Era cuestión de tiempo que DeepSeek entrara en el radar de los reguladores europeos. La compañía china de inteligencia artificial (IA) ahora está bajo el escrutinio de las autoridades de protección de datos de Irlanda e Italia. No estamos hablando de una investigación formal, sino de requerimientos de información que emergen en medio preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios que utilizan el famoso chatbot en el Viejo Continente.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, encargada de garantizar el cumplimiento del RGPD, ha solicitado a DeepSeek detalles sobre el procesamiento de datos de los usuarios. El organismo equivalente en Italia, conocido como Garante, ha tomado una decisión similar: quiere saber qué datos personales se recopilan, de qué fuentes, con qué fines, cuál es la base jurídica del tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China.
DeepSeek, bajo el escrutinio de los reguladores europeos
A principios de esta semana indicábamos que DeepSeek se estaba haciendo tremendamente popular, pero que no quedaba claro que estaba haciendo la compañía con nuestros datos. Sin embargo, algunas de las preguntas que se han planteado los reguladores tienen respuesta en las políticas de privacidad de Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd., las firmas detrás de DeepSeek.
El mencionado documento señala que los datos de todos los usuarios de DeepSeek, incluidos aquellos que residen en Europa, se almacenan en China. También da cuenta de una enorme recopilación de datos, que incluye desde los patrones de pulsación de las teclas hasta las conversaciones. Las opciones de optar por no participar del entrenamiento de modelos tampoco quedaban demasiado claras, y ahora deberían aclararse por completo.
![Deepseek](https://i.blogs.es/71378c/deepseek/450_1000.png)
No obstante, Garante ha ido un paso más allá. El regulador italiano, que en su momento prohibió a ChatGPT y multó a OpenAI con 15 millones de euros, quiere saber qué tipo de información utiliza DeepSeek para entrenar sus modelos de lenguaje. En este sentido se enfoca en la técnica ‘web scraping’ y si se ha informado a los usuarios registrados y no registrados del servicio sobre el tratamiento de los datos recopilados.
Queda por ver cómo se resolverá este tema en el futuro cercano. Sabemos que DeepSeek tiene 20 días para responder a Garante, pero no está claro cuál es el plazo que ha establecido Irlanda. Tampoco podemos descargar acciones de otros miembros del Comité Europeo de Protección de Datos, integrado por una veintena de autoridades nacionales, entre las que encontramos a la Agencia Española de Protección de Datos.
Es importante señalar que las preocupaciones de recopilación de datos por parte de DeepSeek giran en torno a sus servicios online. La compañía china, que ha provocado un terremoto en la industria de la IA con el lanzamiento de DeepSeek V3 y DeepSeek R1, permite utilizar sus modelos de forma local y completamente gratuita. Es decir, abre la puerta a acceder a su novedosa tecnología sin necesidad de usar Internet.
Imágenes | DeepSeek | Guillaume Périgois
En Xataka | Ya conocemos el secreto de la extrema eficiencia de DeepSeek: ha esquivado el estándar CUDA de NVIDIA
En Xataka | LaLiga quiere tus datos biométricos para entrar al campo. Europa tiene algo que decir
Ver 18 comentarios
18 comentarios
luisjanatxan
Europa suma y sigue, en vez de esforzarse en avanzar junto al resto, se dedican a poner palos en las ruedas a todo.
faliqui
En Europa ya estamos innovando en lo que más nos gusta... regular y censurar.
KevinY
Es open source, que regulen esta.
RetroAficionado
Ya sabia yo que le iban a exigir a DeepSeek lo mismo que le exigieron a OpenAI o a Meta... OH WAIT...
caku
El regulador que regule, buen regulador será
t_r_a
si tanto les preocupa la privacidad que hubieran comenzado por google y resto de buscadores, y por toda la mierda de redes sociales y grandes comercios online que trafican con nuestros datos, que les preocupa la privacidad dicen, y una mierda
castroalmeyra
Me tiro un pedo en casa y me aparece en facebook y google propaganda de papel higienico. Todos espían lo terrible es que sean otros. Si china copia y espía es una realidad así como compra patentes y licencias para despues mejorar y abaratar productos. Por favor esto ya se vió con la industrializacion de japon corea y taiwan, nada nuevo.
agtejeo
Maldita comunista, filoetarra y bolivariana de Meloni....
deskrado
Rapido Europa ponle un tapón fijo. Eso les enseñará a esos chinos quien manda! A destilar modelos se ha dicho, igual que los chinos ,hasta que demos con un modelo digno a competir.
fomlimalma
Están deeply concerned y regulando todo lo que se mueva... nada nuevo bajo el horizonte
glifcolze
Hay un episodio de Doctor Who, donde llegan a un planeta donde el 95% de los trabajadores se dedican a la burocracia. Es muy revelador.
Vamos en esa dirección. El mundo (los políticos) no pueden permitirse una población que no le reporte ingresos continuos. Deben alimentar a sus votantes.
lobis
Hace mucho tiempo que hemos elegido bando y eso no va a cambiar. Estamos en manos de un imperio, guste o no, y ese imperio nos dirá (y decidirá) quién nos roba los datos... y lo demás.