Android nació como un sistema operativo enfocado a dispositivos móviles de la mano de Google. Hace uso de Linux como base a la que se añaden una serie de servicios y aplicaciones que permiten disfrutar de funcionalidades de telefonía y aplicaciones, perfecto para un smartphone.
Sin embargo desde su inicio Android ha evolucionado mucho y muy rápido y ya se utiliza en todo tipo de dispositivos: relojes, tablets, distintos tipos de electrodoméstico e incluso están llegando a la TV en forma de sticks HDMI o bien como pequeños set-top box. Ahora bien, ¿qué ventajas nos supone tener Android en la TV? Y, ¿cuáles son sus inconvenientes?

Convirtiendo la TV en Smart TV, Android en la TV
La mayoría de TVs que se venden hoy día llegan al mercado etiquetadas como SmartTV, pero no hay una plataforma común para ellas, es decir, cada TV tiene su propio sistema SmartTV, con sus funcionalidades y ecosistema de aplicaciones.

En cierta manera cada fabricante está haciendo la guerra por su lado y es ahí donde una plataforma como Android ofrece una serie de aplicaciones y servicios en tu TV de manera equivalente a como sucede en los smartphones.
Cada marca, léase Samsung, LG o Sony - por ejemplo- tiene su propia tienda de aplicaciones SmartTV y se ofrecen servicios básicos comunes como puede ser navegación web, acceso a YouTube, Facebook o Twitter pero yendo un poco más allá, cada una tiene sus aplicaciones y juegos.
En caso de que tengas una TV sin funcionalidades smart o quieras tener mayor conectividad o servicios como los que estás acostumbrado en tu móvil en tu TV, Android es una buena opción.
Ventajas de utilizar Android en tu TV
Aquí queremos hacer un pequeño inciso ya que podemos partir de dos casos bastante diferenciados. TVs sin SmartTV alguno o TVs que incluyen SmartTV y, obviamente, las diferencias o ventajas de disfrutar de Android serán menores en este último caso que ya cubre una serie de usos básicos.
La primera ventaja ellas es que heredamos el ecosistema de aplicaciones de Google, y no hablamos de miles de aplicaciones, sino de millones de aplicaciones que están disponibles para Android y que pasarían a estar disponibles directamente en tu TV.

Con aplicaciones también queremos decir acceso a redes sociales, videoconferencia y, como no, juegos. Las posibilidades que ofrece Android en un móvil son prácticamente infinitas y el disfrutar de estos dispositivos con Android (Stick HDMI o set-top box) en tu TV son, en resumidas cuentas, las mismas.
Los sticks HDMI sólo requieren un puerto HDMI y alimentación para funcionar, que en muchos casos se puede tomar incluso desde un USB de la TV. Estos dispostivos vienen a ser un smartphone al que se ha eliminado la pantalla y el apartado de telefonía, y en bastantes modelos queda patente esto ya que todavía quedan rastros de este apartado en el software.
Interfaz, aplicaciones, juegos y potencia
La principal ventaja de Android es que la interfaz de usuario es muy sencilla e intuitiva y que el sistema trabaja de manera muy fluida en comparación con las limitaciones que se encuentran los desarrolladores de aplicaciones para TVs. El hardware integrado en las TVs es básico, en comparación con los sticks Android del mercado.
La tecnología ARM ha avanzado a pasos de gigantes y si bien las TVs de última generación ya integran chips quad-core, la generación del año pasado hacen uso de chips mono-núcleo o doble núcleo en el mejor de los casos y mejor no seguir mirando más allá. De hecho Samsung lanzó el primer Evolution Kit para actualizar el hardware de sus TV de la generación del año pasado.
Además de la diferencia en rendimiento, el hardware de los dispositivos Android "sólo" tienen que gestionar su parcela y no encargarse de las funciones de TV por lo que la potencia está también mejor aprovechada.
Estos dos hechos limitan las posibilidades a la hora de programar aplicaciones, o juegos, que quedan en la mayoría de casos como aplicaciones bastante primitivas. Los juegos tienen unos movimientos predefinidos y no tienen nada que ver con lo que un usuario experimenta en un smartphone.

Otro de los puntos a tener en cuenta es el sistema de control ya que para los juegos de una TV tenemos que lidiar con un mando a distancia tradicional de TV que no está optimizado para ello, o al menos no en todos los casos (El Magic Control de LG es una de las excepciones) En Android, en las soluciones Stick HDMI o Set-top box, se puede utilizar cualquier mando de consola bluetooth del mercado, incluyendo Dual-Shock de PS3 o bien un Wii-Mote, además del mando que integre el propio sistema Android e incluso manejarlo a través de la pantalla táctil del móvil (algo que ya incluyen las TVs de última generación).
También tenemos que comentar que el aparado juegos va mucho más allá de los juegos Android ya que para la plataforma de Google existe OnLive, para jugar a juegos de PC vía streaming así como también hay emuladores y podrás acceder a juegos míticos de máquinas recreativas, consolas de hace años y un sinfín de juegos de MAME, NeoGeo, SNES y mucho más.
Destacamos también la sensación de posibilidades ilimitadas a la hora de disfrutar de Internet sin limitación ninguna.
Puedes acceder a cualquier página web sin problemas de memoria, algo que sufren los navegadores web integrados en la TV si entras en alguna web cargada o con Flash. Dispones de Chrome, Dolphin o Firefox como navegadores web que te permitirán navegar de manera rápida y como si lo hicieses en tu móvil.
Experiencia multimedia completa
No tienes que esperar a que algún desarrollador lance una aplicación para tu TV, ya que Android es uno de los focos principales de desarrollo actual, tendrás acceso a prácticamente cualquier servicio web, incluyendo streaming, debido al peso de Android en el mercado.
Además también tendremos la posibilidad de reproducir contenidos multimedia, bien de nuestra red local o bien desde dispositivos USB gozando prácticamente de compatibilidad plena gracias a aplicaciones Android como son MX Player, VLC, Plex o XBMC.
En particular queremos comentar este punto en el que XBMC, como un gestor multimedia potente con una estética cuidada toma gran importancia. Con XBMC podemos gestionar nuestra colección de películas, series, vídeos, música y fotografías con un formato muy visual y que podremos manejar fácilmente.
Así pues podrás acceder vía Wi-Fi (DLNA o Samba) a tu ordenador, NAS o bien vía USB a ese disco duro en el que almacenas tu colección multimedia y mostrar los contenidos con su carátula, sinopsis e incluso poder realizar búsquedas por actor, director o temática.

También podremos sacar partido de soluciones de música por streaming como Spotify, ver vídeos de YouTube a toda pantalla en HD y del resto de servicios de vídeos online.
En resumen podemos decir que con Android en tu TV tienes acceso a todo el ecosistema de aplicaciones que puedes tener en tu smartphone o tablet directamente en la televisión. Es una mejora sustancial si tu TV no tiene sistema SmartTV y una mejora notable en usabilidad y versatilidad en caso de que tu TV sea más moderna e incluya SmartTV.
Android en TV, no es oro todo lo que reluce
En este apartado queremos dejar constancia de algunos problemas que nos encontramos ante este tipo de soluciones. Android es un sistema operativo enfocado claramente a un modo de interacción táctil y una TV no lo es.
La interfaz no está adaptada ni a pantallas de tamaño tan grande - físicamente hablando (porque ya hay móviles con resoluciones FullHD)- ni tampoco nos encontramos con un modo de interacción tan fluido como cabría esperar.
De hecho, gracias a la disponibilidad de móviles con esta resolución estamos viendo cómo se va solucionando uno de los problemas de estas opciones en el televisor. Estamos hablando de no sólo la adaptación de la interfaz a estas resoluciones sino también de las aplicaciones, que ahora en gran medida se muestran con gráficos de alta resolución y pasan de usar reescalados a utilizar resolución nativa, sin embargo, este proceso conlleva tiempo y todavía veremos aplicaciones en las que no se ha optimizado su interfaz para resoluciones 720p / 1.080p.

Otro punto a tener en cuenta es la necesidad de recurrir al uso de mandos a distancia para poder controlar el sistema. Android en estos dispositivos es, en la gran mayoría de casos el mismo que tenemos en el móvil, por lo que no está optimizado para este tipo de sistema de control. Android tiene un "cajón" de aplicaciones donde se encuentran todas a golpe de pulsación de dedo y ni se ha pensado ni estandarizado un tipo de interfaz para TV. Cada dispositivo Android hace la guerra por su parte en este aspecto y recomendamos estudiar este punto en detenimiento antes de realizar la compra.
De hecho, los primeros pasos de Google en la TV no llegaron como Android TV sino como Google TV un sistema integrado de búsqueda y contenidos digitales que parece que finalmente ha sido descartado por los de Google y se escuchan rumores sobre una nueva solución basada en Android, Nexus TV.
Como recomendación a la hora de adquirir un dispositivo Android TV queremos aconsejaros que analicéis detenidamente el uso que le daréis principalmente al dispositivo y que no escatiméis en elegir un sistema que venga acompañado de un mando versátil y cómodo para el uso principal que le déis. De hecho, hay modelos que tienen un mando con teclado QWERTY, zona táctil e incluso mandos que funcionan de manera similar a un WiiMote.
Conclusiones
Si eres usuario de Android o conoces su funcionamiento sabes lo que te aportará Android en tu TV, sin embargo, te recomendamos que a la hora de decantarte por uno u otro dispositivo tengas en cuenta las posibilidades de control del mismo. Un mando que sea versátil y cómodo es un extra por el que merecerá pagar un poco más.
Android en la TV es una buena apuesta en general que te permitirá sacar partido a tu TV como sistema multimedia, consola y dispositivo de navegación web con un rendimiento y fluidez similar a la que obtienes en un smartphone de última generación pero siempre sabiendo que no es un sistema creado para el televisor.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
adejedario
Imagino que para un usuario medio los stick Android si son una opción pero para el que pide algo más que un SmartTV ya tiramos a opciones x86. Y ahora que rendimiento/consumo/precio esta mejor que nunca con las APU de AMD, en el cual por unos 300€ tienes un HTPC decente para reproducir FullHD + Internet + Descargas. Yo me lo compraría para una posible TV secundaria de un dormitorio.
eufrasio
Yo me compre un stick usb android y lo devolvi porque la imagen que daba era penosa, colores lavados, definicion algo borrosa, etc...Ademas viendo videos en youtube y algunos comentarios parecia que eso era lo normal con estos aparatos.¿?
tonimas
Yo enchufo mi tablet a la tv y listo... Para xbmc y otros uso su aplicacion remite y además tengo un teclado tamaño mando a distancia. De momento comprar un stick sería solo por comodidad.
Miguel
En este caso las ventajas superan con creces las pocas desventajas.
Por menos de 50 euros tener un mini pc y convertir cualquier tv en un media center ya me parece una pasada.
Para mi personalmente poder poner el disco duro en red (mediante samba) a través del router (o en el ordenador) y acceder desde el stick me parece flipante (por 50 pavos).
Me ahorro pendrives y la incomodidad de ir pasando contenidos de un lado a otro.
Por no hablar que me lo llevo a cualquier lado y tengo siempre un minipc facil de transportar y el unico cable que verdaderamente necesita es un Usb estandar de carga. El mismo que mi movil.
Siempre quise tener un mediacenter con un barebone o similar pero por 50 pavos (y para lo que yo lo quiero) era imposible de imaginar. Repito 50 pavos!
Quien da mas por menos?
Gunther
Ahora os falta el de desventajas con respecto a un mediacenter ..
El sistema aun esta en pañales, no hay un gestor de descargas tipo Jdownloader, Mipony etc ...ni se le espera, hay simples alternativas para descargas pero no tienen opciones para usuarios premium de ningún servicio
Podrás descargar Torrents como mucho..
raulx
¿Millones? Para hablar de milloneS de aplicaciones deberían ser al menos dos, y que yo sepa tiene uno y poco.
¿Es mejor hablar de miles no?
labandadelbate
Pues yo por 60€ compre un android stick con mando-teclado-tactil, que me permite hacer justo lo que yo queria, navegar y ver videos online, jugar de vez en cuando a los juegos de android, y usarlo como media center para peliculas y series a traves de su usb.
Ventajas, no tengo que tener un pc que consume 10 veces más de luz y con ruido, para simplemente "estar en internet", con la ventaja de estar sentado en "mi sofa" con una pantalla 3 veces más grande.
Cuando compre mi plasma de 51" lo compre básico por ese motivo, he probado sistemas de tv de miles de euros y no les envidio nada en absoluto, ademas del efecto telenovela de las grandes teles led.
rammus
Lo único que hace falta a una TV es XBMC. Y con una raspberry pi puedes tener eso más todo el potencial en programas que tiene Linux. Yo tengo una como xbmc en la tv y otra en un monitor para utilizar emuladores de consolas y árcades.
joseamc91
Yo tengo un Minix Neo X7
Gracias a la comunidad, le metí una ROM no-oficial y va volado.
He llegado a probar MKV de 15Gb sin problemas. Mi proxima compra, un HDD de 2 o 3TB con el que convertir el aparato en el centro multimedia perfecto.
Keos
A mi lo que no me queda claro es como va el audio, se pueden ver películas en hd y demás, pero de donde saco un cable óptico para poder disfrutar del sonido con mi equipo?? Lo tengo que escuchar en estero? con la tele? Si es así no vale para nada..
Yo tengo la PS3 con el PS3 Media Server, mueve mkv, hd y lo que le pidas, con sonido en 5.1 o 7.1 dependiendo de la película. Antes utilizaba un Apple TV de primera generación con XBMC instalado y también perfecto.
carlitosxxx21
Yo algo que sin duda recomiendo a los que aun conectamos la laptop al TV es el modo TV de youtube: youtube.com/tv#. Estamos claros en que no es lo mismo que un Android Stick, pero para lo que es youtube en si, simpelmente funciona! Animo a todos a probarlo, la posibilidad de hacer y controlar una lista de reproduccion desde el movil/tablet y hasta el volumen es simplemente lo mejor qu se les ocurio hacer con youtube, aparte de que la interfaz es muy agradable. En un futuro posiblemente me compre un Android Stick.
delcoso
Esto puede llegar a ser una opción para esa gente que no usa el PC para nada o para casi nada y lo tiene todo en el televisor del salón
zie7e
Muy interesante. Llevo tiempo dándole vueltas a comprarme algún dispositivo con Android o bien una Rapsberry Pi para conectar al televisor y poder instalar tanto XBMC como varios emuladores para poder jugar con mando inalámbrico pero todavía dudo entre varios dispositivos. ¿Alguna recomendación de los editores?
seta666
Pues yo tengo un T-R42 (rk3188, 2gb ram, 8gb, bt; 65€ en ebay) con un logitech k400 y un hd 2.5" y funciona muy bien. Sustituye a un ordenador de salon perfectamente
ryuseiken.magazine
Eso ya es perder el tiempo ahi, para eso ya mejor un PC conectado a una pantalla de 32 pulgadas
vicoyes
Android parece la navaja suiza de los SO lo utilizan para todo. TV, Telefonos, Tablets, Pc, Autos, Relojes, Consolas de video juegos y no se cuanto mas, ni windows en su mejores tiempo en fin si es bueno o malo no lo se solo se que es una opcion.
ahora sobre un buen mando para el TV podria ser la tablet o el cel una especie de stream asi me lo imagino comodo y practico.
chock2099
La mayoria de las desventajas mencionadas, se pueden resolver con apliaciones, tengo 6 meses de experiencia en desarrollo de apps y launchers para estos dispositivos, que han logrado superar a un smartv en cuestion de interfaz y fluidez hasta el punto en que el usuario ignora el sistema operativo, google sigue desarrollando herramientas para solucionar muchos problemas y hacer estos dispositivos mas adaptables para tvs.
juanpabo
hola amigos yo tengo una smart tv lg y no se si se le puedan meter emuladores si hay alguno compatible me podrian ayudar agradeceria mucho
nataliafontana69
Hola Jesus. Muy instructivos tus posts. Quisiera consultarte si hay alguna manera de colocar el dispositivo stick android en mi televisor LCd que no tiene puerto USB. Existe algún adaptador para la entrada del puerto para el monitor pc por ejemplo? Muchas gracias desde ya!
Natalia
spoonman
Hola algunos datos del articulo son erroneos: android no nacio en google y tampoco nació siendo un OS para móviles sino una interfaz para cámaras digitales. Ah! y también olvidas que android también se utiliza en tablets, algunas de 12 pulgadas y en una pantalla grande creo que si se vería bien ya que lo usas a mayor distancia que una tablet saludos
antony32otaku
Buena info ;D
ruben22
Hola, la semana pasada me compre un tv 55" el cual trae instalado un sistema operativo Android 4.2.0, la navegación en internet es perfecta, y el uso de redes por intermediode la web, funciona bastante bien, pero cuando quiero correr las aplicaciones que estan preintaladas, se tilda bastante, alguien tiene alguna experiencia al respecto? La cadena que comercializa esta tv en COTO con su marca propia TOP HOUSE, obviamente made in china.
user10
HTPC mejor
tigoo
En esta pagina se encuentra resenas de cine. Cine y música! Manganzón
es un sitio de internet dedicado al cine y la música, con entrevistas
exclusivas