Cuáles son los efectos secundarios de Ozempic, el medicamento de moda para adelgazar

Como todo fármaco, la semaglutida puede generar reacciones adversas

Ozempic Mano
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque nació como (y es ante todo) un fármaco para mantener a raya la diabetes tipo 2, la popularidad de Ozempic le llegó como tratamiento para bajar de peso. A veces los efectos secundarios de un fármaco pueden ser positivos, sin embargo son los negativos los que más relevancia tienen, ya que algunos pueden acarrear riesgos a ponderar, algunos importantes.

Ozempic no es una excepción en esto.

Recordemos, Ozempic es uno de los nombres que recibe un fármaco cuyo componente activo es la semaglutida. Este a su vez es un compuesto que funciona como agonista de los receptores GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1). Un fármaco análogo, Wegovy, también se deriva de este compuesto activo, por lo que comparten beneficios y riesgos.

Las contraindicaciones de Ozempic

No es solo cuestión de efectos secundarios. Ozempic también tiene contraindicaciones, según indica el propio fabricante en el prospecto del fármaco, por ejemplo, si se es alérgico a la semaglutida o a algún otro componente del medicamento. También resulta contraindicado para pacientes con diabetes tipo 1. En los prospectos de Ozempic y Wegovy pueden encontrarse otras contraindicaciones, como las asociadas a determinadas dolencias en hígado y riñones.

El fármaco no está recomendado ni a menores de edad; ni a embarazadas, lactantes o aquellas que deseen quedarse embarazadas. El fabricante recomienda la consulta en los casos en los que alguien en tratamiento quiera quedarse embarazada, además de la interrupción del tratamiento dos meses antes de intentarlo.

Antes de comenzar, conviene aclarar que esta no es una lista completa de los potenciales efectos adversos que pueden asociarse a este fármaco. Entre otras cosas porque la monitorización de este tipo de problemas es una labor constante que no termina con la fase de ensayos clínicos.

Efectos secundarios “graves”

Los efectos secundarios aparecen clasificados entre efectos adversos graves y “otros”, y sublcasificados también en función de la frecuencia: los muy frecuentes  afectan a más de una décima parte de las personas, los frecuentes pueden afectar hasta a una de cada 10 personas, los poco frecuentes una de cada 100 y los raros 1/1.000.

Por ejemplo, como efecto secundario grave y frecuente, el prospecto del fármaco señala posibles complicaciones de la enfermedad ocular diabética. Entre los poco frecuentes pero aún graves se encuentra una posible inflamación del páncreas.

Entre los graves pero raros se mencionan las reacciones alérgicas graves. También existen efectos graves pero de los cuales se desconoce la frecuencia con la que aparecen, como las obstrucciones intestinales, “una forma grave de estreñimiento”.

Otros efectos secundarios

El resto de efectos también se clasifica en función de la frecuencia. Entre los muy frecuentes la lista incluye mareo, cansancio, piedras en la vesícula, aumento de las enzimas pancreáticas indigestión, estómago inflamado, reflujo, estreñimiento y otros síntomas gastrointestinales.

Entre los poco frecuentes se enumeran cambios en el sabor de alimentos y bebidas, pulso rápido, reacciones cutáneas en el lugar donde se inyecta, reacciones alérgicas, y posibles retrasos en el vaciamiento del estómago.

Como decíamos antes, el proceso de seguimiento es una labor constante. Las autoridades sanitarias, como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o, en Estados Unidos, la FDA (Food and Drug Administration) vigilan la aparición de otros posibles efectos adversos a través de sus sistemas de notificación.

Es lo que ocurrió por ejemplo a finales de 2023, cuando la FDA comenzó a estudiar un posible nuevo efecto adverso del fármaco: la caída del cabello. Otro potencial efecto secundario aún por investigar es un aumento en la fertilidad, algo que puede suponer un problema en un compuesto desaconsejado para embarazadas. Este aumento de la fertilidad también viene de la mano de una posible pérdida de eficacia de los anticonceptivos orales.

Ozempic es un fármaco que en España solo se dispensa con prescripción médica, esto es, con receta. Esto facilita que los profesionales de la salud puedan hacer un seguimiento y solventar dudas caso por caso. Además, dados los problemas de suministro relacionados con la popularidad de los efectos adelgazantes del compuesto, las autoridades sanitarias recomiendan dar prioridad a las personas que utilizan Ozempic y fármacos similares para el control glucémico sobre pacientes que recurran a este para reducir su peso.

En Xataka | He usado el glucómetro de Ultrahuman durante dos semanas sin ser diabético. Aprendí algo sobre mi cuerpo, pero no es para cualquiera

Imagen  | Chemist4U. CC BY-SA 2.0

Inicio