La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos es el organismo que se encarga de certificar la validez y calidad de todo tipo de alimentos y medicamentos, y ahora ha dado el visto bueno para la que es la primera bomba de insulina automatizada.
El MiniMed 670G de la empresa Medtronic es un dispositivo que monitoriza los niveles de azúcar en sangre para a continuación inyectar la dosis de insulina necesaria en cada momento. A partir de ahora cualquier persona de Estados Unidos con diabetes de tipo 1 de más de 14 años podrá comprar y utilizar esta solución.
Una vida más cómoda para los diabéticos
Las personas afectadas por la diabetes no producen suficiente insulina, y para solucionar el problema deben estar constantemente midiendo sus niveles para luego inyectarse las dosis necesarias -todo de forma manual- según los resultados de cada medición. Un descuido a la hora de monitorizar o inyectar insulina puede acabar siendo muy grave.

Con el MiniMed 670G esa monitorización se realiza de forma automática cada 5 minutos, y como indicaban en la FDA esto permite ofrecer a los diabéticos de tipo 1 "mayor libertad para vivir sus vidas sin tener que monitorizar constante y manualmente sus niveles de glucosa para luego administrarse la insulina".
El dispositivo consiste en un sensor que se adhiere a la piel y que se encarga de medir los niveles de glucosa, una bomba que se también se adhiere y el catéter que permite inyectar la insulina. En las pruebas finales los 123 participantes no se informó de ningún efecto adverso serio en esas personas. El producto estará disponible en la primavera de 2017, y puede que sea un paso importante para hacer que efectivamente esta enfermedad pueda ser sobrellevada más fácilmente por quienes la padecen.
Vía | Gizmodo
En Xataka | Adiós a las agujas: parches de grafeno para tratar la diabetes
Ver 19 comentarios
19 comentarios
geek07
Llamarme escéptico, pero un fallo en esa bomba y te juegas la vida.........Literal
A ver quienes son los primeros valientes....
juanglezdoval
¿Qué diferencia tiene con las bombas que se utilizan ahora? Mi hermana es dibética y utiliza una bomba parecida desde hace años.
eufrasio
Llevar una cánula insertada en la piel con un tubito y un aparato colgando en un sitio y un parche pegado a la piel con una aguja clavada en otro, no lo veo muy cómodo de llevar, todo el día insertado en el cuerpo.
Soy diabético pero prefiero pincharme en el dedo y en la pierna un segundo y no estar encadenado a ningún aparato molesto y cuando lo rozas con cualquier cosa duele y te dificulta dormir. Al menos a mi.
albertogonsa
"Las personas afectadas por la diabetes no producen suficiente insulina,".
Por favor revisa esta afirmación porque es parcialmente cierta. No es una definición acertada de lo que es la diabetes.
cesar54es
Lo cierto, aparte de todo comentario, es una noticia estupenda
warp68
Gente diciendo que la stevia cura la diabetes (aunque sea mentira podrida) en 3, 2, 1...
Ahora en serio, es una gran noticia, espero que pronto llegue al sistema sanitario español, igual que el nuevo medidor continuo con parches que duran 14 días.
kojiviadekabuto
Si falla la bomba no te mueres. Sino se te suministra insulina, te subirá el azúcar y te darás cuenta. El medidor continuo con parches no entra por la seguridad social, ademas es un coñazo estar poniendo los parches. La maquina mas los parches sale a un coste de 200€ por mes ( la que hay ahora mismo en España), asi que de momento yo me quedo con lo clásico que no me molesta para nada y es mas seguro que ir enchufado con la boma de insulina ( como se enganche en algun sitio o tengas una buena caida, lo veo peligroso y doloroso).