Uno de los inconvenientes de vivir en zonas rurales es la calidad de la conexión. Hace tiempo viví una temporada en una granja en mitad de la nada y si bien la conexión a internet no era buena, tenía más red en mi teléfono móvil. En esta misma situación se ha visto un granjero inglés de nombre Richard Guy.
Richard tenía una conexión a internet muy mala: 1 megabit por segundo. Una cantidad muy pobre que apenas le permitía hacer nada. En Inglaterra, la media de velocidad está en 25mbps, cansado de llamar y pelearse con su proveedor de conexión se dio cuenta de algo muy curioso: su móvil tenía mejor cobertura y velocidad con 4G. Ahí, encontró la solución a su problema.
Donde el cable no llega, el 4G sí
Richard, un entusiasta de la tecnología sin muchos recursos, se dispuso a solucionar el problema de conexión en su casa. Con ayuda de unos cuantos elementos básicos construyó una torre de madera que le permitía recibir sus datos 4G y volcarlos en un cable de fibra óptica para llevar conexión de alta velocidad a su casa.
En lo más alto de la instalación nos encontramos una batería de 12 voltios guardada en una caja de herramientas a prueba de agua. En ella, se almacena la energía que captan dos paneles solares en la parte inferior. Una estructura de madera se encarga de sujetar todos los elementos.

Debajo de las placas tenemos un receptor 4G alimentado con la energía de la batería de la parte superior. Por último, la señal que capta este dispositivo es enviada a casa a través de un cable de fibra óptica (puede sonar caro pero un metro de fibra vale algo más de un euro). El cable que llega al hogar, es el que se encarga de suministrar de conexión al hogar.
El salto de calidad ha sido muy grande para Richard que ha pasado de tener un pobre megabit por segundo a tener 69 mbps, una conexión mucho más razonable. Bastante más que la media como veíamos anteriormente.
Lo que empezó siendo un experimento para resolver una necesidad puntual, ha terminado evolucionando en un modelo de negocio. Con el nombre de Agri Broadband, Richard ha creado una compañía que se encarga de asesorar a sitios que tienen mala conectividad en el campo para estudiar cuáles son las mejores opciones para mejorar la conexión a internet.
En función del equipo que se instala, se cobra una cuota pero en ningún caso esta empresa intenta ser un teleoperador en cubierto sino una asesoría tecnológica para resolver problemas muy puntuales.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
xeneize188
baaaaa y donde sale como hacerlo baaaaaaaaaaa
bonsanto1
En Venezuela vivimos con una conexión a una velocidad de 2Mbps y con una perdida de paquetes del 33% en promedio :)
imanol.salinas
aquí poner 4G, con las tarifas de datos, o te sale muy caro o fundes los megas en una semana. A ver si se animan a tarifas planas REALES para el 4G a precio razonable y adiós al cable de cobre o WiMAX en pueblos pequeños.
suky82
Una buena solución, el problema aquí en España es que a las zonas donde no llega la fibra o un ADSL "decente" (si es que existe alguno) es casi seguro que tampoco llega el 4G con lo cual la conexión por red móvil sigue siendo tan mala (o mucho peor) que el ADSL de la linea fija, por lo que aquí estas soluciones no servirían para nada.
jusilus
"ha pasado de tener un pobre megabit por segundo a tener 69 mbps,". No creo que compense el precio y el límite de GB con 4G. Aunque, bueno, no sé si ahí les robarán igual que en España.
primod
Vaya crack! espero que en UK tengas mejores tarifas de datos que aquí aunque también tenemos opciones validas en ese sentido.
albertopinoblanco
"encubierto"
hk007
Creo que el título de este artículo no es aplicable en España, ya que aquí no existen las tarifas planas (reales) de datos móviles, al menos no desde la última vez que miré. En el Reino Unido sé que las hay de 4G ilimitado desde hace tiempo y a precios competentes.
knapp
Yo tengo un 1mbps, si lo se soy pobre T_T
Rafa_
Una pregunta tonta, ¿esto no seria lo mismo que poner el movil con el anclaje USB?
akenathor
1 Mega por segundo... Pufff, acá en Venezuela cuando tenemos esa velocidad de conexión somos felices!! Casi siempre está en menos de 200Kbps :´(
german.lopez.5209
¿Pero acaso no hay que pagar para poder usar el 4G que hay en el aire? Porque sino este tipo está ROBANDO la señal y no creo que eso se pueda hacer al menos en Argentina.
dubbylabby
www(punto)guifi(punto)net es la solución más práctica para sitios aislados, eso sí, nada de leechers.
cristiangarcia1
Mí nuevo ídolo jajajaja