Las Raspberry Pi son miniPCs maravillosos, pero también son modestos y limitados. Eso es al menos lo que parece hasta que llega alguien que trata de desafiar los límites de la tecnología y hacer cosas que teóricamente un dispositivo nunca podría hacer.
Es lo que está intentando Jeff Geerling, que desde hace tiempo trata de averiguar la forma de conectar tarjetas gráficas como la GTX 1080 a un Raspberry Pi Compute Module 4. De momento no está teniendo éxito, pero su esfuerzo es singular y hay ciertas opciones de que acabe consiguiéndolo.
Las tarjetas gráficas no funcionan de momento, pero otras tarjetas PCIe sí
Geerling descubrió que las Raspberry Pi Compute Module 4 cuentan con una ranura accesible para tarjetas PCIe, y aunque esa opción está limitada a una interfaz 1x de una pista PCIe (cuando las tarjetas gráficas suelen conectarse a ranuras 16x), es posible teóricamente aprovecharla para conectar una tarjeta gráfica a este pequeño miniPC.

¿Para qué, os preguntaréis? Según Geerling, la idea sería por ejemplo aprovechar su potencia para juegos, renderizado, CUDA o incluso minería de criptodivisas.
El caso es que este desarrollador —y no es el único— se puso manos a la obra y lleva tiempo tratando de conectar varias tarjetas gráficas aprovechando ese conector PCIe. La última ha sido nada menos que una GTX 1080.
Para ello trata de aprovechar los controladores de NVIDIA, tanto los propietarios como ese esfuerzo Open Source llamado Nouveau, y aunque logra pequeños avances, no ha conseguido de momento hacer funcionar de forma correcta una tarjeta gráfica externa en el pequeño módulo de Raspberry Pi Compute Module 4.
Eso no significa que no vaya a conseguirlo, y desde luego por intentarlo que no quede: Geerling no solo ha probado varias tarjetas gráficas, sino también otros tipos de periféricos PCIe como tarjetas USB, adaptadores M.2 NVMe o tarjetas de red, y ha tenido éxito a la hora de aprovechar algunas de ellas.
Ese esfuerzo está logrando crear una interesante base de datos con esos periféricos que ha podido hacer funcionar y que por tanto plantean nuevas formas de aprovechar la Raspberry Pi, un producto que creíamos más limitado pero que atención, resulta que puede dar más juego (y nunca mejor dicho) del que parecía.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
pillabichos
Espero que tenga el extintor a mano.
sergioandrade
Es muy complicado -por no decir imposible- que una tarjeta gráfica de la serie 7-8-9-10 de Nvidia funcione con una Raspberry pi. Como bien dicen el procesador no tiene la capacidad de gestionar las capacidades de esa tarjeta. Y si actualmente existe cuellos de botella por chistosos que ponen una RTX 30** junto a un procesador i7 de cuarta generación. El poner una 1050 a una Pi es querer hacer funcionar esa la RTX 30** con una Pentium 4. En fin. Es interesante como proyecto para matar el tiempo. Pero nada para un uso práctico en la vida real. Aún la Pi tenga un Pci Xpress de 16 hilos. No van a ser aprovechados para una tarjeta gráfica de ese calibre.
napoo
Hay quienes cargan el triple de peso de la capacidad maxima permitida en un coche en la india casi todos los días y milagrasamente no ocurre absolutamente nada.