Se acabó. Los intentos por lograr que la neutralidad en la red no desapareciese en Estados Unidos han fracasado. Un representante de la FCC ha confirmado a Reuters que la regulación que estaba activa hasta ahora dejará de estarlo el 11 de junio.
Esa fecha parece casi definitiva, pero aún habrá que esperar a la orden oficial que se publicará teóricamente mañana en el Registro Federal. A partir de entonces muchos tendrán que prepararse para un mercado de internet muy distinto en el que los intereses económicos primarán sobre los principios básicos de acceso a todo tipo de contenidos.
Una internet rápida y una internet lenta
Eso es lo que espera a los ciudadanos estadounidenses, pero los efectos se dejarán notar entre los internautas que no residimos en ese país: una internet rápida y otra lenta que favorezca ciertos contenidos y a ciertas empresas frente a otras.
Entre otras muchas consecuencias, esto da vía libre para que las operadoras ofrezcan servicios zero-rating sin control alguno. Ofrecerán planes de datos en los que incluirán acceso ilimitado a ciertos servicios (como ahora hacen Vodafone, Orange o FreedomPop en España), pero que favorecerán a esos servicios frente a otros que no se lleven muy bien (o no paguen) con esas operadoras.

Es probable que dentro de un mes comencemos a ver esos efectos, pero es imposible estimar su impacto tanto dentro como fuera de las fronteras de los Estados Unidos. A buen seguro seguirá habiendo muchos que seguirán luchando por el regreso de esas reglas de neutralidad en la red, y solo podemos esperar a que de la misma forma que el gobierno de Donald Trump ha tenido éxito en este ámbito, futuros gobernantes en ese país detengan este sinsentido.
En Xataka | Estados Unidos anuncia su plan para acabar con la neutralidad de la red
En GenBeta | La neutralidad de la Red de nuevo en jaque: qué ocurre y qué consecuencias puede traer
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lenkin
Como consumidores. Debemos castigar los intereses economicos de las personas y empresas que hay detras de esto.
whisper5
Las desigualdades del mundo real se trasladan al mundo virtual.
Algunos lo llamarán evolución.
Yo lo llamo involución.
pdelpiano
Discriminación financiera de ideas y contenidos. Igual lo vamos a pagar nosotros.... Patético
eltolo666
Teléfono para Anonymous
luismata1
Alquileres de Proxy, se hará un negocio.
alfredo55544
yo realmente no le veo como le pueden ver como algo tragico la eliminacion de una regulacion del "estado" que existe desde el 2014-2015, pues antes de eso el internet siempre ha sido como sera despues del 11 de junio y que yo sepa en ese periodo de "no neutralidad" el interner se a hecho mas rapido y eficiente a nivel general y las patrañas de lo que pasara si se elimina nunca ha ocurrido realmente.