeros en recibir las innovaciones. Por tanto, los primeros circuitos no han sido exclusivamente de uso militar.
raxell
¿Y cual es la razón? me siento estafado, solo hay 3 tristes hipótesis en todo el artículo.
PD: Yo tengo placas con tinte azul y otras con tinte rojo. Incluso he visto con tinte negro
Usuario desactivado
¿No se menciona este tipo de componente?: https://es.wikipedia.org/wiki/Baquelita
shengdi
Aquí hablan de circuitos impresos y casi todo el mundo habla de las placas de su PC.
Destapen cualquier otro electrodoméstico y verán que viene con su circuito impreso en color, o verde, o amarillo-marrón. De este color era el circuito de varios mandos que he tenido en el PC, de un viejo televisor de tubo, entre otras cosas que recuerdo vagamente.
thisischuck
Yo he visto muchas doradas y rojas
bricklayer
Los circuitos impresos en su origen eran marrones ya que el sustrato base era Baquelita y pasaron a ser verdes cando el sustrato base paso a ser fibra de vidrio.
JGP
Y las placas base actuales de ordenadores que son negras, blancas, rojas... Son en realidad verdes pero están pintadas o que?