La entrega de paquetería mediante drones es una actividad aún en ciernes en los Estados Unidos. Más allá de limitados programas piloto, no es algo que haya logrado alcanzar la presencia cotidiana que tiene, por ejemplo, en China. Allí, JD.com y Alibaba llevan desde 2016 usándolo como medio habitual para transportar mercancías a las zonas interiores del país.
Sin embargo, eso no ha impedido que los dos grandes minoristas americanos, Amazon y Walmart, hayan apostado fuerte por este sistema de reparto, enzarzándose en una guerra tecnológica que les asegure la primacía una vez empiece a popularizarse allí este mercado, al que algunos estiman un valor de 30.000 millones de dólares.
El marcador está 97-54 en favor de Walmart
Hace unos días, durante la conferencia 're:MARS', Amazon anunció una nueva versión del dron mensajero de su servicio Prime Air, autónomo y dotado de inteligencia artificial. La mayor presencia internacional de la compañía de Bezos frente a Walmart también le otorga una mayor presencia mediática, un factor que puede generar la sensación de que Amazon ocupa un cómodo puesto de líder en esta carrera...
... pero no es así, según publica el Financial Times, en realidad ha sido Walmart quien ha logrado superar a Amazon en número de patentes aprobadas con vinculación con el desarrollo de drones. Esto fue así en 2018 y, por ahora, lo está siendo en 2019. Pero si hace un año el saldo final fue de 57 patentes contra 54, desde julio de 2018 el marcador está 97-54 en favor de Walmart.
El motivo de la fuerte apuesta de esta la compañía se debe a su convencimiento de que su mayor implantación territorial en los EE.UU. (y su mayor cercanía al consumidor, puesto que sus tiendas no suelen situarse a las afueras de las ciudades, como las de Amazon) le permitirán rentabilizar más rápidamente esa inversión.
Tony Spillett, socio de la consultora BDO, afirma que "Walmart parte de la ventaja que le confieren sus tiendas físicas, pero tiene que ser capaz de competir con las empresas que pueden ofrecer productos a los clientes con rapidez. [El futuro del comercio minorista] radica en la entrega rápida y asequible de las mercancías".
Así, Walmart ha anunciado en los últimos meses el nombramiento del ex-ejecutivo de Google Suresh Kumar como director de tecnología, y una alianza con Alphabet para facilitar que los usuarios puedan realizar pedidos mediante comandos de voz en sus plataformas de hogar inteligente.
Por su parte, Jeff Wilke, directivo de la división mundial de consumo de Amazon, afirmó que su programa de entrega de mercancías mediante drones estaría en marcha en los Estados Unidos "en unos meses", y que le permitiría entregar paquetes en un máximo de media hora en un rango de 24 kilómetros en torno a sus centros logísticos.
Vía | FT
Imagen | Pixabay
Ver 16 comentarios
16 comentarios
orochi2000
No lo se rick, como seria esto si la linea de distribicion de estas empresas estaria 100% ejercida por drones al menos en articulos no pesados. Dios, llenaran los cielos de una ciudad con drones.
jlmartin
Yo esto en España no lo veo viable, depende por donde pasen les va a caer una lluvia de piedras, perdigones, u otros objetos con el objetivo de derivar al aparato que ha "invadido mis tierras", el que invente el dron de un solo uso sera el que gane, el resto no tendrán tiempo de reponer/reparar drones.
djlogic
Alguien ha pensado que se pueden averiar y caer en la cabeza de alguien...???...en las aves...???...en la contaminación acústica...???...en fin, ya tenemos el suelo lleno de ineptos, como para llenar el cielo de picadoras de carne voladoras.
TelloCaA
Desde mi punto de vista lo veo inviable, debido a que las compras deberían ser menores a un peso especifico. ya que algunos drones no podrán llevar demasiados productos, supongamos un 12 pack de leche (12 litros).
luismata1
La caza de drones será muy popular o quien derriba con la resortera..
humbertomondejar
Incluso, en casa ya estamos usando la oferta que creo Walmart recientemente en EEUU, de hacer la compra online y pasar por ella sin entrar; que parece el preámbulo de hacer lo mismo y esperarlo en un sitio en el patio que escogería para esperarla y recogerla cuando usen "helicópteros".
Con esa opción he ahorrado dinero, porque no compro más que lo que necesitamos, dado que no deambulo por el store y dos horas a la semana como mínimo.
humbertomondejar
Mi patente:
Una escotilla en el techo que se habriria para ni salir afuera.
En broma:
Y un túnel hasta el sótano para en mal tiempo.
Corolario de mi broma:
Como hay tantos días malos al año, no creo que eso elimine el actual servicio, sino que lo complemente.
humbertomondejar
Yo creo que será mejor en el centro de USA helicópteros a base de alcohol, para mover más peso y ayudar a los granjeros en la guerra de retroceso que libramos contra China y los traidores que nos vendieron a esta por avaricias y corrupción política.
davidrubio
Repartir los paquetes con drones al estilo de las películas de ciencia ficción, es una de las cosas más ridículas y peligrosas que he visto.
Estas ideas de bombero...