El evento Samsung Unpacked que el gigante de la electrónica nos brindó ayer nos permitió conocer no a uno, sino a dos nuevos integrantes de la familia Note. Los nuevos Samsung Galaxy Note 10 y Samsung Galaxy Note 10+ ya están con nosotros, y lo hacen con novedades importantes.
De hecho la evolución de estos modelos ha sido notable en algunos apartados que queríamos destacar. El problema es que no todo son luces en los Note 10: también hay sombras para unos dispositivos que entre otras cosas parecen plantear el adiós definitivo de Samsung al conector de auriculares.
Muchas novedades, pero no todas buenas
El lanzamiento de los nuevos integrantes de la familia Note sorprendió en primer lugar por ser un lanzamiento en plural: hasta la fecha Samsung siempre había actualizado la gama con un solo dispositivo, pero esta vez lo ha hecho con dos versiones distintas de este dispositivo que sobre todo se diferencian en su tamaño.
Hay alguna distinción más entre estos terminales, pero lo cierto es que estamos ante dos dispositivos prácticamente idénticos en sus especificaciones y características.
De todas ellas queríamos hacer un resumen de aquello que nos ha sorprendido más gratamente, pero también es necesario señalar lo que puede llegar a ser un hándicap para los usuarios. Primero vamos con las buenas noticias:
- El vídeo, protagonista: esta vez no hubo demasiado protagonismo para el apartado fotográfico como tal, o al menos en Samsung no parecieron querer destacarlo. Lo que sí hicieron fue potenciar de forma notable el apartado de vídeo, que ahora gana muchos enteros con un modo que permite aplicar el desenfoque del fondo (el célebre efecto bokeh) a la grabación en tiempo real. El resultado es prometedor, y a él se une esa opción de hacer "zoom de audio" para que los micrófonos capten el sonido que quermeos o las mejoras en los algoritmos de estabilización de vídeo.
- Samsung DeX: probablemente la opción que más enteros ha ganado con los Note 10. Ahora podremos conectar los Note 10 con un PC o portátil basado en Windows o macOS para acceder al escritorio y aplicaciones de estos móviles desde el ordenador. Copiar ficheros de uno a otro también es ahora más potente, y Microsoft se ha aliado con Samsung para preinstalar la herramienta "Tu teléfono" en estos dispositivos. Estos Note 10 muestran más que nunca que usar el smartphone como algo más que un smartphone es posible. Lamentablemente las nuevas opciones son exclusivas de los Note 10: ni los Galaxy S10 podrán acceder a ellas, al menos de momento.
- Carga rápida de 45 W: hay también una mejora importante en el sistema de carga de estos móviles, que ahora soporta nada menos que 45 W de potencia de carga. Es tan solo algo menos de esos 50 W que nos asombraron con la tecnología Super VOOC de OPPO que, ojo, no hemos visto demasiado en la práctica: el reciente OPPO Reno 10x Zoom por ejemplo tan solo llega a los 20 W con esta tecnología. Esta opción solo está disponible para los Note 10+, y necesita un adaptador opcional.
- Un Note más manejable: la nueva gama de los Note 10 es especialmente interesante por esa aparición de un modelo más compacto de 6,3 pulgadas de diagonal. Hasta ahora los Note habían crecido constantemente en sus diagonales, pero esta es la primera vez no solo que aparecen dos modelos nuevos en lugar de uno, sino de que uno de ellos reduce ese tamaño. El Galaxy Note 10 estándar es con esa diagonal un modelo más manejable, acercándose a los Galaxy S10 y S10+ pero aportando todas las ventajas del S Pen, por ejemplo.
- PlayGalaxy Link: el ámbito del gaming gana terreno en los Galaxy Note 10 con la llegada de esta tecnología que permite enviar por streaming juegos desde tu PC o portátil y que recuerda mucho a Steam Link Anywhere. Hay otros elementos que ayudan en este ámbito como el nuevo sistema de refrigeración con cámaras de vapor que según Samsung permitirá mantener a raya el calor disipado por estos móviles y que así no se active le throttling que haría que el rendimiento y la fluidez disminuyesen.
- S Pen: ahora no solo puedes tomar notas -y transcribirlas mejor que nunca para salvarlas en DOC o PDF- sino que además el S Pen se convierte en un mando a distancia que podremos aprovechar en presentaciones o en funciones de reproducción y grabación de vídeo o para sacar una foto en remoto. Más dudosas parecen esas funciones de reconocimiento de gestos con el S Pen como si fuese una varita mágica, pero puede que en ciertos escenarios esta opción no esté de más.
- Adiós al botón de Bixby: estos dispositivos destacan también por diseño, y en ese nuevo formato hay una ausencia bienvenida: la del botón dedicado para Bixby, que Samsung tardó en permitir que configurásemos para otra función. No era especialmente útil diversos usuarios, y creemos que eliminarlo es una decisión adecuada.

A estas buenas noticias se le unen otras quizás no tan buenas. Veamos las sombras que pueden representar un obstáculo a la hora de decidir comprar estos terminales:
- Adiós al minijack: Samsung llegó a parodiar la decisión de Apple de eliminar el conector de auriculares, pero han acabado haciendo lo mismo por las mismas razones (ampliar algo la batería). Desapareció en el reciente Galaxy Tab S6 y ahora ha pasado lo mismo en los Note 10/+. Una verdadera lástima que parece demostrar el interés de los fabricantes por vender auriculares inalámbricos propios.
- Tasa de refresco estándar: algunos fabricantes como OnePlus ya han dejado claro cómo una tasa de refresco de 90 Hz puede ser una verdadera maravilla a la hora de manejar nuestro dispositivo. Aquí Samsung tenía una buena oportunidad para apuntarse a esa tendencia sobre todo con esa renovada apuesta por el gaming, pero no ha habido movimientos en este sentido. La pantalla Super AMOLED de los Note 10, eso sí, sigue siendo excepcional aun sin esa opción.
- Snapdragon 855: aunque algunos mercados tendrán la suerte de contar con el nuevo Exynos 9825, en otros Samsung mantendrá el Snapdragon 855, algo curioso teniendo en cuenta que a estas alturas usar el algo reforzado Snapdragon 855 Plus parecía lo más interesante.
- Incompatibles con las gafas de RV: la empresa confirmó tras el lanzamiento de estos dispositivos que los Note 10/+ no son compatibles con las Gear VR, las gafas de realidad virtual de la propia Samsung. La firma no ha actualizado estas gafas desde 2017, y parece que el interés por este tipo de ámbito ha desaparecido en el gigante surcoreano. Qué tiempos aquellos en los que Mark Zuckerberg aparecía de la nada mientras todos los asistentes al evento miraban sus gafas de realidad virtual.
- No hay Micro SD en el Note 10: aunque esta ranura afortunadamente sí aparece en los Galaxy Note 10+, desaparece de los Galaxy Note 10 normales, algo que Samsung justifica, como en el caso del conector de auriculares, para ganar algo de espacio e integrar una batería con algo más de capacidad.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Scrappy Coco
A mi este Note me parece un sin sentido teniendo ya los S10.
- Te dan la opción de carga super rápida pero te lo dan solo en el modelo 10+ y además no te dan el condenado cargador a la Apple. Fatal
- El 10 normal tiene FullHD.. No soy de los que se meten con resoluciones porque para mi eso es estúpido pero señores, te venden un S10e que es una gama de " entrada " con la misma resolución y precio menor. No entiendo
- Te quitan el jack por puro gusto y te quitan el SD sólo en el modelo normal. De nuevo, el S10e tiene lo más por menos precio.
- Te quitan las dobles cámaras frontales de los S10/S10+ y te quitan las de profundidad en el modelo normal. Estupides.
- El diseño de los Note ya se perdió entre las copias de todos. En los tiempos pasados, siempre veías al Note como un celular lindo con diseño arriesgado a más no poder y que te ofrecía algo diferente. El Note 3 con esa trasera de "cuero" era algo diferente o el Note 4 con la trasera de metal y esos marcos que siempre me gustaron. Ahora hasta te ponen la posición de las cámaras igualitas a lo iPhone actuales y los mil y un modelos de Android que son básicamente el mismo celular copiado multiples veces.
- Entre tanto Note y tanto Galaxy ya los Note simplemente no tienen sentido de existir. La única diferencia es el S-Pen. Antes los veías y decías que eran lo mejor de lo mejor, potentes, grandes, espectaculares. Ahora son como un primo más caro e igual que la gama S de turno.
Veo que Samsung ya se montó muy cómoda en el carro de Apple ofreciendo pocas mejoras por precios sin sentido. $1200 por un celular? Definitivamente tenemos percepciones distintas del dinero y de las necesidades porque si estoy seguro de algo es no gastarme $1200 en un celular.
Mi humilde opinión. Saludetes a todos y que tengan buen día
DrKrFfXx
Yo pondría de negativo que de la nada introdujeron otro segmento de precios más caros. El Note 10+ debería haber sido el Note 10 y ya.
fran2019
Modelo decepcionante. Más restas que suma. La cámara sigue prácticamente igual y en interiores sigue floja con respecto a la competencia.
Mejor hubiesen vendido el spen por separado y compatible con los otros galaxys en vez de esto.
Maisonier
Viendo esto ... definitivamente mi teléfono preferido del año está entre el Asus Rog Phone II (que tiene 2 jack de auriculares, 2 entradas usb, pantalla amoled de 120hz y una batería de 6000 mah -para los que dicen que le sacaron el conector de auriculares al note 10 por su batería-) y el OnePlus 7 Pro ...
Encima en gral. ya hay varias marcas que incluyen pantallas de 90 hz y que cuestan varios cientos menos que Samsung y Apple.
Pero esto de Samsung es patético ¿saben a qué público va dirigido? ¿qué clase de persona compra la gama NOTE? ¿creen que lo compran por moda como a Apple?
Debe ser la peor presentación de la historia de Samsung en smartphones. Sacaron desde el jack de auriculares hasta la microSd, sensor de ritmo cardíaco HASTA EL LED DE NOTIFICACIONES ... ENCIMA HABLAN DE SOFTWARE!! JUSTO SAMSUNG, una de las compañías que menos soporte da en actualizaciones a lo largo de los años.
Cada año celulares más caros, con menos funcionalidades. ¿se imaginan si cada año presentaran CPUs con menos instrucciones y cada vez más caros? AMD e Intel se mueren de risa ...
aiandenk
Software de Samsung jamás puede ir de la mano con "gratas sorpresas". Es una de las compañías que menos consistencia tiene en software y a los 6 meses ya te puede dejar de dar soporte en software y dejar en el tiempo con un teléfono que tiene capacidad para poder actualizarse hasta la última versión de Android. Así que hasta la fecha, año 2019, no entiendo cómo pueden mencionar como algo a destacar cosas absurdas por software de Samsung. Algo destacable sería si empiezan a manejar más software libre, abrir un github y cosas para que cualquier persona pueda editar y conectar funcionalidades de hardware, etc.
ladelmula
¿Quitar la MicroSD para ganar ese espacio de batería? ¿En serio? Se nos mean en la cara y dicen que llueve.
jotatua
Mucha gente de la que critica al note 10 es porque no tiene suficiente dinero para comprarlo y tiene que convencer a la gente de que su móvil chino de 200 euros es mejor que el samsung.
He probado Samsung, iphone,nokia... y ahora tengo el móvil de mas alta gama de Xiaomi, y con todo esto puedo decir que si usas el móvil de forma intensa un Xiaomi, por muy bueno que sea se queda corto.
sin hablar de la mala calidad de la pantalla y la cámara.
aunque admito que un móvil xiaomi calidad precio es excelente.
pero para los que necesitan más un móvil chino no vale.
yo, lo cambio por el Note 10+ que he reservado.
luismorales4
Nada nuevo bajo el sol, es un note 8, 9, pero con pequeñas mejoras que pasan desapercibidas para el usuario final, además de que esa mancha en la pantalla que según ahora está de moda "Gracias Apple" simplemente se ve antiestético y de este a un note 8 o 9, mejor me voy por su antecesor, además eso de +, XR, XL, WXL y bla bla bla es una verdadera tomada de pelo.
carlos.morera1
Para mi la gamma Note es lo mejor que hay en Android, aunque nunca he podido tener uno (solo Huawei recientemente alcanzo/sobrepasó a Samsung en cuanto a fotografía). Pero con esos precios y características, si me fueee a comprar uno, optaría por el 8 o el 9 que deben estar muy baratos en comparación y sinceramente siguen siendo unas bestias.
editorenbici
Me gusta el 10+. La única razón para comprar un telefono tan caro es para trabajar, y me gustaria ver si puede remplazar a un nuc con las mismas especificaciones.
paco.goro
Cierto es que son caros, pero también es cierto que los Galaxy han sido los únicos teléfonos que me han permitido desterrar a los lectores de tinta electrónica. Yo leo perfectamente con mi S8+ con pleno sol, sin problema alguno. Cosa que no es tan fácil de hacer con los Xiami, según tengo entendido. El brillo y contraste de los Samsung es único.
ASG
Muy bien xataka, 1 linea hablando de una alianza entre dos empresas del tamaño de Microsoft y Samsung, eso si, que no falten las noticias chorras y las que no tienen nada que ver sobre la temática de la web.
cristobalcid
lo que mas destaco del note 10 es su compatibilidad con windows a través de samsung dex y link eso es realmente lo que necesitaba para hacerlo mas funcional a la hora de trabajar
Usuario desactivado
En las buenas noticias debería estar el haber sacado la basura del mini jack y la micro sd se puede tener con el note 10+ así que esto último no es una mala noticia en el modelo más grande,igual ni que fuese necesaria teniendo 512gb de almacenamiento