La afición al ciclismo tradicional o de montaña ha calado hondo en la relación de estos deportes con la tecnología. Hemos visto ya conceptos futuristas como Levitation, airbags para protegernos de caídas e incluso ingenios para convertir cualquier bicicleta normal en una bicicleta eléctrica.
Ahora, no obstante, son las impresoras 3D las que quieren contribuir al desarrollo del ciclismo. Renishaw, un empresa especializada en procesos de fabricación, se ha unido con el fabricante de bicicletas Empire Cycles para desarrollar la bicicleta de montaña MX-6 Evo, que dispone de un cuadro de titanio de una sola pieza impreso en 3D.
El proceso de fabricación fue complejo y se llevó a cabo con una máquina especial con un potente láser que iba fabricando las capas a base de polvo de aleación de titanio que una vez superpuestas iban formando las diversas partes del cuadro.
El resultado es un cuadro de 1,4 kg que pesa un 33% menos que el modelo de aluminio que los responsables de Empire Cycles ya tenían en una bicicleta idéntica pero fabricada con ese material. Además la resistencia de este cuadro es seis veces superior a lo que establece el estándar EN 14766 para estas bicicletas de montaña.
Este tipo de procesos abaratarían la fabricación de estos cuadros porque no se desperdicia material, y además se pueden construir todo tipo de diseños de cuadros con una única máquina como la utilizada por Renishaw.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
antonioemilio.gomezv
Marco se ha marchado para no volver
Keos
Antes de un marco hay que tener un cuadro xD
mzoslater
A que se refiere con marco?
Será cuadro, no?
fenderslender
¿Los marcos también son cuadros O_o ?
PD: La noticia es buenísima para los aficionados a la bici, a la montaña y en general a todos ya que tecnologías que abaratan la fabricación nos benefician
alexmorean
Me sé de uno que ha traducido frame como marco...
piratastur
Suerte que la noticia iba del "frame" de la bici, que en castellano es el cuadro... que si llega a ir del "fork", nos planta un "tenedor de titanio" en lugar de una horquilla...
slotz37
Un 33% más ligero que un cuadro de aluminio, como es de ligero respecto a uno de fibra de carbono?
faliqui
No deja de ser algo anecdótico, el titanio no es muy usado en bicicletas de montaña porque la fibra de carbono lo ha desplazado... es más rígida, ligera y creo que más barata.
user10
Te lo crees tu que van a abaratar los precios.
eljipi
Jamás montaría en una bici como la de la foto ni para hacer carril-bici, menudo peligro por mucho titanio que lleve; en el primer escalón peta por la tija.
franzaca
Me parece muy interesante, pero la pregunta es: ¿Si las impresoras 3D derriten un filamento para construir la pieza, que tipo de impresora es capaz de derretir un filamento de titanio?.
masalladel2d.com
thepilot
Me perdí el capítulo de la impresión 3D de metales. Pensé que solo era posible con ciertos plásticos. ¿Cómo es el proceso? Dudo que sea dejando capas como en las que todos conocemos.