Hasta ahora las impresoras 3D se habían centrado en materiales termoplásticos como ABS y PLA, que son moldeables al aplicárseles calor y que se solidifican a temperatura ambiente. Esos materiales tienen algunos inconvenientes para aplicaciones industriales, y algunos desarrollos tratan de solventar esa carencia.
Es el caso de la impresora 3D Mark One, que sus creadores han desarrollado con el objetivo de imprimir alerones para coches de carrera diseñados por ordenador y que están impresos en fibra de carbono. Hasta ahora solo las máquinas CNC industriales podían lograrlo, pero la Mark One acerca ese proceso a muchos más usuarios.
Esta impresora hace uso del aluminio en su chasis y construcción, y esa capacidad de trabajar con fibra de carbono hace que los elementos impresos sean 20 veces más rígidos y 5 veces más fuertes que los impresos con ABS según sus responsables.
Gregory Mark, el co-propietario de la empresa Aeromotions, explicaba que las aplicaciones de esta impresora 3D van más allá del uso que ellos concibieron originalmente, y que por ejemplo podría aplicarse a la fabricación de prótesis.
El precio de la Mark One es de 5.000 dólares, y como indica Mark, la fibra de carbono "es un material que todo el mundo conoce, pero que la mayoría de la gente no ha usado. Así que la hemos situado en un precio bajo para que todos puedan usarla". La Mark One de MarkForged podrá reservarse a partir de febrero, y las primeras unidades llegarán en la segunda mitad del año.
Vía | Popular Mechanics Más información | MarkForged En Xataka | Cube 3, una impresora 3D para tener en casa | Las impresoras 3D se pueden rentabilizar en un año
Ver 23 comentarios
23 comentarios
silver2048
proximamente tendremos la impresora 3d de GRAFENO.
jayjayjay_92
Y tiene las mismas propiedades que la fibra de carbono trabajada normalmente? De ser así podría ser un avance brutal de cara al prototipado para un montón de industrias.
farnos
Tiene buena pinta pero a ver a cuanto sale la fibra de carbono
Land-of-Mordor
Ahora los dueños de los BMW i3 e i8 podrán solucionar en casa los "percances" con la carrocería XD
danidc
Desconozco la tecnología que usa esta impresora, pero si solamente se aplica calor creo que cualquier reprap de doble extrusor de 500€ podrá imprimirlo, (siempre que podamos comprar la fibra en filamento)
polsurinach
Sería bastante interesante que enseñaran realmente cómo funciona, porque teniendo en cuenta la fabricación de la fibra carbono, necesitas un seguido de fibras continuas y entrelazadas para colocar la matriz polimérica después. Si solo tienes un inyector que te "imprima" punto a punto los dos componentes, esto acaba reduciendo en gran parte las propiedades de la fibra de carbono porque no hay una unión entre fibras.
Espero que su método de impresión sea diferente de las impresoras 3D convencionales, porque podría ser un gran avance en el sector.
delcoso
EL precio de salida no es nada malo, hasta ahora ese era el precio que tenían las impresoras 3D. Pero a ver que cuesta el recambio de fibra..
Por otro lado, esto es algo muy específico, como para qeu a día de hoy cualquiera tenga una impresora de esta en casa..
mitxael
Ya sólo falta el autoclave casero y a fabricarse airbuses de radiocontrol!
matecarlos2
Ahora Tony Stark Podrá Construir más rapido los trajes Mark n_n
albert.bxn
y con la Mark One podremos imprimir la Xbox One