La familia crece en casa de Nest, o en la de Google más bien, con un nuevo integrante que llevaba tiempo llamando a las puertas de esta casa. Su nombre es Dropcam y seguro que muchos ya la conocéis gracias a los rumores que han ido saliendo en estas últimas semanas. Las piezas del hogar inteligente van encajando.
Nest, que es quien ha hecho oficial la compra de Dropcam a través de su blog, no ha dado más detalles de la operación se cerrará en los 555 millones, ya que ellos mismos dicen que el acuerdo todavía no está del todo cerrado. En cuanto esto suceda, las cámaras de vigilancia se empezarán a entender con el termostato para tener más conectado nuestro hogar.
¿Qué ofrece Dropcam?
Creo que una vez anunciada la operación, y lo felices que están en Nest por incorporarar una empresa de estas características, lo suyo es hacer un repaso para recordar qué es lo que ofrece Dropcam y por qué su sistema de cámaras resulta tan importante en un sector donde precisamente no falta la competencia.
Dropcam ofrece un servicio muy sencillo: videovigilancia del hogar para que podamos ver qué ocurre en nuestra casa desde cualquier lugar del mundo. Podemos verlo en directo o grabar hasta treinta días seguidos (720 horas en total) en la nube para poder verlo cuando queramos. Cuenta con aplicación móvil tanto para dispositivos Android como iOS.
A día de hoy están a la venta dos modelos de cámara. El más básico incluye una cámara con un ángulo de visión de 107 grados y grabar vídeo a 720p HD. Su precio es de 149 dólares. Luego tenemos Dropcam Pro, con un ángulo de 130 grados y un zoom de 8 aumentos. Su precio es de 299 dólares.

Si sólo queremos ver qué pasa en tiempo real no tendremos que pagar nada más que el precio de las cámaras. Sin embargo, si estamos interesados en almacenar grabaciones el servicio de almacenamiento en la nube tiene un coste de 99 dólares al año si sólo vamos a grabar 7 días, o 299 para tener registro de hasta 30 días.
A estos dos productos ahora habrá que sumarle Dropcam Tab, una pieza que se coloca en las puertas de la casa y que nos avisará en tiempo real cuando alguien acceda a nuestra casa. Un sistema de alarma bastante sencillo que costará 29 dólares con el único inconveniente de que para usarlo necesitaremos Dropcam Pro y no la cámara más básica.
De este modo, el modelo de negocio de Dropcam se centra en ofrecer estas grabaciones en la nube más allá de la venta de hardware en sí. Es su valor más diferencial ya que si bien es cierto que podemos seguirlo en tiempo real desde el móvil, no siempre la velocidad que tenemos es buena (estamos bajo una cobertura de datos móvil, zonas donde no llega la red...). Veremos si con Nest y Google siguen creciendo.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ZTS
Llamadme conspiranoico e inchadme a negativos, pero esto va a terminar convirtiéndose en el gran hermano...no el de la tele, sino el de los ciudadanos controlados por gobiernos y por empresas (más de lo que ya nos tienen). Dios, qué miedo me da todo esto y que la gente sólo se lo tome como meros avances tecnológicos.
bukaro_1
¿Ahora quieren vigilar también nuestras casas?
garbagento
El tema es que no hay forma de hacerse con una. Yo llevo detras de una camara bastante pero nada...
Gatobus
yo tengo una Foscam por wifi desde hace años y me va de maravilla, cuesta la mitad que esa, no graba a 720p pero para ver que pasa cuando estoy de vacaciones, vigilar al perro que no haga trastadas y recibir fotos cuando activo el sensor de movimiento... basta y sobra.
nenewapete
Esta muy bien, el sistema. Así ves como te están vaciando el piso desde tu retiro estival en Bora-Bora. Cojes una bolsa de palomitas y a disfrutar.
Porque mi pregunta es, ¿que vas a hacer cuando veas que te están robando? ¿Llamar a los cazafantasmas? ¿Y si estás sin cobertura?¿O en el cine?¿O en el teatro?
Donde esté un sistema de seguridad conectado a CRA... en fín. Intrusismo para gente que se cree que le servirá de algo y sólo sirve para vigilar a la niñera y poco más.
aandrea
La Pro cuesta 199 dólares no 299, os aviso por si lo podéis corregir! Saludos
jmerino42
Están a la venta estas cámaras en España?