Os mostramos ChildGlasses como uno de los inventos más votados por el público en el Museo de Diseño de Londres este mes. Se trata de un sistema de gafas, ChildVision Glasses, para niños de entre 12 y 18 años que están fabricadas con dos membranas de plástico en lugar de con cristal o material orgánico.
El espacio entre ellas se llena con silicona fluida y según la cantidad que se inyecte mediante un sencillo sistema, se varía la curvatura entre ambas y, por tanto, su graduación.
En esas edades es cuando el crecimiento hace que muchos jóvenes necesiten gafas y en países en vía de desarrollo es más complicado el acceso a ellas.

Con estas gafas se pretende dar acceso a la educación a millones de niños que no son capaces de ver la pizarra correctamente, algo que estas gafas de autorrefracción solucionará tal y como comenta Joshua Silver, profesor de física retirado de la Universidad de Oxford que sido el padre las gafas ChildVision.

Estas nuevas gafas son la versión evolucionada de su modelo original Adspecs que podrían ser rellenadas con líquido. En esta ocasión gracias a dos pequeñas bombas desechables que el usuario utiliza para meter o eliminar líquido la primera vez, ajustando las gafas a su problema de visión.
Silver lidera actualmente Center for Vision in the Developing World (CVDW) y han creado estas gafas capaces de solucionar problemas de miopía de hasta 5 dioptrías.

Estas gafas tendrán un coste de 15 dólares en un principio y podría bajar hasta 5 dólares cuando los volúmenes de producción crezcan.
Más información | ChildVision
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Toñín
¿Y no se pueden guardar los "inyectores" (en lugar de tirarlos a la basura) para poder añadir o eliminar líquido en el futuro? Así aunque cambien las diotrías (cosa normal a ciertas edades) no necesitas cambiar las gafas.
Pablosar
"muchos jóvenes necesiten gafas y en países en vía de desarrollo es más complicado el acceso a ellas"
lo que me pregunto es como harán para que estas sean mas accesibles que las convencionales
erbentasio
Me parece un concepto muy original e interesante. En vez de producir y distribuir un talco con cada graduación que luego hay que terminar y adaptar a la montura lo haces todo en un solo juego de gafas ya preparadas para la venta.
Sólo le veo un error, eso de que sean "autocorrección". La graduación debe hacerla siempre un optometrísta. Ya que el infante puede ser miope, pseudomiope, tener un astigmatismo o incluso que la propia corrección le sea perjudicial a la visión binocular, ambliopía, y un largo ect.
jorgecrce
Molan. Es una idea muy original, y ojalá se lleve a la práctica.
Se estaban probando sistemas similares para el enfoque y zoon de objetivos fotográficos.