Hoy es un día inédito en el Congreso de los Diputados. El Palacio de la Carrera de San Jerónimo está celebrando en este momento un pleno plurilingüe en el que los diputados realizan sus intervenciones en los idiomas cooficiales de sus territorios. Es decir, discursos íntegramente en gallego, vasco, valenciano o catalán. Es la previa a una inminente reforma del Reglamento del Congreso que permitirá a los parlamentarios expresarse en la lengua que ellos y ellas quieran.
Pero todo eso tiene un coste: pinganillos, intérpretes de traducción, dispositivos de recepción (petacas) y nuevas pantallas. Un presupuesto que ha sido objeto de críticas durante la jornada por ascender a alrededor de 300.000 euros. Una nimiedad, en realidad, si lo comparamos con otras partidas gubernamentales.
El cambio. El Congreso de los Diputados va a tramitar una proposición de reforma de su Reglamento para permitir el uso de “todas las lenguas que tengan el carácter de oficial en alguna comunidad autónoma”. Y eso se aplicará tanto a la presentación de escritos como a las intervenciones orales Para ello, se implantará un sistema que facilitará a los parlamentarios y periodistas un total de 650 pinganillos para la traducción simultánea, una bolsa de 12 intérpretes y dos nuevas pantallas que emitirán la señal de los debates con el sonido original, la versión traducida y subtítulos.
¿Por qué? Aunque la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, ya lo avisó el 17 de agosto, se trata de una de las concesiones del Gobierno hacia sus potenciales aliados, ya que se trata de una reclamación histórica del nacionalismo. Llega en un momento, además, en el que contentar a ese lado de la esfera política como JuntsxCAT, podría resultar determinante para la futura investidura de Pedro Sánchez. Es algo que hemos contado en Xataka, y en cómo el Gobierno lleva meses intentando oficializar el catalán, el vasco y el gallego en las instituciones de la UE.
¿Cuánto va a costar todo? Eso va a depender del número de plenos que se celebren y su duración. Pero el Congreso tantea un presupuesto final que no superará los 280.000 euros. En concreto, el coste ya cerrado en equipamiento será de 53.500 euros: 7.600 para la adquisición de 450 auriculares y 45.000 euros para alquilar los dispositivos de recepción (petacas). A esto se suma el servicio de transcripción en las respectivas lenguas, por un importe de 8.500 euros. Y el máximo presupuestado para costear la actividad de los 12 intérpretes, a los que se requerirán sus servicios en función de las necesidades de la actividad en la Cámara, es de 217.800 euros; un máximo de 15.000 euros para remunerar a cada uno de los 12 intérpretes, más IVA.
Las críticas. Como era de esperar, las quejas no han tardado en llegar. El PP asegura que defiende la riqueza y diversidad de las distintas lenguas de España, pero critican que la reforma del Reglamento de la Cámara sea “no en favor de las lenguas sino en favor de Pedro Sánchez”. Otros parlamentarios creen desproporcionada esa cifra presupuestaria en dispositivos para el objetivo que se pretende conseguir. Pero la realidad es que si comparamos el coste con otras muchas partidas, se queda en básicamente nada.
Menos que una bandera de España. Basta decir que el izado de banderas de España multiplica y por mucho esa partida presupuestaria. La enorme bandera de la plaza de Colón, por ejemplo, conlleva un gasto enorme. Levantarla costó 378.000 euros pero renovarla cada cierto tiempo por el desgaste de la tela ronda los 10.000 euros (y eso ocurre dos o tres veces al año). El ayuntamiento de Sevilla también instaló un nuevo palo de bandera en la glorieta Olímpica con un coste de 197.000 euros. En sus primeros seis meses como alcalde de Madrid, Almeida gastó 89.595 euros en banderas. El doble de lo que costarán los nuevos equipos del Congreso.
Se gasta mucho más en traslados o luz. También hay que tener en cuenta la insignificancia que tiene el coste de dichos pinganillos teniendo en cuenta que el presupuesto total del Congreso es de 110 millones de euros. Otra de las partidas presupuestarias que llama la atención es la que tiene que ver con los desplazamientos por carretera por motivos de trabajo que hacen los miembros de la cámara. Esta alcanza los 600.000 euros. Y sirve para asumir el "kilometraje" y los "gastos de viajes abonados por los Sres. Diputados y taxis del personal". O la partida dedicada a la luz y electricidad de las instalaciones, que puede llegar a los 1,75 millones.
Sólo el presupuesto para el servicio audiovisual alcanza los 1,42 millones. Y lo destinado a las reparaciones y restauraciones de muebles históricos y entelados cuestan hasta 70.000 euros. ¿El servicio fotográfico? Nada menos que 58.000 euros. ¿A quién le importan ahora los dichosos pinganillos?
Imagen: GTRES
Ver 14 comentarios
14 comentarios
daniel3241
No se puede justificar ese gasto en interpretes y pinganillos solo porque otras partidas sean mas costosas como el izado de las banderas que habéis comentado. Al final todo eso son gastos hormigas que poco a poco se llevan dinero publico que podría perfectamente servir para subir las pensiones mas bajas ó para contratar mas médicos (prefiero mas médicos en ciertos hospitales que interpretes en el congreso).
Sr_Truhan
Es una VERGÜENZA. Con todas las letras.
Una vergüenza que se gaste esa cantidad obscena de dinero (aquí hablamos de 300 mil euros como si fuesen unos céntimos, y por eso nos va como nos va y tenemos la deuda que tenemos, por estas "nimiedades") en algo que es ABSOLUTAMENTE PRESCINDIBLE.
Una vergüenza que tratéis de hacer un blanqueo absolutamente BOCHORNOSO a un gasto que sale del bolsillo de todos los españoles, muchos de los cuales tienen que sobrevivir con menos de 10 mil euros al año (entre ellos muchísimo jubilados, por ejemplo) y que tengáis la poca vergüenza de decir que son "solo" 300 mil euros, una cifra que muchas de esas personas no ganarían ¡ni en 30 AÑOS!!!! ¿No se os cae la cara de vergüeza de defender semejante ATRACO?
Porque NO, NO ES NECESARIO gastar ese dinero para que unos señores que hablan perfectamente castellano, decidan por sus santas narices que es mucho mejor poder expresarse en un idioma cooficial en su comunidad autónoma, que solo entienden ellos y que no aporta NADA, más allá de que puedan sacar a paseo un poco más sus estupideces independentistas y que puedan sentirse "especialitos" por hablar un idioma distinto al resto.
Es INDECENTE Y ABYECTO que se gaste esa suma de dinero en algo que es absolutamente innecesario. Y lo es porque esos idiomas ya los pueden usar en sus respectivas cámaras autonómicas, dónde los van a poder entender sus colegas sin necesidades de intérpretes ni artífices tecnológicos algunos. Lo es porque tenemos un idioma común, que es el castellano, que entienden y entendemos todos, con el que pueden expresarse y defender sus derechos y posturas sin que el uso de su idioma aporte absolutamente nada, sino todo lo contrario, pudiendo dar lugar a malas traducciones o interpretaciones de sus palabras. Y finalmente, lo es, porque se suma a otros cientos y miles de gastos absolutamente innecesarios que hacen que nuestra deuda sea cada vez mayor y que los impuestos que pagamos los ciudadanos (que ya son desproporcionados) no dejen de subir cada día más... y NO, no son para financiar la sanidad, ni la educación ni las obras públicas. Son única y exclusivamente para saciar el ego, los caprichos y los lujos que se permiten nuestros políticos y sus amiguetes varios.
Y, finalmente, no nos tratéis de imbéciles. Que se gasten cientos o miles de millones en otras mil chorradas absolutamente innecesarias, no justifica ese gasto, sino que lo agrava todavía más. Debemos exigir a nuestros políticos que usen nuestros impuestos de forma eficiente y responsable, que reduzcan a lo mínimo imprescindible el gasto público, porque nos estamos arruinando pagando impuestos y viviendo cada vez peor porque nuestros sueldos cada vez dan para menos. Y justificar esta clase de imbecilidades apoyándose en otras tantas que ya se están haciendo, es un insulto a la inteligencia.
Lo siento, pero NO.
Eso sí, espero que todos aquellos que han votado al PSOE y a SUMAR disfruten viendo las banderas LGTBi colgadas de los ayuntamientos, el follón que se está armando por un beso a una jugadora de fútbol del cual ella misma bromeaba minutos después con sus compañeros, o la fiesta independentista que se están pegando en el congreso así como el desmantelamiento de España, a cargo de los impuestos que pagamos todos los españoles. A seguir aplaudiendo, podéis estar bien orgullosos. Está claro que el precio del aceite de oliva, de los alimentos, de la gasolina o en breve de las autovías son una nimiedad comparado con la importancia de poder hablar en catalán en el Congreso o en la sede de la UE. A disfrutar de lo votado.
Orroc
Que bien, ahora los ciudadanos tendremos un mejor servicio y más eficiencia por parte de las administraciones.
Da gustos gusto ver a los políticos al servicio del ciudadano.
gorbea0
Una cosa es el gasto en pinganillos e infraestructura que se paga una vez o hasta que haya que cambiar los dispositivos y otra el gasto periódico.
Es decir TODOS LOS AÑOS.
Y no me creo que los traductores cuesten solo 15000 euros al año cada uno. Está incluido los gastos de Seguridad Social por ejemplo o dietas y otras prebendas como los políticos?
vilani
MadreMia, el nivel de censura de este conglomerado periodístico es de de locura.
Ni franco censuraba mas que lo que aquí se censura cuando al redactor no le gusta por si ideología política, lo que los lectores expresan en los comentarios.
Y lo digo por un comentario que ha estado aquí dias siendo el mejor valorado, pero que ha sido eliminado.
Jonathan
En peores cosas se gastan más. Ellos digo
kaskudo
Albert, es la segunda que se te olvida el gallego en el titular. Estoy empezando a pensar que no se te olvida y es para no hacer el títular tan largo.
Usuario desactivado
Que haya otros gastos chorra superiores al gasto chorra de traductores innecesarios no lo hace menos chorra. Mal de muchos, consuelo de tontos.
Mi propuesta: Quitar o reducir todas las chorradas (sean banderas, traductores, etc)
stantley
O sea, que al autor de este artículo el PSOE le paga como si fuera intérprete????. Porque el artículo es malo, tendencioso, sectario y demagogo como pocos.....
mariaanastasia92
300.000 € es lo que dice el congreso que costará, ¿alguien se lo cree? Siempre hay sobre costes, otros medios estimaban que todo el coste, logística, sueldos y mantenimiento podía superar el millón.
Esto es un puto capricho de los clase política adinerada.
Hemos vuelto al Absolutismo, los dirigentes asquerosamente ricos se gastan el tesoro público en vanidades y nos fríen a regulación para seguir gastando más.
Quadrophenia
Cómo os gusta lavarle la cara al PSOE o lo que es lo mismo, a Sánchez. Se gasta más en banderas dicen... Lamentable ver a las focas aplaudir el derribo de España.