Efectivamente. Si hacemos caso a los objetivos que definió el Gobierno hace unas semanas, España debía haber acabado la semana pasada con 15 millones de personas con la dosis completa. Nos hemos quedado cerca, a 14.431.683; pero, a diferencia de los hitos anteriores, no se ha conseguido alcanzar dentro del plazo propuesto. De hecho, es el primer objetivo de vacunación que se incumple.
Por ello, resulta inevitablemente preguntarse sobre si se trata de un tropiezo coyuntural o hay algo más. Es decir, sobre si el ritmo de vacunación se está frenando anunciando el fenómeno de "techo vacunal" que hemos visto en otros países de nuestro entorno.
Un retraso inesperado y una excelente noticia
Buen ritmo de vacunación... En total y entre las cuatro vacunas disponibles, las comunidades han administrado 36.357.745 dosis. Esto, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, supone un 92,6% de todas las recibidas. Se trata de un buen dato. Tanto es así que, con casi un millón de dosis, ha sido el tercer mejor fin de semana desde que empezamos a vacunar.
Pero No obstante, no hemos alcanzado (por medio millón) el objetivo de quince millones. Si estamos vacunando a buen ritmo, ¿por qué no lo hemos conseguido? La explicación del Gobierno está precisamente en Janssen. Silvia Calzón, la secretaria de Estado de Sanidad, reconoció ese "ligero, ligerísimo retraso, de 2 o 3 días" y lo vinculó directamente a "algo que es público, el problema con la llegada de Janssen que ha enviado algo menos de lo inicialmente previsto por una paralización de una de sus plantas".
¿Por qué vamos con retraso? Eso es cierto, como hemos explicado en Xataka, pero también es cierto que había suficientes vacunas para llegar al objetivo. Al fin y al cabo, a día de ayer solo se han puesto el 66,5% del 1.548.625 de vacunas Janssen que hemos recibido. Es decir, hay un problema de fondo con Janssen que está retrasando la campaña, pero no está claro cuál es el impacto real de esos problemas.
Por eso, aunque en Sanidad están "convencidos, con toda la prudencia" de que se alcanzará el siguiente hito a tiempo (la mitad de la población completamente vacunada en la segunda quincena de julio), las dudas no acaban de despejarse.
La buena noticia De todas formas, el dato clave de estas semanas va un paso más allá; y es que, siempre según los datos del Ministerio, no se está observando un aumento del rechazo de la vacuna en menores de 50 años. Y esto, aunque no lo parezca, es la mejor noticia que podíamos tener: la clave sobre la que se sostiene toda la campaña de vacunación y la vuelta a la normalidad. Vamos con retraso, pero (si se mantiene ese bajo rechazo) llegaremos.
Imagen | Hospital Clinic
Ver 28 comentarios
28 comentarios
labandadelbate
Mientras en comunidades están vacunando a los de 30 Madrid está empezando con los de 40, ese es el retraso que llevamos. Madrid está en el 88% de sus vacunas puestas, siendo la comunidad con más gente de ahí el retraso, y más que se va a dar, cuando ahora en verano despide a miles de sanitarios.
alxAvatar
Inexplicable cómo algunas comunidades están reservando dosis de Janssen, que se reserve Astra, vale, para segundas dosis y más debido a la conocida poca seriedad de esa empresa, pero, ¿reservar una monodosis?
poiupooiu
Nooooo, llego el formato narrativo de mierda de Magnet a Xataka...
Eso de poner solo en negrita las preguntas es muchísimo peor que poner lo verdaderamente importante en negrita para una rápida lectura.
Por favor, vuelvan al estilo de antes.
otario
Peor son los que tienen que esperar tres meses para recibir la segunda dosis más casi otro mes para que sea efectiva.
m.brios
Es escandaloso lo ansiosos que están los políticos para ponerse las medallas de las vacunas que están por llegar. Sabemos que el ritmo es bueno, podría ser mejor.
Ellos cada semana venden el mejor de los escenarios posibles y por lo tanto fracasan en los "objetivos". Ninguna de las empresas está cumpliendo al 100% de las estimaciones.
Cuando teníamos pocas vacunas nos vendían las que llegarían en los próximos meses. Ahora que vamos como vamos (razonablemente bien) es mejor que nos vendan las personas ya vacunadas
Usuario desactivado
Yo he recibido una dosis de pfizer hace horas. Me ha llamado la atención que esta vacuna necesite de -60 a -70ºC, pues bien en el centro de salud donde me la han puesto hay una nevera tipo hotel y punto.
Lo comenté y me dijeron que no la administrarían si no fuese segura, que la OMS ha extendido a 1 mes la validez en un frigorifico normal, etc. Por lo que he buscado en ese momento, he encontrado que se permite 5 días en un congelador a -20ºC.
- Siendo mal pensado, me da que se ha dado orden de poner pinchazos como prioridad a que sean efectivos, pues ya se verá.
- Siendo paranoico, la nueva mutacion delta es mucho más resistentes a las vacunas; se cuelgan las medallas y luego si eso es que las vacunas no son efectivas.
- OJALÁ me equivoque en todo lo que me da mala espina.
Por ahora sin efectos secundarios de consideración, pero el pinchazo duele digan lo que digan.