Con Alemania, Italia y Francia, ya son más de una decena los países que han suspendido la inyección de la vacuna de AstraZeneca mientras se aclara si tiene vinculación con los casos de trombosis detectados. Por ello, esta tarde y de urgencia, el Ministerio de Sanidad convocó al Consejo Interterritorial de Salud, donde están representadas todas las autonomías, para abordar la cuestión.
Finalmente, Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas han acordado sumarse al resto de países y paralizar las vacunaciones con la vacuna hasta que se descarten los efectos adversos.
¿Qué pasa con AstraZeneca?
La semana pasada os contábamos que varios países europeos (Austria, Estonia, Lituania, Luxemburgo y Letonia) frenaron el uso de un lote específico de la vacuna de AstraZeneca de manera preventiva después de que saltara una alerta de un posible efecto secundario en forma de trombosis múltiple. A día de hoy, Bulgaria, Islandia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos e Irlanda ya han suspendido la vacunación de toda la vacuna.
Como también os contábamos que España había recibido parte de ese polémico lote y las comunidades habían dejado de usarlo, pero que el Ministerio aún no había decidido suspender su uso atendiendo a las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento que sugieren que no hay motivos para pensar que la vacuna tenía relación con esos casos de trombosis. Los datos de Reino Unido tampoco parecen apuntar a que exista esa relación.
No obstante, el debate social está encima de la mesa y cada vez más países europeos se sumaban a la suspensión preventiva de vacunaciones haciendo una demostración pública de la fortaleza del sistema de farmacovigilancia europeo. Por lo demás y esto explica el relativo retraso de España en tomar la decisión, se asume que estas vacunaciones se retomaran pronto (toda vez que se demuestre que, como apuntan los datos, la vacuna no es peligrosa). Ahora solo queda esperar a que los análisis de las distintas agencias lleguen a su fin; y podamos ver en qué situación queda el inyectable de AstraZeneca.
Imagen | GenCat
Ver 104 comentarios
104 comentarios
LoiX
Por lo visto la astraZenaca lleva unos microchips más grandes fabricados por Intel, que hace que se formen coágulos y provoque trombos. Deberían de usar litografía de 5nm como hace moderna o pftzyer.
miguel.camba
25 millones de dosis administradas a 18 millones de personas para menos de tres docenas de casos no me parece base para detener la vacunación. Estaríamos hablando de poco más de 1 caso por millón, que es poco más o menos la incidencia habitual de los trombos en la población.
Hay dos opciones, o no es nada (lo más probable) o está relacionado con la vacuna y aún así mucho mejor que no vacunar. Cantidad de medicamentos se venden que tienen reacciones severas en el 1‰ de los casos y aquí no pasa nada y nos vamos a asustar por 1 caso de cada millón.
Usuario desactivado
Algo normal en Fase III
jaimejames
La trombosis también se presenta en los enfermos de covid, mínimo algunos miles de muertes de los enfermos de covid fue por trombosis.
¿Cuantos casos de trombosis ha provocado la vacuna?, que yo sepa 30 de 5 000 000 de vacunados
30 vs miles de muertes.
Pero si no la quieren mejor, más para los paises donde no tenemos suficientes vacunas, prefiero 600 casos de trombosis que alcanzar el millón de muertes por covid
runof
Lo curioso del tema es que no se habla de los efectos secundarios de otras vacunas. Que los tienen igual.
El informe expuesto por astrazeneca, menciona que su vacuna no ha generado más trombos que el resto de vacunas contra covid-19. El resto no lo han desmentido. ¿Por qué?
Es la vacuna más barata y que pretende llegar a todo el mundo a precio de coste. Utiliza un adenovirus no replicante usado otras veces con seguridad. A su vez es la más atacada en todos los medios.
Las nuevas vacunas de ARNm que son más modernas, no hay estudios previos de sus efectos, denegadas previamente y ahora aceptadas por urgencia, ¿resulta que son las mejores? Casualmente cuestan mucho más...
No me lo trago. Es solo mi opinión, pero algo huele mal.
Por supuesto estoy a favor de que se hagan las comprobaciones necesarias en todas las vacunas para estar tranquilos antes de vacunarse...y si aumentan el riesgo de trombo, que lo añadan a efectos secundarios, como las pastillas anticonceptivas, que si no recuerdo mal, multiplican el riesgo de trombo x5 y se siguen recetando como caramelos.
Un saludo a tod@s
adomargon
He tenido suerte, por un día me la han puesto. Y espero que para la segunda dosis haya pasado la prohibición.
Quiero creer que los científicos que han desarrollado la vacuna son competentes. Además, creo que es una vacuna "tradicional". No soy un ... antivacunas negacionista.
Usuario desactivado
Es raro cuando se me ha asegurado miles de veces que han pasado absolutamente todos los plazos de tiempo habituales como el resto de vacunas y sino eres un negacionista y un antivacunas. Pues nada, suerte con la segunda dosis al que le quede.
macmiguel
A ver, vamos a recapitular cosas, que la gente parece que solo quiere ver lo que le interesa:
- No son vacunas, igual que a la leche de soja se le tuvo que cambiar a batido de soja, esto deberíamos llamarlo por su nombre: preparado químico experimental. La “urgencia” de la situación ha forzado que estemos inoculando a la población entera con una sustancia de la que desconocemos completamente sus efectos a medio y largo plazo en nuestro organismo, vamos, una ruleta rusa en toda regla.
- Son elementos extraños que metemos dentro de nuestro organismo, lo NORMAL es que a nuestro organismo le siente FATAL que modifiquen su ecosistema natural, de ahí las bajas laborales en masa tras la inoculación, y por sentido común, hay que dar por hecho que, si en el momento de la inoculación tu propio ecosistema ya esté desequilibrado, esta sustancia lo desequilibre fatalmente, como parece que está ocurriendo en algunos casos con los trombos esos y tantas cosas de las que no estaremos enterándonos.
- Como daño deliberado que infligimos a nuestro organismo se debería valorar el beneficio y perjuicio, y no solo a dos o tres meses vista. Hay algunos científicos que intuyen posibles daños a medio plazo referentes a la fertilidad o a la aparición de enfermedades autoinmunes en “vacunados". Teniendo en cuenta que solo previene la enfermedad grave del COVID, ¿qué estamos haciendo vacunando a policías jóvenes de 25 años, de los que ya es sabido que van a pasar la COVID sin enterarse o como una gripe? ¿Para crear inmunidad de grupo? Pero si los propios científicos oficiales ya han reconocido que las vacunas no previenen el contagio... Tantas cosas sin sentido!
madman
mortalidad de 2 por millón y ya se armo la gorda
quierountopo
Y todo para ponerlas dentro de 15 días, porque no las van a tirar. Están los políticos como para no decir "enga, si pa nosotros no son, que se joda el que la reciba". Dicho esto, dos cosas:
- Ojalá Reino Unido se la metiese bien metida por el culo por lo sinvergüenzas que han sido.
- No deja de ser curioso que precisamente sea la vacuna de Astrazeneca la que menos efectos secundarios ha tenido.
punk84
Ahora empieza un juego muy divertido para los que venimos avisando de esto desde hace tiempo.
Consiste en preparar palomitas, sentarnos cómodamente, y ver cómo los lacayos de las farmacéuticas (y demás desgraciados que se creen su propaganda), intentan tapar el sol con un dedo.
Esto solo acaba de empezar, poco a poco será más y más difícil de tapar.
Entonces vamos a poder diferenciar a los tontos útiles, (que abandonarán el barco al ver que la cosa se pone fea), de los lacayos comprados (que seguirán hasta el final porque no les queda otra)... sudarán frío porque sus excusas serán cada vez menos creíbles.
Quedarán expuestos, y todos, hasta los idiotas más rabiosos y más convencidos, verán la verdad.
Lo siento de verdad por los cobayas que se vean afectados, a ellos les tocará enterarse del modo más duro... pero se ha avisado incluso por muchos profesionales, la información está ahí, ya somos todos mayorcitos y por lo tanto responsables de lo que decidimos hacer.
Gustavo Woltmann
Un poco extraño todo esto que está pasando, de verad que me sorprende.
Ariasdelhoyo
A los que se asustan de lo de los coágulos que han aparecido en gente vacunada con AstraZeneca y que salvo la coincidencia en el tiempo, no hay más relación, por ahora.
En millones de personas vacunadas han aparecido 30.
Ahora echad un vistazo al prospecto de un anticonceptivo habitual entre vuestras madres, novias, mujeres, hijas ...
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/55994/Prospecto_55994.html
Lo dejo aquí y salgo.
Guybrushh
Me alegro que la vacuna Rusa sea mejor, o por lo menos que no haya tenido estos inconvenientes. A ver si la UE, que tanto protege a los habitantes de Europa, prohibiendo el espionaje de Huaweii, protegiendo la privacidad, y otras tantas cosas... Estoy ansioso por ver si pesa más la salud de los europeos o la guerra diplomática con Rusia.
macmiguel
Buen momento para reflexionar sobre tantas concesiones que llevamos haciendo…
Para empezar, hemos dado por hecho de que todas las medidas que nos han impuesto han sido acertadas y por nuestro bien, lo cual ya es mucho decir. Pero por concretar:
- Se nos dijo que la COVID estaba provocada por un virus respiratorio, sin que nos hayan aportado una sola prueba de que así sea. Y aún así llevamos un año respirando de mala manera con las mascarillas.
- Que la forma de detectar el virus en nuestro cuerpo es mediante una prueba PCR, prueba que da positivo también al coronavirus del resfriado y hasta a una papaya. Y a muchos nos han obligado a hacer semanas de cuarentenas sin síntomas de ningún tipo. (Para justificar esos positivos sin síntomas tuvieron que inventarse lo de “enfermos" asintomáticos, lo cual es una contradicción médica que nos tragamos con patatas).
- Y ahora que la única forma de vencer a la pandemia es a través de las “vacunas”, que son sustancias experimentales que al inocularlas en el cuerpo te dejan KO durante varios días, lo cual ya es síntoma evidente de la agresión que provoca en el organismo. Por sentido común habría que pensar que semejante agresión no sale gratis, y es ahora cuando empezamos a conocer algunos de esos efectos a medio plazo como pueden ser los trombos. ¿Qué podrá pasar a largo plazo? pues no lo sabemos porque no ha habido tiempo de comprobarlo. Es lo que tiene, hacer una “vacuna” en tiempo récord, que se escapan esos “pequeños detalles” .
patogarza
Se van a a morir!!!!!!!!!! 😐
goyito666
Joder, este riesgo ya se sabía, las vacunas no están ni en fase beta y pueden suponer un riesgo peor que el virus. A los que lo comentábamos se nos tiraban al cuello y nos llamaban de todo. Tomar decisiones en estado de pánico no es muy aconsejable, nubla la razón.