Los planeadores son vehículos fascinantes. Al no depender de un motor para su sustentación en el aire, todo proviene exclusivamente de la aerodinámica. Aunque todo el mundo los conoce como vehículos de recreo, tiene una historia muy ligada a la investigación y al mundo militar. Perlan 2 pertenece a la rama científica y se ha propuesto un objetivo muy ambicioso para 2016. Mientras, tendrá que entrenarse para conseguirlo.
Este planeador es el producto de una organización sin ánimo de lucro del mundo de la aviación: Perlan Project. Su objetivo es crear el vehículo aéreo sin motor más sofisticado de la historia y para lograrlo se ha puesto como objetivo volar a una altura de 90.000 pies. No lo hará mañana pero las prácticas que hará le servirán para conseguir este objetivo dentro de casi un año.
Una hazaña histórica para el mundo de la aerodinámica
No es la primera vez que vehículos de este corte consiguen volar alto. Los míticos U-2 de Lockheed y el SR-71 del ejército de los Estados Unidos ya lograron proezas parecidas en su día pero Perlan 2 quiere volar más alto que los dos y conseguir una altura jamás lograda por un planeador.
Para que os hagáis una idea, Felix Baumgartner saltó en su día a una altura de casi 40.000 pies y el vehículo que lo llevó a esas alturas estaba propulsado por un cohete. Este deslizador no contará con esa ayuda si no que será arrastrado a una altura mucho menor por un avión (a unos 5.000 pies) y posteriormente irá comenzando su subida hasta llegar a la meta que se ha planteado Perlan Project.
El récord actual, para que os hagáis a una idea, lo tiene el aeroplano de Steve Fossett que en 2006 subió a 15.460 metros en El Calafate (Argentina). Perlan quiere subir el listón, nunca mejor dicho, y pulir esa marca para subir a más de 27.000 metros de altura, casi el doble de lo conseguido hasta nueve años por este equipo de ingenieros.

Perlan 2 es un planeado que tiene 25 metros de envergadura en las alas, pesa unos 900 kilos y tiene capacidad para que dos personas vuelen. El primer vuelo será sencillo: subirá 5.000 pies arrastrado por un avión y posteriormente probará las maniobras de pilotaje hasta aterrizar en un aeropuerto al oeste de Estados Unidos.
Lo interesante, si todo va bien, vendrá en julio de 2016 cuando hagan el vuelo a 90.000 pies de altura. El objetivo de esta misión, además de lograr batir el récord actual de altura, es llevar instrumento meteorológico para medir el tiempo a esa altura. No se tienen muchos datos de esa región y aunque es pronto para afirmar que podrían encontrar algo revolucionario, es probable que el descubrimiento pueda servir para entender mejor el clima en esas condiciones.
¿Cómo van a llegar tan alto un planeador? Según explica un representante de Airbus, Perlan 2 usará la orografía de las nubes y las columnas ascendentes que se generan por los vientos perpendiculares en las crestas de las montañas. Combinándolas con los vórtices polares se pueden conducir estas ondas hasta la estratosfera.
Por eso, estas primeras pruebas se harán desde Oregon (Estados Unidos) pero cuando se quiera conseguir la altura de 90.000 pies se hará desde los Andes. ¿Por qué? Por dos motivos: es una cresta de montaña lo suficientemente alta y además cerca del vórtice del polo sur que propiciará la formación de esa columna de aire que debería llevar al planeador a la altura que se han propuesto.
Vía | Climate Central
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ra77
"Para que os hagáis una idea, Felix Baumgartner saltó en su día a una altura de casi 40.000 pies y el vehículo que lo llevó a esas alturas estaba propulsado por un cohete" Dos fallos importantes:
1) se confunde los metros con los pies. Felix ascendió casi 39.000m, que son 127.851 pies.
2) Felix NO ascendió en un cohete, sino en un aerostato de helio. ¿Pero dónde ha sacado esa información, amigo redactor?
investigador.
El peor artículo que leo en meses.
Escribes en castellano y usas pies en vez de metros? Si a los americanos y a los ingleses les gusta ser diferentes, que usen
lo que quieran en su país, pero un artículo que no esté en el Sistema Internacional no es profesional.
Muchos datos estan mal y a demás los errores son evidentes(propulsado por un cohete?).
Leo xataka para informarme, no para desinformarme
Visto lo visto y dicho lo dicho espero que sea tomado como una crítica constructiva dentro de lo que cabe.
Con mucho cariño
Investigador
schnedi
El título está mal.
las pruebas están programadas para el día miércoles 23 de septiembre.
esta noticia fue publicada a la 01:00 del día miércoles 23 de septiembre. con lo cual, las pruebas empiezan hoy.
moriarthy01
Falta decir si el primer vuelo de prueba es tripulado o el aterrizaje es a control remoto.
mumasl
Creo que hay un error en el artículo, cuando se habla del salto de Felix Baumgartner, se dice que éste se ayudó de un cohete, cuando lo que usó fue un globo de helio.
Por lo demás, muy interesante el artículo.
carlosmedrano
Hola no suelo comentar muchos temas y mas de una web que aprecio tanto, pero esta vez...
Felix Baumgartner, salto desde un Globo de Helio, no de un Cohete a una altura aprox de 125000 pies, es decir 35000 mas que esa maravilla aeronautica de planeador.
el problema es que en 2014 dos años despues Alan Eustace, de 57 años, el 24 de octubre de 2014 se lanzo 41.150 metros, es decir 135006ft.
un saludo y sigan asi.
carlosmedrano
nota para el Editor, extracto de la Wikipedia, Articulo es Felix_Baumgartner
"El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, después de haber ascendido en globo tripulado a la estratosfera.1 2
Record que luego rompió el vicepresidente de Google, Alan Eustace, de 57 años, el 24 de octubre de 2014 alcanzando una altura de 41.150 metros (135006ft) y se lanzó en caída libre, alcanzando una velocidad máxima de 1.322 kilómetros por hora, rompió la barrera del sonido y superó así también en velocidad el récord de Baumgartner."
Se elevo en Globo de Helio y salto de 128175ft.
Saludos, me encanta Xataca.
pipas
y hablando de planeadores... a nadie le canta el SR-71? Mira que era bonito y volaba alto (24k m) y rápido (Mach 3,2), pero lo único que tiene que ver con un U-2 es eso, lo alto que volaban (este otro a 21K m). Ni por concepto de avión ni por ninguna otra cosa se parecen, a nivel diseño/operativo...