La pregunta que abre este artículo no la planteo yo, sino que ha sido un tema recurrente en la prensa estadounidense y en Silicon Valley desde que Mark Zuckerberg, creador y actual CEO de Facebook, anunció a comienzos de año cuál sería su propósito para 2017. De leer un libro cada semana en 2015 y crear su propio mayordomo virtual en 2016, en 2017 Zuckerberg ha pasado a plantearse como reto el visitar los 50 estados de EEUU.
"Después de un año tumultuoso, my objetivo con este desafío es salir y hablar con más gente sobre cómo están viviendo, trabajando y pensando sobre el futuro", explicaba Zuckerberg en su anuncio, en el que hacía referencia a cómo la tecnología y la globalización nos había hecho "más productivos y conectados" pero, a su vez, "para alguna gente también ha hecho su vida más difícil", por lo que quiere "escuchar más testimonios este año".
Los indicios que apuntan a un interés de Zuckerberg por presidir EEUU
¿Se basan todas estas especulaciones en que Zuckerberg se ha hecho un propósito para el nuevo año sobre viajar más? No exactamente. En Vanity Fair apuntan a varios indicios además de sus futuros viajes que, según ellos, podrían significar que Zuckerberg quiere presentarse, o que al menos se lo está planteando:
- El año pasado, Facebook enviaba un informe a la Securities and Exchange Commission (SEC) en el que se contemplaba como posibilidad que en el futuro Zuckerberg decidiera tomarse una baja "voluntaria" para servir en algún puesto para el Gobierno.
- Zuckerberg siempre se había declarado ateo, pero ahora ha cambiado su discurso y dice que "la religión es muy importante".
- No asistió a la reunión con Trump, a diferencia del resto de líderes tecnológicos. En su lugar fue Sheryl Sandberg.
- David Plouffe, antiguo responsable de la campaña de Obama, ahora trabaja para la Chan Zuckerberg Initiative. No es el único político que lo hace (y no sólo hay demócratas, sino también importantes republicanos, como el antiguo jefe de campaña de George W. Bush).
En dicho medio aseguran además que el consenso general en Silicon Valley es que Mark Zuckerberg sí se presentará y citan diversos testimonios de gente cercana a él, aunque su teoría es que será en 2024. En 2020, Zuckerberg tendrá 36 años recién cumplidos, uno por encima de la edad mínima que se exige en Estados Unidos para poder presentarse a presidente.
"Si Zuckerberg decide presentarse a presidente en 2020, nadie de los que hayan estado prestando atención se sorprenderían", aseguran en The Atlantic. De nuevo, insisto en que por ahora todo son especulaciones, sobre las que Facebook no ha querido pronunciarse a pesar de la insistencia de los distintos medios.
A todo ello habría que sumar el interés que el propio Zuckerberg ha ido mostrando durante los últimos años con mensajes y declaraciones políticas. Tras la victoria de Trump, el joven fundador de Facebook publicó un mensaje de optimismo en su perfil en el que aseguraba que el "crear el mundo que queremos para nuestros hijos" es algo "más importante que cualquier presidencia" y en el que llamaba a la gente a "trabajar todavía más duro" para conseguirlo.
Viajes ¿de precampaña?

Publicación de Mark Zuckerberg tras su visita al Departamento de Policía de Dallas
De momento, y a pesar de los rumores, Zuckerberg no ha querido entrar en el tema y sigue compartiendo las crónicas de sus viajes en su cuenta de Facebook. El primer estado que ha visitado ha sido Texas, donde se ha reunido con representantes de la comunidad y con el Departamento de Policía de Dallas, además de echar un vistazo su nuevo datacenter (del que resalta que el 31% de empleados son antiguos militares) y asistir a su primer rodeo.
For a guy who isn't gonna run for President one day, Mark Zuckerberg sure looks like a guy who is gonna run for President one day. pic.twitter.com/nkTjFrTTdU
— Nick Bilton (@nickbilton) 19 de enero de 2017
"Para ser alguien que nunca va a presentarse a presidente, Mark Zuckerberg sí que parece ser alguien que se va a presentar a presidente algún día" (Nick Bilton, Vanity Fair)
Precisamente esta semana Bloomberg publicaba un completo reportaje sobre quién está realmente detrás de la cuenta de Facebook de Zuckerberg. Sí, posiblemente nadie pensaba que Zuckerberg llevaba él mismo su perfil, pero según Bloomberg el CEO de Facebook tiene un equipo completo para gestionar su página (desde publicar cosas a disponer de más de 12 personas para moderar sus comentarios).
Y, como puedes apreciar por las fotografías de las actualizaciones a las que hacíamos referencia antes, no son fotografías de mala calidad que Zuck o sus acompañantes saquen con sus teléfonos. Entre los acompañantes del jefe de Facebook suelen estar fotógrafos profesionales. Charles Ommanney, que entre otras cosas cubrió la crisis de refugiados de Siria para The Washington Post, es uno de ellos.
Viajes a pequeños pueblecitos, equipo de relaciones públicas propio, fotógrafos profesionales que le acompañan a cualquier lado... Nadie sabe si realmente Zuckerberg se presentará a presidente en 2020 o en 2024, pero lo que sí es seguro es que el CEO de Facebook si se está comportando como alguien que podría buscar ser candidato en un futuro... o alguien que no lo tiene claro pero por ahora no descarta serlo.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
tfd
Más miedo me da este tío con su obsesión por recabar datos de todo que trump con sus políticas...
Aunque desde luego a Mark lo veo más de jefe de la NSA
cusa123
Lo tiene todo y no tienen nada que perder.
1- Si gano trump, puede cualquiera.
2-Tiene a facebook, asi que sabe de todo.
3-Tiene dinero y es joven.
----------------------------------------
En resumen si la jode trump este tiene lo tiene todo.
dabelo
Si algún día lo es, se creará la NSABook y todo ciudadano americano tendrá que registrarse en ese portal si no está en FaceBook.
Usuario desactivado
Si me borraron una cuenta por "motivos de seguridad" (solo compartia memes malos y monas chinas) obligandome a dar una ID oficial (¿para que la quieren?) no me imagino como seria EUA con el de presidente
Al final Orwell y Huxley tenian razon
sigfrid
Seria muy estupido elegir a este maldito fascista obsesionado con imponer su forma de pensar, ese idiota quiere saber todo de las personas y logicamente no es para ser tu amigo, despues pasa de ser ateo a ser religioso, por favor cualquiera con 2 gramos de materia gris sabe que este idiota quiere ser "empatico" ya es todo un politico este maldito fascista¡¡
Usuario desactivado
No me gusta.
labandadelbate
Al fin los ricos asoman la cara, no les basta con acaparar toda la riqueza, quieren todo el poder y no hay nadie que se lo pueda impedir.
Cada vez más las peliculas sobre "gran hermano" están más cerca, y estamos j*did*s.
Joferval87
Biennn....me uniré a el y juntos gobernaremos la galaxia. Y por fin habrá paz.
augus1990
Me da mucho miedo que un empresario de medios de comunicacion llegue a la presidencia del pais mas poderoso del mundo. En especial alguien tan lejos de la realidad como un estudiante de Hardvard que se hizo una de las personas mas ricas del planeta teniendo solo 28 años. No tiene ni idea de como piensa la persona promedio de su pais y no podria representarlos correctamente.
chandlerbing
El leviathan hecho realidad ,tiene la religión (de Facebook ) y el poder político a través de su empresa , sería muy peligroso , ya que al tener tanta información en su poder potenciaría el cyber acoso a niveles inimaginables,no sólo de usa,sino mundialmente no sólo por su red ,sino por la mensajería más usada del mundo
myboo9632
Y luego para que te censuren por decir algo que no le gusta a cierto sector de la sociedad (p.e. Feministas), no gracias
hellgadillo
Si un tipejo como Trump pudo no veo porqué no pueda este.
mord
Creía que en 2016 su reto había sido recorrer 365 millas (a year of running, lo llamó). ¿Es que estuvo en dos retos diferentes?
nachomartr
En House of Cards ya jugaron con la idea del poder que proporcionaría a un político el acceso a los datos y preferencias del electorado teniendo acceso a las bases de datos de buscadores y las redes sociales.
matlok
Lo único que me vino a la cabeza al leer el titular, es que, cualquiera tiene posibilidades de ganarle a Trump con tanta impopularidad con la que esta iniciando, creo que va a ser una batalla impresionante por quien se postule contra Trump en 4 años.
zorbaelcosmologo
En realidad está preparando una colonia permanente en Marte para las próximas navidades y asi humillar a Elon y su poca ambición.
resk-ryan
Me da risa esta Mark, es una lastima que uno deba ser un creyente religioso para obtener votos en las Americas.
rapsolo
¿Sería legítimo? Tengo mis dudas.
Usuario desactivado
Antes que todo le deseo suerte y ojalá lo logre. Cuando llegue ese día me exilio por segunda vez, ya estaré graduado de la carrera que de verdad me gusta y dominando 2 idiomas lo tengo todo fácil.
No me gusta para nada la idea del mundo que plantea este señor, los progres, los demócratas, los comunistas, etc...