De acuerdo a una serie de documentos obtenidos por Reuters, la compañía Johnson & Johnson tenía conocimiento desde 1971 que sus talcos para bebés contenían asbesto y eran potencialmente cancerígenos. Esto está desatando una tremenda polémica que ya está afectando a la compañía, que llegó a caer en la bolsa en hasta un 12% con pérdidas de hasta 47.000 millones de dólares, su mayor caída desde 2002.
La información también apunta a que Johnson & Johnson no sólo sabía de este riesgo, sino que también se encargaron de ocultarlo durante varias décadas, esto con la finalidad de proteger su marca de talcos, que es de las más vendidas en el mundo.
11.700 demandas de personas que afirman que el talco les provocó cáncer
Según la información, Johnson & Johnson se habría encargado de pagar estudios especiales para demostrar que su talco era seguro, esto a pesar de que los resultados obtenidos no les favorecían. La compañía se habría apoyado en un "escritor fantasma" para redactar los resultados de estos estudios, los cuales se presentaban posteriormente a los organismos reguladores.
Los documentos muestran que al menos desde 1971 y hasta principios de la década de los 2000, Johnson & Johnson sabía que sus talcos crudos y polvos daban positivo a pequeñas cantidades de asbesto. Ante esto, los ejecutivos de la empresa, los gerentes de minas, científicos, médicos y abogados discutieron el problema y plantearon varias estrategias para abordarlo, esto mientras no se divulgaba a los reguladores ni a los consumidores.
Según Reuters, estos documentos forman parte de un archivo relacionado con 11.700 demandas hacia la compañía, las cuales afirman que el talco les provocó algún tipo de cáncer. Gran parte de estos documentos se habrían mantenido ocultos por orden judicial.
![Johnson Johnson](https://i.blogs.es/7f7692/johnson-johnson/450_1000.jpg)
Una estas demandas recibió su sentencia en julio pasado, donde se condenó a Johnson & Johnson a pagar 4.690 millones de dólares a 22 mujeres que afirman que el talco les provocó cáncer de ovarios. Este veredicto representa el pago más grande que la empresa ha enfrentado en su historia tras estas acusaciones. A día de hoy, Johnson & Johnson espera respuesta a su apelación a este veredicto.
Johnson & Johnson respondió
Ante la investigación de Reuters, Johnson & Johnson ha salido a condenar enérgicamente todas estas afirmaciones, donde aseguran que "el polvo para bebés de Johnson & Johnson es seguro y no contiene asbesto". Peter Bicks, abogado de la compañía, emitió un comunicado donde se lee:
"El artículo de Reuters es unilateral, falso y difamatorio. En pocas palabras, la historia de Reuters es una teoría absurda de conspiración, la cual aparentemente se ha extendido por más de 40 años, orquestada por generaciones de reguladores globales, científicos de las universidades más importantes del mundo, laboratorios independientes de prestigio y los mismos empleados de J&J.
"El consenso científico es que el talco utilizado en los polvos corporales no causa cáncer, independientemente de lo que contenga ese talco. Esto es cierto incluso si, que en este caso no lo es, el talco cosmético de Johnson & Johnson alguna vez hubiese contenido cantidades diminutas e indetectables de asbesto."
Bicks también comentó que los documentos citados por Reuters apuntaban a resultados "atípicos", incluso afirmó que estos documentos hacen referencia a productos de talco industrial.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Atlante2004
Asbesto=AMIANTO
kdekyurem
Pues ya tiene que estar barato el asbesto para jugarsela así...
Vindex
En efecto, hace añares que se conoce este asunto del asbesto (amianto de menor calidad) en los productos de J&J, y quien sabe cuánta otra marca sea de peso o no. Mugre ética.
La mierda, también como dice la nota, es que son unas mugres cobardes y codiciosas que taparon todo junto a los mugres sobornados para ayudarles. No digo que vayan a quebrar, pero ojalá esto resulte en que les hagan un gigacráter...una multa colosal les hace falta, que les duela como un batazo rabioso con clavos en la sien.
monstertruck
me daria pena por los trabajadores que serian despedidos y algunos con cierta edad no encontrarian trabajo facilmente pero no por los directivos ojala les caiga una multa tan grande que cierre esa maldita compañia y luego a la carcel
zgustavo
La pregunta del millón: y con respecto a los diferentes talcos que se comercializan ya sea por medio de marcas comerciales de renombre local e internacional, como los producidos en farmacéuticas y droguerías industriales, estarán libres de tal producto contaminante?
javiergarcia8
hola
el_shaddai
La hermosura del capitalismo salvaje, dinero a toda costa... y con el respeto que se merecen todos, si yo supiera que mis productos causan un daño a mis clientes, me valdría madre lo que les pase con tal de mantener mi estilo de vida, al fin y acabo se van a morir, qué más da si yo les ayudo un poco.