Un exoesqueleto que se llama HAL y es creado por una compañía de nombre Cyberdyne... sí, podría parecer broma pero es real. Se trata de una compañía japonesa que en 2011 dio a conocer a HAL (Hybrid Assistive Limb), un exoesqueleto controlado por la mente y que ayudaría a andar a aquellos pacientes con alguna lesión en medula espinal. Pues esta compañía dice tener lista la versión final de su proyecto y ya se preparan para ponerlo a la venta.
Las noticias en torno a exoesqueletos no son nuevas, de hecho de forma periódica nos encontramos con desarrollos que buscan ayudar ya sea a pacientes o personas que necesitan ayuda para moverse. Pero la idea detrás de HAL es por demás interesante, ya que se trata de un exoesqueleto que no necesita ser controlado por medio de joysticks u otro tipo de mandos, ya que, según sus creadores, sólo se necesitará conectarlo a la mente del paciente para un funcionamiento "lo más natural posible".
Sólo 1.800 dólares para ser un cyborg
Cyberdyne Inc. es conocida por sus desarrollos en el campo de la medicina, donde han creado robots que ayudan en tareas de cuidado dentro de algunas residencias de ancianos. Como mencionaba, en 2011 presentaron HAL, un exoesqueleto que en un inicio estaba pensado para ayudar en labores donde el uso de la fuerza es prioritario, pero ese enfoque cambió con el tiempo al ver que podría ser útil en pacientes con lesiones en medula espinal.
HAL se ajusta alrededor de las piernas y abdomen para brindar apoyo ya sea para ponerse de pie o caminar. La ventaja es que este traje robótico cuenta con sensores de electroencefalografía, los cuales, según la compañía, son capaces de captar las señales nerviosas del cerebro a través de la piel, lo que permitiría que el paciente pueda moverse de forma natural sin ayuda adicional.
Hay que destacar que la compañía hace hincapié en que para usar a HAL se necesita que el paciente haya tenido movilidad previa y la haya perdido por alguna razón, ya que en caso contrario no servirá, porque se necesitaría que el cerebro del paciente sepa en qué consiste el proceso del movimiento de las piernas.
Otro punto importante es que HAL está pensado en tareas de rehabilitación y no como traje que se deberá usar diario para poder caminar, de ahí la importancia de que el paciente tenga cierto grado de sensibilidad, que al final servirá para que el tratamiento funcione.
Cyberdyne finalmente ha salido de Japón y ya se encuentra trabajando en procedimientos de rehabilitación en el Centro de Tratamiento Cibernético Brooks de Jacksonville, Florida, con quienes se han asociado para poner a la venta a HAL en los próximas semanas a un precio que rondará los 1.800 dólares. Asimismo, la compañía dice estar ya en negociaciones con centros de rehabilitación en Alemania, Suecia y otros países europeos, esto con el objetivo de implementar a HAL y ponerlo a la venta antes de que termine el año.
En Xataka | Estos tres exoesqueletos te permitirán levantar hasta 450 kg de peso, y estarán a la venta en 2020
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pcliga
Esta es una de esas noticias que me arranca una sonrisa, y no porque sea gracioso, si no por pensar en la cantidad de personas a las que podrá ayudar este avance en tecnología robótica.
Recuperar la movilidad tras una lesión de médula espinal, creo que era algo impensable hace unos años, y pensar que con un coste de alrededor de 2000 dólares eso pueda resolverse.
Repito, una gran noticia, que a pesar de no solucionar nada en mi vida ni en la de personas allegadas a mi, reconozco que me alegra y mucho leerla.
andresrivera
Cyberdyne... ¿de que se me hace conocido? .... Demonios!! Skynet is loading!
javierjavier4
hal y cyberdyne.... no terminara esto moviendose por su cuenta?
sergiogonzalez6
Genial noticia y encima a un precio creo yo que muy asequible. Supongo que de momento solo estara disponible para rehabilitacion por dos motivos: primero que estara a falta de pulirlo, con lo que ponerlo a la venta seguramente les ayude a seguir evolucionandolo tanto por tema economico como por poder recojer informacion de uso y segundo creo que le faltara autonomia para poder usarlo en el dia a dia, pero seguramente no tarden mucho en solucionar esto porque con el avance del coche electrico el desarrollo de bateria se esta llevando un buen chute de millones
germanandromedad
lo mejor es su precio 1800us