A las dos serán las tres y, como consecuencia de eso, los patrones de sueños de toda Europa se van a poner patas arriba. Otro año más. Y es lógico: el día después de cambio de hora, la gente tarda 33 minutos más de media en irse a la cama. Además, se despiertan 19 minutos antes.
¿O sea, que sí que nos afecta? Claro. Y no solo en términos cuantitativos; sino también en término cualitativos. La calidad del sueño durante la semana siguiente al cambio de hora es francamente mala. Mucho peor en las personas de entre 20 y 30.
Estas son las conclusiones de un análisis de los patrones de sueño de los usuarios de Samsung Health en más de 40 países y es interesante.
No porque sea extremadamente representativo. Al fin y al cabo, los datos parte de un enorme sesgo de selección de muestra: solo son sus usuarios. Sin embargo, sí nos permite acercarnos a este curioso fenómeno con datos de primera mano. Algo que, hasta hace poco, era bastante complicado.

La sorpresa española. Ahí es donde nos llega una sorpresa. Como digo, el análisis cubre más de 40 países de todo el mundo donde se produce el cambio de hora. De todos ellos, España es el que mostraba mayor estabilidad en sus patrones de sueño. Es decir, los usuarios de Samsung Health de España son los que menos se vieron afectado en su sueño por el cambio horario.
De media, solo retrasaron la hora de acostarse en 16 minutos (el país más cercano a nosotros fue Italia con 19) y el horario de despertarse solo se vio afectado en cinco minutos durante la primera semana; dos durante la segunda.
¿Por qué pasa esto? Pues la verdad es que es difícil de decir. Un posible motivo puede ser, por supuesto, que los españoles nos acostamos muy tarde. Eso nos deja poco margen, de media, para retrasar la hora de acostarnos.
Sin embargo, hay otras posibilidades. Como defiende desde hace años Jose María Olalla, profesor de física de la Universidad de Sevilla, en países como el nuestro "no se puede decir que (el cambio de horario estacional) sea una mala idea".
Olalla explica que "a hora de verano funciona bien en verano y la hora de invierno funciona bien en invierno. Tener la hora de verano en invierno es complicado, tener la hora de invierno en verano también es complicado. Por razones distintas, pero siempre va a ser un problema".
Hay países en los que el cambio es una solución y otros en los que no. Es decir, el cambio de hora es una forma sencilla, coordinada y rápida de adaptar el horario de toda la sociedad al hecho de que, en verano, el sol sale antes. Es verdad que puede causar disrupciones durante las primeros días o semanas; pero teniendo en cuenta que la estacionalidad es algo natural, ese cambio tendría que darse sí o sí. Y las disrupciones se mantendrían de una forma u otra.
No obstante, tampoco hay que tomárselo muy en serio. Por un lado, no sabemos cómo de amplia es la muestra en España. Por el otro, como también nos decía Olalla, "la gente suele hacer lo que quiere, incluso frente al horario oficial. Hace cosas extrañas, cosas que muchas veces chocan con lo que teóricamente es lo adecuado".
Imagen | Lukas Blazek | Anthony Tran
Ver 31 comentarios
31 comentarios
ajozidane5
Es una estafa el cambio de hora, solo sirve para joder
eesti80
Horario de verano todo el año YA, por favor!
wiredbrain
Solución, poner el horario de verano y no volverlo a cambiar. Dejadnos disfrutar de la luz solar y el que quiera salir de trabajar de noche, que haga horas extra.
l0ck0
que se dejen de tonterias con el cambio horario y dejemos el de invierno todo el año
soyelotro
No entiendo como se supone que afecta corporalmente el cambio de hora, a mi no me afecta en absoluto y aunque soy defensor del horario de verano, entiendo que hay ventajas en seguir con el cambio de hora, porque el de verano en invierno haria que amaneciera muy tarde, quizas demasiado tarde, ganariamos mas luz por la tarde, pero que sean casi las 10 de la mañana y siga siendo de noche no debe ser bueno mentalmente, hay que asumir que en invierno hay menos horas de luz, distribuirlas lo mejor posible es lo que tenemos ahora con el horario de invierno.
Y lo mismo para el horario de verano, es el mejor que tenemos para aprovechar las muchas horas de sol del verano, el absurdo es defender el horario de invierno en verano, que haria que amaneciera a las 5 de la mañana, algo totalmente inutil porque casi nadie iba a aprovechar esa luz solar.
Pero vamos, que como empezaba este rollo, realmente hay gente que nota como su sueño o cuerpo cansado durante una semana por culpa de que le cambien la hora?
Nacho
Ojalá fuese el último cambio y dejásemos el horario de verano para siempre.
Miguel0820241
El año que viene en principio sería el último cambio de hora al horario de verano.( En octubre de ese año se volvería a retrasar el reloj)
España podría aprovechar y no adelantar la hora de verano para así tener ya la hora de Portugal y luego retrasarla en invierno. Vamos en la noche de cambio de hora de verano pasar de tener la zona horaria de Paris o Ámsterdam a la de Lisboa o Londres. Canarias seguiría en su misma zona horaria. En toda España sería la misma hora
buruburu
Me asombra que para algunos sea tanto trauma.
Normalmente, los domingos me levanto 1h más tarde que los laborables... salvo que vaya al monte y me levante 2h antes que los laborables. Y bien que lo paso.
Por no hablar de los que se dedican a la marcha nocturna...
El cambio es un cierto incordio, pero coincido con Olalla en que el horario de verano funciona bien en verano, y el de invierno en invierno.
La alternativa a "no cambiar el reloj" sería cambiar el ritmo de vida: en invierno ir a trabajar a las 9am y en verano a las 8am. Lo que, a efectos personales, es lo mismo que hacemos ahora.
albertor1
Por Dios que lo quiten de una vez! Si es que me da igual cual dejen, si el de verano o el de invierno, pero esq llevo fatal este cambio dos veces al año!
zgustavo
Si te afecta es porque no consideras dormir lo suficiente un par de días antes o después para equilibrar el cambio.
Generación de Cristal.
aitortillaa
Manda hue... A ver cuando eliminan el cambio... Y más aún cuando en España tenemos todavía la hora que pactó Franco con Hitler... y que no nos corresponde... que guay no? Manda hue...
xeelite
Si dejamos el horario de verano todo el año, en invierno amanecerá a las 9h... horrible levantarse sin luz, eso sí que rompe los ritmos circadianos.
El cambio de horario se podría hacer por trimestres sin ningún impacto para la salud. Con la tecnología de hoy en día, nadie se daría cuenta, aunque sería raro poner reuniones con otros usos horarios (UTC + 1:15 ??).
Mike's
Siguen con eso, ya superenlo.