Hace unas semanas el temor se cernía sobre Twitter y las redes sociales en general, cuando los memes se veían amenazados ante la propuesta de reforma de ley del Partido Popular por la que éstos serían delito. Lejos de olvidarse, la propuesta sigue en pie y hoy Soraya Sáenz de Santamaría ha matizado que "estamos absolutamente desprotegidos en lo digital".
La propuesta que el PP presentó es una modificación de la Ley Orgánica de Protección del derecho al honor y a la intimidad personal, centrándose sobre todo en las redes sociales y el auge de las tecnologías. Para el partido del Gobierno estos derechos están bien cubiertos en lo que respecta a lo analógico, pero en ámbito digital estos derechos no están bien cubiertos.
Actualizando una ley con más de 30 años
En junio vimos un caso que ponía en tela de juicio lo que era libertad de expresión y parodia, precisamente protagonizado por el PP. La web parodia de El Mundo Today "rajoypresidente.es", que formaba parte de otras parodias hechas para los distintos partidos, fue finalmente retirada tras la amenaza del PP de tomar acciones legales contra la misma.
En ese momento el Partido Popular consideraba que se habían vulnerado varias leyes, entre las que ya se encontraba la que se reformaría con esta propuesta. No es de extrañar que el Gobierno busque actualizar esta normativa para que la protección del derecho al honor y la intimidad se extienda a internet de una manera regulada y clara. Eldiario.es recoge las declaraciones de Soraya Sáenz de Santamaría, que ha comparecido en la comisión Constitucional.
Los derechos estaban protegidos en analógico pero estamos absolutamente desprotegidos en digital.
Este asunto es uno de los que se encargará el nuevo Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, del que hablamos en su estreno a principio de mes y del que no comunicaron demasiados detalles sobre sus funciones. De ser aprobada, esta protección en lo digital abarcará, según la representante, la protección de menores en la red, la ciberseguridad o la protección de la intimidad.
¿Y el peligro de los memes? No se trata de una restricción concreta, sino de la intención de proteger la imagen. El Partido opina que en la red es habitual que se vulnere "el derecho a la intimidad personal y a la propia imagen que se articula con la subida de imágenes por terceros sin consentimiento de sus titulares", y en esa regulación es donde entrarían los memes si es el caso (no contar con el consentimiento).
Imagen | La Moncloa via Wikimedia Commons
Vía | Eldiario.es
En Xataka | ¿Dónde está el límite legal de las webs parodia? El caso PP contra rajoypresidente.es
Ver 38 comentarios
38 comentarios
tiju
"lo digital"
PRECAUCIÓN: Analfabetos Tecnológicos Legislando.
samuelpoveda
Claro que estaban protegidos en "lo analógico", sólo teníais que controlar o poner esbirros en periódicos, televisiones, radio y ale, intocables. Pero internet es compartir, es libertad, y la libertad significa enfrentarse a la opinión pública, y aquí es donde tienen el problema. Estoy deseando que saquen la ley al congreso para que se les caiga la no-mayoría absoluta en la cara. Y después, a llenarlo todo de memes para celebrarlo.
El mundo cambia, cambiad con él o marchaos a la tumba.
juanandrestb
Que vergüenza
jaymz
Estos aún están preguntándose que será eso del internet.
dan.dare.71
Esta señora no sabe lo que dice, los delitos contra el honor ya estan recogidos en el Codigo Penal español y si alguien difama, injuriando o calumniando a una persona y lo difunde libremente se puede denunciar el hecho en cualquier juzgado, comisaria o puesto de la guardia civil. Aqui a lo que van es a limitar el derecho a la libertad de expresion y a la de informarse libremente mediante los unicos medios no comprados por y para los grandes partidos (prensa escrita, tv y radio) osea mediante internet.
Y es que a los grandes partidos ni les gusta la libertad de expresion, ni son realmente democratas (solo cada 4 años y a veces ni eso)
tiju
1' Norma: Prohibido el photoshop
tiju
2` Creación del Ministerio del "tuitel y el feisbooq" con una dotación a los presupuestos generales del estado de 69.000 millones.
j0seant
Que olor a viejuno tienen los pepesunos, y pensar que hay quien les ha votado y podrían ser nuestros vecinos o familiares, que repelús. Encima querrán aplausos en las redes sociales, si hasta los que les votan se avergüenzan de reconocerlo.
raulparet
El teclado esta en ingl'es y no tengo acentos
nouware
A claro claro, se preocupan de la protección de la intimidad de menores sin el consentimiento de terceros, pero que les den por culo a los niños negritos que vienen de áfrica o a los refugiados que vienen de la guerra, claro... como esos no pueden denunciar...
Hipócritas.
gambitodanes
La cuestión es quejarse, todavía no se sabe nada del contenido de la reforma. Esa ley necesita una actualización, es una ley que se hizo cuando internet prácticamente no existía y necesita adaptarse a las nuevas tecnologías. La libertad de expresión no permite insultar y amenazar a la gente. Y eso es bastante habitual en las redes sociales. Pocos políticos importantes se libran de los insultos y las amenazas, especialmente en twitter y no, eso no es libertad de expresión.
xaxiquesi
Y nosotros absolutamente contra tus chanchullos y los de tus amigos.
raulparet
Si os pintan a vosotros, mujer o Vuestros hijos con una p.ya en la boca y lo difunden por todo el trabajo/colegio pensariais lo mismo??
Es muy facil criticar/reirse desde la distancia ... Asi nos va...